Historia Moderna De Occidente
YuseiMagnific21 de Noviembre de 2013
3.395 Palabras (14 Páginas)300 Visitas
Módulo I “Europa hacia 1770”
1.- Las nuevas ideas que empezaron a ser expuestas en Europa desde fines del siglo XVIII, criticaban?
La organización de los gobiernos, la estructura de las clases sociales y el funcionamiento de la economía.
2.- Qué países tenían monarquías absolutas en el siglo XVIII?
Francia, España.
3.- Había monarquía parlamentaria en?
Inglaterra
4.- El emperador era electo en?
El Sacro Imperio Romano
5.- En la segunda mitad del siglo XVIII, la población Europea era fundamentalmente?
Rural
6.- Hubo adelantos técnicos en la agricultura en el siglo XVIII?
Empezaron a utilizar maquinaria y el uso de la rueda hidráulica
7.- Cuál era el medio de transporte comercial mas generalizado en la época que nos ocupa?
Marítima y Fluvial, el barco era el más usado.
8.- A quienes se consideraba siervos en el siglo XVIII?
Al hombre en la que su condición social estaba entre el hombre libre y esclavo.
9.- Quiénes constituían el proletario urbano?
Artesanos que trabajan por un jornal en talleres y fabricas.
10.-La clase media estaba constituida por?
Doctores Abogados, profesores, Industriales, comerciantes y financieros.
11.- Escriba 2 razones por las cuales los europeos del siglo XVIII tenían reducida visión por el mundo?
Porque siempre vivían en el mismo lugar y porque la comunicación era muy lenta, la información
Llegaba muy tarde, los periódicos tardaban días en llegar, y sólo a clase media y alta.
Módulo II “La Ilustración”
1.- Cuáles son las 3 grandes inquietudes políticas del siglo XVIII?
1.- El problema del origen de la naturaleza y de los fines de la sociedad política del estado.
2.- El problema del fundamento de la autoridad y el poder político
3.- El problema de la estructura del estado, esto es el sistema de gobierno.
2.- Escriba 2 razones por las cuales la religión fue perdiendo influencia:
1.- A las divisiones y pugnas por la proliferación de las sectas
2.- A los intereses políticos de los estados que se tradujo en penas a quienes iban en contra de la
Religión.
3.- Explique el significado de los 2 términos que se proporcionan a continuación y que constituyen características básicas de la ilustración:
LAICO: Sustitución del reino de Dios por el reino de la cultura.
RACIONAL: Primacía de la razón
4.- En el campo científico la influencia de la ilustración se manifestó en:
Impulso a la investigación perfeccionar e incrementar los aparatos de observación y medición.
5.- La nueva clase secular estaba constituida por?
Médicos, aristócratas, profesores, universitarios, hombres de letras y escritores.
6.- Cuál es la diferencia entre la concepción aristotélica de la ciencia y la modalidad científica que se consolidó con Newton?
Que la concepción aristotélica se limitaba a discusiones racionales y la nueva ciencia es experimental.
7.- A que concepto de la ilustración corresponden las siguiente afirmaciones: Está en contra de toda revelación sobrenatural- escepticismo con respecto a los dogmas fundamentales del cristianismo-Afirma la existencia de un Dios y de una moral natural?
El Deísmo (significa doctrina de los que creen en la existencia de un Dios)
8.- Escriba 4 características de la ilustración:
Mecanicismo La Ciencia para el progreso y la felicidad
Leyes naturales invariables Religión Natural
Modulo III “ Ideas Políticas y económicas de la Ilustración”
1.- El estado de naturaleza se traducía en una guerra de todos contra todos: HOBBES
Los hombres son libres e iguales por naturaleza: LOCKE
El hombre nace bueno y la sociedad lo pervierte: ROUSSEAU
2.- Según Locke la revolución se justifica cuando: Cuando los actos de gobierno son contrarios al pacto
Original, se violan sus derechos a la vida, a la libertad y a la propiedad.
3.- Montesquieu proponía que el poder se dividiera en 3 ramas cuáles eran?
Ejecutivo, Legislativo, Judicial.
4.- Cuál de los filósofos de la ilustración corresponde la siguiente idea, La voluntad popular es la base de la democracia?
Rousseau
5.- Rousseau representó una contradicción al pensamiento ilustrado ¿porque?
6.- La riqueza de un país reside en la posesión de metales preciosos:
Mercantilismo
7.- La agricultura es la verdadera fuente de riqueza
Fisiocracia
8.- Trabajo y comercio son las bases de la organización económica
liberalismo
9.- Según el liberalismo, las fuerzas económicas deben actuar:
Sujetas a las leyes de la oferta y la demanda.
Modulo IV Difusión de las ideas “Ilustradas”
1.- El pensamiento de la ilustración se encuentra resumido en la
La Enciclopedia
2.- Nombre tres colaboradores de la Enciclopedia
Voltaire, Quesney, Montesquieu, Rosseau.
3.- Quienes fueron los representantes de la ilustración en América.
Benjamín Franklin y Thomas Jeferson
4.- Escriba tres características del depotismo Ilustrado
Los despotas ilustrados luchaban contra los privilegios, y de ahí nació una comunidad de acción
Partidarios del progreso para favorecer la prosperidad de sus pueblos
Establecieron el orden donde solo el desorden reinaba.
5.- La intolerancia religiosa fue denunciada con mucha fuerza por:
Voltaire
6.- A que monarca se puede considera como representativo del Depotismo Ilustrado.
A Federico de Prusia
Modulo V La Revolución Norteamericana
1.- Escriba tres ideas de los colonos ingleses, que pueden considerarse como antecedente del movimiento de liberación.
- Deseaban practicar libremente sus creencias religiosas
- Deseaban desarrollarse económicamente haciendo sociedades de comerciantes y artesanos
- Trajeron consigo ideas de justicia .
2.- Proporcione 4 causas de la revolución norteamericana:
- La aprobación del Decreto del azúcar
- La matanza de Boston
- La Ley de Acuartelamiento
- La Ley del Timbre
3.- En que documento y dónde se fijaron los derechos de los americanos.
En el primer congreso de Filadelfia que redactó y publicó una Declaración de Derechos.
4.- Quién fue el comandante de las tropas en las luchas armadas contra la Colonia Inglesa:
Jorge Washington
5.- Cuándo se declaro la independencia de los Estados Unidos de América:
el 4 de Julio de 1776
6.- Según la Constitución de 1787, el país se organizó en:
Estados autónomos federalistas
8.- Porque Francia ayudó a las colonias inglesas en su lucha por independizarse de Gran Bretaña
Porque le presentaba una oportunidad para vengarse de la pérdida de sus mas importantes colonias en
América.
9.- Escriba cinco resultados de la revolución norteamericana
-Para Francia fue desastroso ya que los gastos por ayudar a la Revolución agravo mas su situación
financiera.
-En Inglaterra la situación fue favorable para los liberales ya que se impusieron sobre el parlamento
conservador
-La revolución de Norteamérica fue la primera en triunfar sobre la Madre Patria Poderosa.
-La nueva nación la industria y la agricultura recibieron nuevo impulso ya sin la presión del monopolio
que ejercía antes la Corona Inglesa.
Modulo VI La Revolución Francesa
1.- No pagaban impuesto fijo al erario y tenían tribunales propios para juzgar a sus miembros
Alto clero
2.- Exigía contribuciones a los campesinos
Nobleza
3.- Vivía en la corte de Versalles
Nobleza cortezana
4.- Pagaban contribuciones. En ellos descansaba la economía del país
Obreros y Campesinos
5.-Profesionales, comerciantes, banqueros, periodistas formaban
Burgueses
6.- Estaban afiliados a corporaciones (gremios)
Artesanos
7.- Pagaban contribuciones al erario y derechos feudales a los señores.
Campesinos
8.- Cuál fue la causa determinante en la convocatoria a los Estados Generales
La crisis económica
9.- Quiénes estaban representados en los Estados Generales
La burguesía acomodada
10.-Cuáles fueron las 3 tendencias políticas que se enfrentaron en los Estados Generales
El Absolutismo monárquico, clases privilegiadas La oposición liberal .
11.- Cuándo aconteció la toma de la Bastilla
El 14 de julio de 1789
12.-Escriba 3 de los privilegios abolidos por la Asamblea Constituyente
Entre estos están los del régimen feudal: servidumbre, prestaciones personales y justicias.
Modulo VII Hechos sobresalientes
...