ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gestión Hotelera y Turística Tecnología en Gastronomía y Sommelie

GinahrtsTarea25 de Octubre de 2017

6.167 Palabras (25 Páginas)268 Visitas

Página 1 de 25

PASTAS ORGÁNICAS VERUZKA

 Diana Milena Mogollón Barrera

Héctor Prada Penagos

Leandra Castro Callejas

Presentado al profesor Jairo Neira Guevara

Corporación Universitaria Unitec

Diplomado en Gerencia de Marca y Producto

Gestión Hotelera y Turística

Tecnología en Gastronomía y Sommelier

Bogotá

2016

[pic 1]

Agradecimientos

Al culminar esta etapa de nuestra vida, dando a conocer nuestro proyecto de grado queremos agradecer a nuestros padres por su apoyo moral y económico quienes en muchas veces en nuestra etapa de la universidad nos impulsaron  a progresar y a proyectarnos como líderes que pueden aportar más a la sociedad, con principio y valores de alto nivel.

A la universidad por brindar el servicio educativo, en las facultades de Gestión Hotelera y turística y Tecnología en Gastronomía en Sommelier, a cada uno de los profesores que nos ayudaron a crecer en conocimiento y sabiduría en cada materia cursada.

A Dios por brindarnos las fortalezas de llegar a culminar nuestras carreras y la sapiencia para encontrar las compañías adecuadas  durante nuestra vida universitaria.

A nuestros familiares, amigos y demás personas que directa o indirectamente aportaron con sus experiencias para enseñarnos a afrontar las dificultades.

A nuestro asesor de tesis el profesor Jairo Neira por su dedicación, consejos, atención y esfuerzo en brindarnos la información para aplicarla en este último semestre para culminar nuestra carrera universitaria con honor.

Tabla de contenido

Introducción                                                                                         7

1 Análisis de la Información                                                                        8

1.1 Descripción de la idea ¿Cuál es la idea del negocio?                                         8

1.2 Historia                                                                                        8

1.3 Objetivo General                                                                                10

1.4 Objetivos Específicos                                                                         10

1.5 Justificación                                                                                11

1.6 Mercado objetivo                                                                                12

1.7 Análisis de la competencia                                                                 12

2 Estrategia De Branding y Posicionamiento del Producto                                        15

2.1 Producto (Ficha técnica)                                                                         15

2.2 Atributos                                                                                         16

3 Estrategias de Marca                                                                        18

3.1 Análisis de precios vs. Competencia                                                         18

4 Propuesta de Estrategias de Marca y Producto                                                 20

4.1 Cómo nos vamos posicionar                                                                20

4.2 Estrategias                                                                                        20

4.2.1 Crear conciencia                                                                                20

4.2.2 Degustaciones de nuevos productos y sabores cada tres meses                         21

4.2.3 Redes sociales (Facebook, Instagram y Twitter)                                         22

4.2.4 Tarjetas de Cliente Frecuente                                                                23

4.2.5 El rincón de Veruzca                                                                        23

5 Presupuesto de Inversión                                                                        24

6 Cronograma                                                                                         24

7 Conclusiones                                                                                25

8 Recomendaciones                                                                                 26

9Bibliografía                                                                                         27

Glosario                                                                                        28

Índice de Tablas

Tabla 1. Análisis FODA de la competencia                                                        12  

Tabla 2. Análisis de los principales competidores                                                13

Tabla 3. Resultado de competitividad con otras marcas en

Cuanto a distribución y productos                                                                13

Tabla 4. Análisis de precios vs la competencia                                                19

Tabla 5. Estrategia creemos conciencia                                                          20

Tabla 6. Estrategia de degustaciones                                                                21

Tabla 7. Estrategia de redes sociales                                                                 22

Tabla 8. Estrategia cliente frecuente                                                                23

Tabla 9. Estrategia el rincón de Veruzka                                                        23

Tabla 10. Presupuesto de inversión                                                                 24

Tabla 11. Cronograma                                                                        24

Índice de Graficas

Grafica 1. Porcentajes de precio vs competencia                                                 19

Índice de Imágenes

Imagen 1. Logo                                                                                 17

Imagen 2. Logo final                                                                                 18

Introducción

 El presente proyecto se realizó con el fin de hacer un estudio en el mercado de las pastas de cocina  en el área de Colombia Bogotá donde pretendemos posicionar la marca Pastas Orgánicas Veruzka , por medio de estrategias creando conciencia a las personas de lo importante que es consumir pastas orgánicas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb) pdf (1 Mb) docx (786 Kb)
Leer 24 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com