ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Diagnostica TIC II Etapa: 1

Alex173925923 de Febrero de 2015

656 Palabras (3 Páginas)571 Visitas

Página 1 de 3

INDICE DE CONTENIDO:

Contenido

ACTIVIDAD DIAGNOSTICA 3

Conclusión personal 4

Fuentes Bibliográficas: 5

ACTIVIDAD DIAGNOSTICA: En esta actividad investigaras lo relacionado a los inicios de la programación de computadoras, de manera que aprendas su evolución y como ha impactado en la sociedad actual.

La programación de computadoras se puede definir como una secuencia de instrucciones que indica las acciones o tareas que han de ejecutarse para dar solución a un problema determinado, programar computadoras es indispensable en cualquier área de la ingeniera ya que diferentes problemas que se puedan enfrentar tardan mucho más tiempo en resolverlos de manera manual. La computadora resuelve problemas de acuerdo a como se le haya programado de manera rápida.

Las primeras computadoras interpretaban sólo instrucciones en un lenguaje específico, del más bajo nivel, conocido como código máquina, siendo éste el más complicado para un programador. Consiste en números de 0 y 1 (el cual es conocido como sistema binario). Científicos que trabajaban en el área decidieron reemplazar las instrucciones, por palabras o letras; las codificaron y crearon así un lenguaje de mayor nivel, que se conoce como lenguaje ensamblador. Entonces, se crearon los lenguajes de alto nivel. Una vez que se termina de escribir un programa, sea en ensamblador o en algunos lenguajes de alto nivel, es necesario compilarlo, es decir, traducirlo completo a lenguaje máquina. En algunos lenguajes de programación, puede no ser requerido el proceso de compilación y enlace, ya que pueden trabajar en modo intérprete. Esta modalidad de trabajo es equivalente pero se realiza instrucción por instrucción, a medida que es ejecutado el programa que se desee.

La persona que realiza todo estos tipos de estudios y que los practica se le conoce como programador que es un profesional capacitado para desempeñarse en todos los campos de desarrollo de software.

Asimila y profundiza en el conocimiento de diversos lenguajes de programación, sistemas operativos, y otras herramientas para el desarrollo de sistemas de información, manteniéndose actualizado en la dinámica de esta disciplina.

Su labor es programar, implementar, gestionar, mantener y operar los sistemas de información computacionales requeridos por la empresa o institución, como también desempeñarse en el área de soporte de dichos sistemas.

Conclusión personal

Desde mi punto de vista la programación en las computadoras fue cada vez cambiando de acuerdo a las necesidades de cada persona, para poder crear diferentes tipos de programas lo cuales facilitan la vida del ser humano, para ello desde el comienzo se utilizaron “lenguajes de programación” el primer lenguaje de programación en utilizarse fue el sistema binario el cual consistía en la combinación de 0 y 1 los cuales solo eran entendidos por la computadora, lo cual llevo a que científicos en informática fueran cambiando ese tipo de lenguaje para que fuera más fácil de ser utilizado, así adaptándose a las necesidades de cada época, el segundo lenguaje de programación en ser utilizado fue el lenguaje de bajo nivel o ensamblador el cual fue el primer intento en sustituir el lenguaje maquina (código binario) por otro más similar al lenguaje utilizado por las personas, pero siguió evolucionando hasta llegar al lenguaje de alto nivel el cual se caracterizaba por ser más parecido al lenguaje natural del ser humano y más lejano al lenguaje de las maquinas, por último se creó el lenguaje natural, el cual es el medio que utilizamos de manera cotidiana para establecer nuestra comunicación con las demás personas.

En conclusión los programadores de hoy en día, trabajan

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com