Aportaciones Historia De La Educación
abichula1 de Noviembre de 2013
843 Palabras (4 Páginas)386 Visitas
PENSADORES APORTACIONES
JOHN LOCKE
-Uno de los mayores representantes del empirismo y padre del liberalismo.
-Trata la religión como un asunto privado e individual, que afecta solamente a la relación del hombre con Dios, no a las relaciones humanas.
-Coincide en que el objeto de conocimiento no son las cosas sino las ideas (“lo que constituye en nuestra mente el objeto del entendimiento”) pero, sostenía que las ideas provienen solamente de la experiencia.
-Crea tres obras que influyeron en la Ilustración y su desarrollo:
“Ensayos sobre el gobierno civil”
“Ensayo sobre el entendimiento humano”
“Algunos pensamientos sobre la educación.
IMMANUEL KANT
-El pensamiento pedagógico de Kant está formado por principios filosóficos y morales y el fin de la educación en particularmente ético. La educación debe modelar a hombres de carácter, capaces de decidirse por sí mismos.
- Obras principales de Kant: critica de la razón pura, critica de la razón práctica, metafísica de la costumbre.
-El pensamiento kantiano fue muy influyente en la Alemania de su tiempo, llevando la filosofía más allá del debate entre el empirismo y el racionalismo. Hoy en día, Kant continúa teniendo una gran influencia en la filosofía analítica y continental.
DENIS DIDEROT
- Critica a la sociedad corrupta de su tiempo y tiene como creencia de la naturaleza como origen de las cosas reales.
- Racionalista y materialista como Voltaire, sostiene que las ciencias naturales permitirán el progreso técnico, de manera que rechaza la creencia en las religiones tradicionales.
-Escribió varias obras pero su fama se debe sobre todo a su iniciativa de publicar en forma de diccionario un resumen de todas las ciencias humanas producidas por los pensadores contemporáneos, al que llamó "Enciclopedia o Diccionario de las Ciencias, de las Artes y de los Oficios por una sociedad de gentes de letras". Fue publicada en Francia entre los años de 1.751 y 1.772, estaba compuesta por 17 volúmenes, y llegó a alcanzar tal popularidad que en pocos años fue difundida por toda Europa, ya reimpresa y traducida a varios idiomas.
PENSADORES APORTACIONES
ADAM SMITH
-En su obra “La riqueza de las naciones”, sostuvo que era el trabajo el que constituía la verdadera riqueza de una nación.
-Defendió la libertad económica individual y el libre comercio internacional, al mismo tiempo que condenó el mercantilismo y el control estatal de la economía y los monopolios coloniales.
- Al enfatizar la libertad económica del individuo, los fisiócratas y Smith llevaron a la fundación de lo que en el siglo XIX sería conocido como liberalismo económico. La defensa de la libertad económica de los individuos y del libre comercio internacional pasó a constituir, junto con el individualismo y la propiedad privada, las bases de la filosofía burguesa de fines del siglo XVIII y principios del XIX, y favorecieron el desarrollo del capitalismo.
CHARLES DE SECONDAT
BARÓN DE MONTESQUIEU
-En su obra más famosa “El espíritu de las leyes” distingue tres clases de gobierno: las repúblicas, la monarquía y el despotismo.
-Creía que el sistema inglés con sus tres poderes divididos, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, era el sistema a seguir, pues había logrado limitar y controlar el poder real, asegurando mayor libertad y seguridad para el Estado.
- Es considerado uno de los precursores del liberalismo y fue quien elaboró la teoría de la separación de poderes.
VOLTAIRE
-Reconocido crítico de la religión tradicional. En el “Tratado
...