Actividad de Aprendizaje 23. Instrumentos para productos o evidencia de aprendizaje
chepenas9 de Abril de 2014
2.771 Palabras (12 Páginas)1.806 Visitas
Actividad de Aprendizaje 23. Instrumentos para productos o evidencia de aprendizaje.
Maestro: Norma Angélica Ávila Álvarez
Alumno: José Eduardo Erenas Sánchez
Propósito: Diseñar un instrumento para evaluar el producto o evidencia de aprendizaje de la unidad de aprendizaje o asignatura
Duración: 1 hora presencial y 1 hora en línea
Instrucciones:
1. Elaborar un instrumento para evaluar alguno de los productos o evidencias de aprendizaje que propuso en la actividad 17. Para realizarlo es necesario describirlo de manera detallada, para hacerlo deberá considerar los atributos de las competencias genéricas y disciplinarias esto le facilitará la caracterización del producto en cada una de sus partes.
2. En los instrumentos debe incluir criterios e indicadores de las competencias y atributos.
Puede utilizar la siguiente tabla para guiar su trabajo:
Productos o evidencias de aprendizaje-Competencias
3. Guarde su instrumento de registro de manera individual con las siglas de su nombre y el número de la actividad por ejemplo: ASS_M2Ac23.
4. Enseguida dé clic en el botón Examinar y ubique la carpeta donde guardó su documento. Una vez que lo haya anexado, presione el botón Subir este archivo, para publicarlo en la plataforma en el espacio de tareas para obtener retroalimentación por parte del asesor.
ASIGNATURA COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS II
COMPETENCIA (S) CENTRAL (ES) DEL CURSO
Produce ensayos coherentes y cohesionados, en los que sustenta ideas y argumentos sólidos, en cualquier situación académica o profesional.
COMPETENCIAS Y ATRIBUTOS DEL PERFIL DEL EGRESADO QUE PROMUEVE: (unidad I) COMPETENCIAS DISCIPLINARES QUE SE PROMUEVEN: (Unidad I)
4. Escucha e interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
Atributos:
4.3. Identifica ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas.
4.4. Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas, de manera responsable y respetuosa.
6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.
6.2. Evalúa argumentos y opiniones e identifica prejuicios y falacias.
6.3. Identifica, analiza y valora los prejuicios que pueden obstruir el desarrollo e integración de nuevos conocimientos, y muestra apertura para modificar sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias.
7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.
7.1 Define metas y da seguimiento a sus procesos de construcción de conocimiento.
1. Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe.
2. Evalúa un texto mediante la comparación de su contenido con el de otros, en función de sus conocimientos previos y nuevos.
4. Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y situación comunicativa.
5. Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas, con introducciones, desarrollo y conclusiones claras.
12. Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información.
Unidad II Unidad II
4. Escucha e interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
Atributos:
4.3. Identifica ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas.
4.4. Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas, de manera responsable y respetuosa.
6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.
6.2. Evalúa argumentos y opiniones e identifica prejuicios y falacias.
6.3. Identifica, analiza y valora los prejuicios que pueden obstruir el desarrollo e integración de nuevos conocimientos, y muestra apertura para modificar sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias. 1. Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe.
2. Evalúa un texto mediante la comparación de su contenido con el de otros, en función de sus conocimientos previos y nuevos.
5. Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas, con introducciones, desarrollo y conclusiones claras.
12. Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información.
Unidad III Unidad III
4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos, mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
4.3. Identifica y evalúa las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas.
4.4. Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas, de manera responsable y respetuosa.
6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.
6.1. Selecciona, interpreta y reflexiona críticamente sobre la información que obtiene de las diferentes fuentes y medios de comunicación.
1. Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe.
2. Evalúa un texto mediante la comparación de su contenido con el de otros, en función de sus conocimientos previos y nuevos.
5. Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas, con introducciones, desarrollo y conclusiones claras.
SABERES ESPECÍFICOS A DESARROLLAR
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES-VALORALES
Unidad I.
Reconoce las características de los textos expositivos.
Ubica los diversos tipos de texto expositivo.
Unidad II
Definición de textos argumentativos. Definición de ensayo, tesis, tesina y ponencia académica
Ubica las características de los textos argumentativos.
Distingue tipos de textos argumentativos
Unidad III
Conceptualiza y tipifica el ensayo
Distingue los recursos necesarios para la elaboración de ensayos.
Reconoce algunas tipologías textuales necesarias para redactar ensayos.
Unidad I.
Elabora conocimientos científicos adquiridos en escritos breves.
Produce textos científicos y de divulgación.
Desarrolla su capacidad de observación de la realidad.
Unidad II
Establece procedimientos de análisis en la lectura de autores representativos del género.
Analiza el proceso de trasformación del texto argumentativo y su utilización a través del tiempo.
Produce textos argumentativos a partir de estrategias y procedimientos
Unidad III
Investiga sobre un tema determinado en diversas fuentes.
Planifica la redacción de sus ensayos.
Aplica diagramas y otras herramientas para la producción de ensayos.
Organiza la información recabada para la elaboración de ensayos. Unidad I.
Valora la comprensión y producción de textos expositivos como parte sustancial de su formación académica.
Practica la ciencia y el conocimiento con una actitud valorativa a través de la redacción de textos.
Unidad II
Valora la importancia del ensayo en la construcción de una sociedad más crítica.
Refuerza su actitud crítica por medio de la lectura de ensayos.
Unidad III
Considera la argumentación como un elemento crítico valiosos para analizar su entorno
Desarrolla una actitud crítica y de respeto ante las opiniones de ensayistas de diversas épocas.
Productos o evidencias de aprendizaje unidad I
Producto Instrumento de evaluación
Reseña Rúbrica
Indicadores Nivel de desempeño Ponderación
Define el propósito de la reseña, con buen estilo, la inicia con los datos del autor y del texto.
Contiene un resumen de las ideas principales del autor, incluye cuando menos cinco de ellas, expones sus ventajas y desventajas.
Incluye una opinión personal, manifiesta posturas de acuerdo y en desacuerdo con respecto
...