ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Alien El Octavo Pasajero

Elcrazymike9831 de Enero de 2015

806 Palabras (4 Páginas)327 Visitas

Página 1 de 4

En su viaje de regreso a la Tierra, el inmenso carguero espacial USCSS Nostromo se desvía de su ruta y se acerca a una zona desconocida.Madre, el ordenador que gobierna la nave, ha detectado lo que parece una señal de socorro procedente de un planetoide y despierta a la tripulación de siete miembros que viajan en hibernación.

Informados de la transmisión desconocida, bajan al planeta y un equipo va a inspeccionar el origen de la misma.Mientras tanto, la teniente Ripley (Sigourney Weaver) , trabajando con el ordenador central, vuelve a analizar la señal detectada y descubre que lejos se ser una llamada de socorro, más parece ser una señal de advertencia.

El grupo de exploración llega a una nave extraterrestre abandonada, en donde toman contacto con una terrorífica forma de vida…

Mi comentario sobre Alien el octavo pasajero

El maestro Ridley Scott dirigió esta soberbia película en 1979, que es ya un clásico y una obra maestra del cine de ciencia ficción y terror.

Alien el octavo pasajero fue la primera de una serie de producciones del género que giraban en torno a la criatura y a la teniente Ripley, que en casi todas tiene que enfrentarse a ella.Como sabemos, han sido realizadas cuatro películas con estos dos protagonistas, y otras dos, con más espectáculo que otra cosa, sobre la confrontación entre un alien y un depredador.

La tripulación despierta de la hibernación

La tripulación despierta de la hibernación

Ni que decir tiene que han sido de calidad técnica y artística desiguales, al haber sido dirigidas por varios directores.Tan sólo resaltan la primera y la segunda, ésta bajo la dirección del genial James Cameron.

Alien el octavo pasajero ganó el Oscar a los Mejores Efectos Especiales, y otros tres Saturn Award a la Mejor Película de Ciencia Ficción, al Mejor Director (Ridley Scott) y a la Mejor Actriz Secundaria (Veronica Cartwright), amén de otros Premios tanto en Estados Unidos como internacionales, entre los que se encontraba la Concha de Plata del Festival Internacional de Cine de San Sebastián de 1979.

El guión fue escrito por Dan O’Bannon, y fue posteriormente modificado en algunos aspectos por otros dos

En el puente de mando

En el puente de mando

co-guionistas ante la desaprobación del propio O’Bannon (tales coguionistas, Walter Hill y David Giler, cambiaron varias cosas, como los nombres originales de los personajes).

La historiografía que circunda a esta obra clásica nos dice que O’Bannon escribió su guión con su amigo Ronald Shusset, y que llegó a manos de la productora 20th Century Fox, que lo consideró bastante malo para una película.Pero el éxito de la entrega inicial de la saga de Star Wars cambió el parecer de la productora, que quiso entonces hacer también una película de ciencia ficción, y al echar mano de los guiones posibles vieron que sólo tenían el de O’Bannon.

Una casualidad que posiblemente nos ha dado esta cinta clásica.

Su banda sonora fue hecha por el ya desaparecido Jerry Goldsmith (Desafío Total, Star Trek: la película, Los últimos días del edén, etc.).

INOLVIDABLE DAN O'BANNON

INOLVIDABLE DAN O’BANNON

Alien el octavo pasajero se rodó íntegramente en el Reino Unido.Los decorados y la criatura en todos sus estadios fueron diseñados por el pintor suizo H.R.Giger, y el alien se basaba en una de sus pinturas.El ser era un traje hecho de caucho y otros materiales, y se hicieron tres ejemplares, uno de ellos el que se enfundaba un estudiante nigeriano, de dos metros de estatura y muy delgado.Y la cabeza era animatrónica, es decir, robotizada, y fue creada por un conocido nuestro, Carlo Rambaldi, que poco antes había trabajado con Spielberg en su Encuentros en la tercera fase y que pocos años

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com