ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Diagnostica TIC II ETAPA III

debanhii203 de Mayo de 2015

692 Palabras (3 Páginas)428 Visitas

Página 1 de 3

Actividad Diagnostica.

Criterios.

-identifica los comandos básicos.

-identifica la sección para la captura del código del programa.

-Menciona las principales características de la sección programa.

Comando move ( )

La orden o instrucción move ( ) sirve para hacer avanzar al Robot Karel una cuadra sobre la calle o avenida en la dirección en que se encuentre orientado.

Comando turnleft ( )

Con la instrucción turnleft ( ) hacemos que el Robot Karel gire 90 grados a su izquierda es decoir, en el sentido contrario a las manecillas del reloj, debemos tomar en cuenta que nos referimos a la izquierda de Karel, lo que significa que si Karel est en dirección Este, y le ordenamos un “turnleft ( )”, entoces hara un giro a su izquierda, que lo dejara viendo en dirección N orte. Para que gire a la derecha, escribimos tres veces la orden o la instrucción turnleft ( ).

Comando putbeeper ( )

La instrucción putbeeper ( ) la usamos para ordenarle a Karel que deje un trompo o zumbador en la esquina en donde está parado, pero debemos asegurarnos que Karel tenga, al menos, un trompo en su mochila de trompos, de lo contrario marcara un error y su tarea terminara “Anormalmente“, es decir sin éxito. Si queremos que deje dos trompos, escribimos dos veces la instrucción putbeeper ( ).

Comando pickbeeper ( )

La instrucción pickbeeper ( ) la usamos para ordenarle a Karel que levante un trompo o zumbador de la esquina en donde está parado, pero debemos asegurarnos qué Karel se encuentre en una esquina en donde hay, al menos, un trompo o zumbador, de lo contrario marcara error, y su tarea terminara “Anormalmente”, es decir sin éxito. Cada trompo que levanta Karel lo almacena en su mochila, si necesitamos que levante dos trompos, entonces escribimos, dos veces “pickbeeper ( )”.

Comando turnoff ( )

La instrucción turnoff ( ) la usamos para ordenarle a Karel que ddje de realizar cualquier tarea que se le haya designado en las instrucciones anteriores, es el fin de la ejecución del programa.

Sección programa.

Despues de crear el mundo del Robot Karel activa la Seccion o pestaña programa, es aquí donde escribiras las instrucciones que se ejecutaran paso a paso, recuerda que se pueden escribir en dos tipos de lenguaje: pascal y JAVA. En este curso se utilizara el segundo, por lo tanto debes activar la opción JAVA.

Nuevo: se da clic en el botón Nuevo para iniciar un nuevo programa.

Compilar: después de escribir las instrucciones del programa se da clic en el botón compilar.

Nuevo: se da clic en el botón Nuevo para iniciar un nuevo programa en Karel, en caso de estar trabajando con un programa y se requiera iniciar la captura de un nuevo programa, hay que tomar en cuenta que el programa anterior ya fue grabado, en caso contrario te mandara un cuadro de mensaje para aceptar o rechazar los últimos cambios.

Abrir: Este botón se utiliza para abrir un programa de Karel que se encuentra en una unidad de almacenamiento, al darle clic a este botón.

Guardar como: este botón se utiliza para grabar por primera vez el programa, o para cambiar el nombre del programa que estamos editando.

Guardar: se utiliza para grabar los últimos cambios realizados en el programa que se está editando, te confirma el nombre del programa y después manda un aviso de reemplazar el programa existente.

Imprimir: se utiliza para mandar a imprimir el programa, primero te pide la configuración de la hoja en la que se va a imprimir, después te pide el porcentaje del factor de escala y por ultimo te confirma la impresora y la cantidad de páginas a imprimir.

Cortar: se utiliza para cortar una serie de instrucciones con el propósito de moverlas a otra parte del programa, debemos seleccionar primero el bloque de instrucciones a cortar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com