Aniversario Y Festividades
kenshis24 de Mayo de 2013
634 Palabras (3 Páginas)387 Visitas
Aniversarios y Festividades
La Plaza de las Banderas.
• 14 de enero: Aniversario de la última revolución cochabambina (1.825).
• Febrero: Señor de Compadres (Fecha movible, se celebra en los mercados de la ciudad).
• Febrero o marzo: Carnaval, Takipayanakus (Fecha movible).
• 2-3 de mayo: Santa Vera Cruz Tatala (Valle Hermoso).
• 13 de mayo: Señor de mayo, en el centro de la ciudad.
• 13 de mayo: Virgen de Fátima, (San Pedro).
• 27 de mayo: Aniversario de la Batalla de la Coronilla (1.812), "Día de la Madre".
• 14 de junio: San Antonio de Padua (Cancha San Antonio).
• 24 de junio: San Juan Bautista (Wayra K'asa).
• 16 de julio: Virgen del Carmen, Patrona de Bolivia y de las Fuerzas Armadas de la Nación.
• 26 de julio: Santa Ana (Cala Cala).
• 6 de agosto: Aniversario de la Independencia Nacional (1825).
Una vista de la ciudad desde el Cristo de la Concordia.
• 8 de agosto: Santo Domingo de Guzmán (Sarco).
• 14 - 16 de agosto: Virgen de Urkupiña
• 15 de agosto: Aniversario de fundación de la Ciudad.
• Agosto: San Joaquín (Último domingo, Jaywayku).
• 14 de septiembre: Homenaje a la revolución de 1810.
• 14 de septiembre: Señor de la Exaltación (Recoleta).
• 24 de septiembre: Nuestra Señora de la Merced (Catedral y Pampagrande).
• 7 de octubre: Virgen del Rosario (Chimba).
• 2 de noviembre: Día de los difuntos (Todos los Santos).
• Noviembre: Peregrinación al Cristo de la Concordia (Fecha movible).
• Noviembre: Entrada Universitaria Folklórica y Autóctona (último sábado del mes).
• 30 de noviembre: San Andrés, Apóstol (Taquiña).
• 8 de diciembre: Inmaculada Concepción (Recoleta y Pacata).
Aniversario de Tapacarí
Aniversario de Tapacarí, capital de la provincia de su nombre, posee ruinas precolombinas, enterratorios y túmulos, celebran su fiesta con interesantes demostraciones de folklore regional. Esta fiesta se lleva a cabo 26 de Enero.
Virgen de la Candelaria
Virgen de la Candelaria patrona de Aiquile. Esta fiesta dura una semana y es la mayor del año en Aiquile, en ella se efectúan las vísperas con fogatas y fuegos artificiales, procesiones y misas, se realizan ferias de ganado y se negocian los productos de la región. Esta fiesta se celebra el 2 de febrero.
También se celebra en Colomi, vísperas, fogatas; misas y procesión el día principal, ferias ganaderas
Fiesta de San José (Quillacollo)
Fiesta de San José. Patrón de los carpinteros. Esta festividad se manifiesta particularmente en el cantón de la "La Chulla" vinto, provincia de Quillacollo. En la ciudad debe celebrarse en la parroquia del sur con el nombre de San José de la borda.
Santa Vera Cruz Tatala
Santa Vera Cruz Tatala. Esta fiesta inicia el ritual del comienzo del año agrícola en los valles de Cochabamba con rogativas de fertilidad a fin de que la tierra sea fecundada. Se celebra en una antigua capilla situada a 7 kms. de la ciudad sobre la carretera de Santa Cruz. Grupos de conjuntos folklóricos celebran esta festividad. Se celebra cada 2 y 3 de mayo.
Heroínas de la Coronilla
Heroínas de la Coronilla. Se realizan manifestaciones cívicas, romería a la colina de San Sebastián, que se levanta al sur de la ciudad donde se encuentra el monumento a las heroínas que lucharon contra Goyeneche en 1812. Es el día de la madre que se celebra en todo el país.
16 de Julio Recoleta (Independencia)
Iglesia Santa Teresa, Laguna Carmen-recoleta independencia. virgen del Carmen en Vinto Grande. Se celebra con misas, procesiones, alferazgos y grupos folklóricos, Parotani, Quintanilla-
...