CARRERA DE GESTION TURISTICA Y HOTELERA
Martin ValverdeReseña18 de Abril de 2017
626 Palabras (3 Páginas)219 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
CARRERA DE GESTION TURISTICA Y HOTELERA
ESTUDIANTE
Yussef Martin Valverde Touma
ASIGNATURA
ARTE
2016 – 2017
BASILICA DEL SAGRADO CORAZON DE JESUS
[pic 2]
Según cuenta el historiador Carlos Ortiz Arellano, en 1879, el rector del colegio San Felipe Neri, Padre Luciano Navarro, presentó el proyecto, aprobado por la Curia, de levantar un templo al Sagrado Corazón de Jesús.
La idea recibió el apoyo de la Asamblea Nacional de 1882, donde actuaban como diputados por Chimborazo: Pedro Lizarzaburu y Teófilo Sáenz.
Los planos fueron trabajados por el hermano jesuita Román Lecanda, que los concibió a semejanza de “La Rotonda” del valle de Azpeitia en España. La primera piedra se colocó en agosto de 1883.
Elementos de la iglesia
Su fachada principal nos muestra una monumental estatua de Cristo Rey, posee 3 puertas de madera abocinadas siendo la del centro más alta que las laterales, sus pilares externos son ábacos egipcios con detalles jónicos y se puede observar claramente en su parte frontal 6 de ellos con fuste liso, se observa también 4 ventanas de arco de medio punto y dentro con ajimez, coronada por una cúpula.
En su interior se observa la división en 3 cañones siendo el del centro de cañón completo y sus laterales de medio cañón y a su vez abovedados, en el fondo se puede divisar el ábside dando un toque majestuoso al altar y a su frente una bóveda para el coro, sus columnas internas son de ábaco persa, y fuste estriado, también encontramos bóvedas de aristas en sus laterales.
[pic 3]
[pic 4]
[pic 5]Esta es la puerta que conecta la basílica con el patio principal del colegio san Felipe Neri
[pic 6]a su mano izquierda la puerta q conecta con el teatro del colegio san Felipe Neri en donde hace 5 años, todos los viernes proyectaban pliculas para los estudiante y así sacar fondos.
[pic 7]
A su mano derecha uno de los 4 altares que posee la basílica, representando el poder de la palabra de dios con el título de esperanza.
[pic 8]Las tres puertas principales hechas en madera y talladas por artesenos riobambeños de aproximadamente 10 metros de alto la principal y la de los extremos de 8 metros de altura por ensima de las mismas, se encuentra el único piano de tubos que existe en riobamaba. [pic 9][pic 10]Las bancas siguen siendo las mismas en un 80 % las demás fueron remplazadas hace ya 8 años y son de madera.
IGLESIA SAN ALFONSO
[pic 11]
Domingo 9 de noviembre de 1873 se colocó la primera piedra para la construcción de la iglesia de San Alfonso en honor a San Alfonso María Ligorio, con toda la pompa que para estos casos dispone el Pontifical Romano.
Elementos de la iglesia
La iglesia San Alfonso en su fachada principal posee2 torres de estilo neogótico por su terminación en punta, su entrada principal abocinada como también sus ventanas que a su vez son ajimez y arco abocinados, se puede observar que sus columnas son ábaco egipcio de orden clásico liso.
...