COMO SE COLONIZO NORTEAMERICA
chiclesbombaEnsayo28 de Octubre de 2014
729 Palabras (3 Páginas)478 Visitas
COMO SE COLONIZO NORTEAMERICA
La invasión y colonización de América se refiere al proceso histórico por el cual diversas potencias europeas conquistaron y establecieron sistemas de dominación colonial en el continente americano, desde finales del siglo XV con la llegada de Cristóbal Colón, hasta el siglo XIX con la independencia de las Colonias americanas, principalmente inglesas y españolas.
Este proceso implicó la desaparición de los grandes imperios americanos, particularmente el Imperio inca y el Imperio azteca, así como el Colapso demográfico de la población Americana y la incursion de los imperios europeos, originalmente los Españoles y portugueses, los cuales se asentaron en Sudamerica, Centro América y la parte sur de Norte América. Simultáneamente, las potencias coloniales impusieron el uso generalizado de idiomas europeos en América, principalmente el español, el inglés y el portugués.
América fue encontrada en una expedición comandada por Cristóbal Colón al servicio de la Corona Española en el 12 de octubre de 1492. La conquista española de los territorios americanos abarcó El Caribe, Centroamérica, Sudamérica y, en Norteamérica, territorios del Oeste hasta Alaska y todo el Sur-Este. De esta forma, Florida, Alabama, Misisipi, Texas, Nuevo México, California, Oregón, Washington y Alaska estaban en manos de España dentro del Virreinato de Nueva España. En Alaska la ocupación se limitaría a algunas factorías comerciales que, posteriormente, serían abandonadas.
El 28 de agosto de 1565, Pedro Menéndez de Avilés, funda la ciudad de San Agustín (Florida). Es el asentamiento europeo más antiguo ocupado hoy en EE.UU. sólo San Juan (Puerto Rico) la supera como ciudad más antigua de "los Estados Unidos". Los españoles ya habían explorado la zona en expediciones que tuvieron lugar entre 1513 Juan Ponce de León y 1563, pero sin llegar a levantar ninguna fortificación estable. Sin embargo, la presencia, en 1564, de un nutrido contingente de hugonotes franceses, que alzaron un fuerte en la desembocadura del río San Juan, suponía una seria amenaza, que llevó a España a la decisión de establecer una presencia militar permanente en el área.
En 1583 la Reina Isabel I de Inglaterra otorga una autorización al pirata Sir Walter Raleigh para fundar una colonia al Norte de Florida, a la que llamaría Virginia y que abarcaría Carolina del Sur, Carolina del Norte, Virginia, Virginia Oeste y Maine. Rápidamente se vio la posibilidad de explotar la zona con cultivos de tabaco, creándose la Compañía de Virginia como sociedad anónima en 1606, que financió el primer establecimiento inglés.
En 1607 un grupo de colonizadores ingleses construyó una diminuta aldea en Jamestown, Virginia. Portadores de una cédula del Rey Jaime I de Inglaterra, fundaron una colonia permanente en los primeros siete meses después de su arribo. Pero la colonia con el tiempo creció y prosperó basando su economía en el cultivo del tabaco, el cual empezaron a enviar a Inglaterra en 1614.
En Nueva Inglaterra, la región nororiental de lo que hoy es Estados Unidos, los puritanos ingleses establecieron varias colonias. Estos colonizadores pensaban que la Iglesia de Inglaterra había adoptado demasiadas prácticas del catolicismo, y llegaron a América huyendo de la persecución en tierras inglesas y con la intención de fundar una colonia basada en sus propios ideales religiosos. Un grupo de puritanos, conocidos como los peregrinos, cruzaron el Atlántico en un barco llamado Mayflower y se establecieron en Plymouth en 1620. Una colonia puritana mucho más grande se estableció en el área de Boston en 1630. Para 1635, algunos colonizadores ya estaban emigrando a la cercana Connecticut.
Nueva Inglaterra también estableció otra tradición: un rasgo de moralismo frecuentemente intolerante.
...