ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Arbol Emblematico Del Estado Carabobo

mafer0106041 de Febrero de 2015

756 Palabras (4 Páginas)1.439 Visitas

Página 1 de 4

Carabobo es una palabra que entró al río lingüístico venezolano como un modesto afluente del manantial aborigen. Esta palabra nació cuando en el silencio de la sabana, la brisa dejaba oír el dialogo de las palmas con el agua, y Carabobo vino a significar el lugar donde abundan esas palmas, y mas tarde el lugar donde los ejércitos patriotas alcanzaron la palma de la victoria.

Carabobo es un estado de inmenso potencial turístico, ya que además de contar con inmensas atracciones en este sentido, es el estado mas estrechamente ligado a la historia de Venezuela.

Territorio: Carabobo es el estado de Venezuela mas pequeño en superficie (4.650 Km2), después del estado Nueva Esparta, pero el mas desarrollado y densamente poblado.

Geografía: Carabobo está situado en la parte Norte-Centro del país. Forma junto con los estados Aragua, Miranda, y Distrito Capital; la región Centro Norte de Venezuela. Por autopista está a dos horas de la Capital de la Republica.

Vías de comunicación: Carabobo se une con todo el país por rutas terrestres, marítimas y aéreas.

Población: Cuenta con una población aproximada de dos millones doscientos mil habitantes.

Clima: El clima es cálido en la costa y regiones bajas. Templado en las montañas. Oscila entre 24 y 30 C.

Industria: El estado cuenta con importantes, extensas y bien desarrolladas zonas industriales en Valencia, Los Guayos, Guacara, Mariara, San Joaquín, Puerto Cabello, Morón y Flor Amarillo.

DESCRIPCIÓN GEOGRÁFICA Y ESTADÍSTICA DEL ESTADO CARABOBO

El estado Carabobo que nació a la vida política con el nombre de Provincia por Ley del 24 de junio de 1824, dictada por el Congreso Constituyente reunido en Bogotá, esta situado en la parte Norte-Centro del país y su territorio lo atraviesa de Oeste a Este el sistema montañoso de la Costa o Cordillera del Caribe. El Estado forma junto con los estados de Aragua, Miranda y Distrito Capital, la región Centro-Norte de Venezuela. El Estado Carabobo alcanza el paralelo Norte de 10º 35’, llega por el sur hasta el paralelo norte de 9º, 45’ a los 68º,27’ por el oeste del Meridiano de Greenwich y por el este a los 67º,31’.

Límite: Por el Norte el mar de las Antillas o Caribe; por el Este, el Estado Aragua; Por el Sur, Los estados Guárico, Cojedes, y por el oeste, los Estados Yaracuy y Falcón.

Superficie: La superficie del estado Carabobo es de 4650 km2 siendo uno de los estados de menor extensión territorial de la República, pues solo el estado Nueva Esparta es inferior.

Hoyas Hidrográficas: El estado Carabobo posee tres vertientes definidas y sus corrientes de aguas van una al mar Caribe, otra al Océano Atlántico y la tercera vertiente al Lago de Valencia.

Lagos: El estado Carabobo cuenta con el Lago de Valencia o Tacarigua, que posee un área de 369,2 km2 de superficie según estudios realizados en los últimos años. El nivel del lago sobre el mar, según la División de Estudios Hidráulicos del Ministerio de Obras publicas llega a 401, 40 una longitud perimetral aproximadamente 127 Km. Siendo su profundidad media de 20 m. y máxima de 40. El lago cuenta con algunas islas siendo las mas importante la de Tacarigua o Burro, Chambergo, Otama, El Horno, Burrito y otras menores.

Se han realizado importantes trabajos sobre la desecación del expresado lago. Las inmediaciones del lago están densamente pobladas y hay lugares de variado atractivo para el desarrollo del turismo. Tiene vías de acceso por el caserío Yuma en el municipio Carlos Arvelo; por Los Guayos, Inmediaciones de valencia, vía El Roble y Mariara.

Orografía: La Cordillera de la Costa, entra por el Occidente del Estado como continuación de la montañas de Nirgua, hasta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com