ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

AUTOEVALUACIÓN DE HISTORIA MODERNA DE OCCIDENTE

cruzm906 de Noviembre de 2012

4.244 Palabras (17 Páginas)1.009 Visitas

Página 1 de 17

AUTOEVALUACIÓN DE HISTORIA MODERNA DE OCCIDENTE

1.- País más importante de fines del s.XVIII:

a) España b) Francia c) Italia d) Portugal

2.- Unico país con sistema parlamentario:

a) Francia b) Inglaterra c) Prusia d) España

3.- Fue una gran potencia en el siglo XV y XVI

a) España b) Portugal c) Francia d) Inglaterra

4.- España está obligada a apoyar a Francia desde 1700, debido a:

a) la influencia política francesa b) la imposición de un rey francés c) el pacto de familia

d) la falta de apoyo

5.- Colonia portuguesa en América:

a) Colombia b) Chile ! c) México d) Brasil

6.- El papel de Inglaterra en Europa ha sido de:

a) conquistador b) mediador c) nivelador d) opositor

7.- La Revolución Gloriosa y la Puritana obligaron a los reyes a firmar:

a) una constitución democrática b) una carta de cesión de derechos c) una Carta Magna d) una renuncia total

8.- El Sacro Imperio Romano se formó porque:

a) un impulso del rey francés b) un intento de unificación europea c) producto de la conquista romana

d) lo ordenó el Papa

9.- En el Sacro Imperio, la monarquía era:

a) democrática b) absoluta c) electiva d) impuesta

10.- El reino de Nápoles era gobernado por:

a) El Papa b) los españoles c) los austríacos d) los borbones

11.- El único estado italiano con intereses nacionalistas era:

a) el reino de las dos Sicilias b) los estados Papales c) Génova d) El reino de Cerdeña

12.- Rusia era un país en ________, en el s. XVIII:

a) bancarrota b) decadencia c) expansión d) evolución social

13.- El crecimiento de las ciudades fomenta:

a) el desarrollo industrial b) el desarrollo social c) el desarrollo agrícola d) el desarrollo político

14.- La Economía se basaba en:

a) la industria pesada b) la diversificación política c) la agricultura y la ganadería

1

d) la acumulación de metales preciosos

15.- El transporte terrestre más rápido fue:

a) el ferrocarril b) la carreta c) la diligencia d) los campesinos

16.- La clase social más baja fue:

a) la aristocracia b) los artesanos c) los siervos d) los campesionos

17.- Un problema político de la Ilustración fue:

a) las luchas religiosas b) el fundamento de autoridad c) el desarrollo del Estado d) la imposición religiosa

18.- El endiosamiento de la razón se llama:

a) Ilustración b) Romanticismo c) Deísmo d) Intolerancia

19.- La Ilustración provocó:

a) mejoras sociales b) una nueva visión del mundo c) un desarrollo moral

d) la aplicación de reglas tradicionales

20.- Los nuevos filósofos combatieron:

a) la libertad de pensamiento y de acción b) el absolutismo y la intolerancia religiosa

c) la imposición de ideas racionalistas d) el desarrollo humanístico y literario

21.- Una causa de la ilustración fue:

a) el derecho divino b) la pérdida de influencia del rey c) la lucha filosófica d) las luchas religiosas

23.- Investigador que fue relevante de la ilustración:

a) Isaac Newton b) Albert Einstein c) Charles Darwin d) Benjamin Franklin

23.- Concebir a la naturaleza como una máquina se llama:

a) leyes naturales b) religión natural c) mecanicismo d) cencia

24.- Para los Ilustrados la ciencia:

a) son normas o principios al azar b) es parte de la naturaleza humana

c) solo es natural la religión d) nos libera de los mitos y supersticiones

25.- Para Thomas Hobbes el estado de naturaleza consiste en:

a) la armonía entre todos los hombres b) un estado ideal y alegre c) una ilusión religiosa

d) un estado de temor y angustia

26.- La teoría de Hobbes:

a) rechaza la intolerancia religiosa b) fundamenta el absolutismo c) rechaza la monarquía

d) impulsa el republicanismo

27.- El Libro de Thomas Hobbes se llama:

a) El Espíritu de las Leyes b) La Política c) El Contrato Social d) El Leviatán

28.- Para Locke el Estado surge porque:

a) es una necesidad racional b) el hombre es sociable por naturaleza c) por ignorancia del hombre

2

d) deseo de Dios mismo

29.- Locke justifica la revolución cuando:

a) el soberano ha sido designado por Dios b) no se establece el contrato social

c) no cumple el soberano el Contrato Social d) se le antoje al ciudadano

30.- Para Montesquieu el valor que sustenta a la república es

a) el honor b) el terror c) la verdad d) la virtud

31.- Para Montesquieu los factores que determinan la naturaleza de los gobiernos son:

a) los deseos de los soberanos b) el clima, la religión, el idioma, etc c) los preceptos religiosos

d) los valores del soberano

32.- Para Montesquieu el poder ejecutivo lo debe desempeñar:

a) la cámara de Senadores b) la Suprema Corte c) El Parlamento d) el rey

33.- Rosseau dice que el hombre :

a) es bueno por naturaleza b) debe respetar los dogmas religiosos c) debe implantar un nuevo orden

d) se debe apegar a la ley

34.- Para él la base de la democracia es:

a) la decisión del monarca b) la voluntad de la aristocracia c) la voluntad popular d) la voluntad personal

35.- Para Rosseau el mejor sistema de gobierno es:

a) la monarquía b) la tiranía c) la democracia d) el sistema parlamentario

36.- Teoría que basa la economía en la acumulación de metales preciosos:

a) el socialismo b) mercantilismo c) liberalismo económico d) teocracia

37.- Su creador fue Quesnay:

a) liberalismo económico b) mercantilismo c) fisiocracia d) capitalismo

38.- El Liberalismo económico se basa en:

a) acumular metales preciosos b) los productos renovables c) el fomento del trabajo y el comercio

d) la recaudación de impuestos

39.- Una forma de difusión de las ideas ilustradas fue:

a) la Biblia b) los científicos c) la Enciclopedia d) la Iglesia

40.- El máximo difusor y representante de la ilustración fue:

a) Thomas Jefferson b) Juan Jacobo Rosseau c) Voltaire d) Benjamin Franklin

41.- Los déspotas ilustrados apoyaron:

a) la creación de leyes sociales b) las ciencias y las artes c) la creación de cooperativas

d) la recuperación económica

42.- Uno de los personajes que introduce la Ilustración en América:

a) Thomas Jefferson b) John Locke c) Federico de Prusia d) Juan Jacobo Rosseau

3

43.- Máximo representante del despotismo ilustrado:

a) Catalina de Rusia b) Carlos II de España c) Federico de Prusia d) Felipe VII de España

44.- Las colonias inglesas compartían:

a) su admiración por Inglaterra b) su miedo a la corona inglesa c) ideas de libertad , justicia y gobierno

d) apoyo a la intolerancia religiosa

45.- Un antecedente de la Independencia de los Estados Unidos fue:

a) guerra de los Cien Años b) la Revolución Francesa c) la guerra de los Pasteles d) La guerra de los 7 años

46.- Una consecuencia del enfrentamiento entre Francia e Inglaterra fue:

a) el desarrollo económico b) el monopolio comercial c) una crisis económica d) las luchas religiosas

47.- Una de las disposiciones arbitrarias de Jorge III fue:

a) la ley de aduanas b) la tolerancia religiosa c) la ley de amnistía d) la ley de libertad de prensa

48.- Uno de los acontecimientos que molestó a los colonos fue.

a) el trato injusto a los indios b) la matanza de Boston c) la imposición de religiones d) la ignorancia real

49.- En este Congreso surge la declaración de Independencia:

a) primer congreso b) tercer congreso c) segundo congreso d) cuarto congreso

50.- En este congreso se decide mandar una comisión para hablar con Jorge III:

a) Primer Congreso b) Cuarto Congreso c) Segundo Congreso d) Tercer Congreso

51.- La guerra la ganan los colonos en 1781 gracias a:

a) la superioridad americana b) la falta de un buen ejército inglés c) la ayuda de Francia y España

d) El número creciente de colonos

52.- Un resultado de la independencia de los Estados Unidos fue:

a) la aplicación de las ideas socialistas b) la creación del nacionalismo c) la integración de México a América

d) la imposición de un rey francés

53.- Una causa de la Revolución francesa fue:

a) la muerte de Luis XVI b) el apoyo de los Estados Unidos a los liberales c) una crisis económica

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com