Capitalismo natural y producción limpia: Enfoque preventivo para la protección del medio ambiente
melanini2 de Diciembre de 2013
3.549 Palabras (15 Páginas)1.015 Visitas
cano entonces seria un factor.
Entonces incluiriamos el costo de la electricidad necesaria para alimentar el aserradero (y las emisiones de gases de efecto invernadero) .
Para el seguimiento, medir los impactos ambientales asociados con el transporte de la madera a una fábrica de muebles cercanos, donde se convirtió en una mesa de madera.
Por último, en el extremo como disponer de la mesa de madera.
Sin embargo, mesas de madera por lo general duran mucho tiempo, podemos decir que el impacto ambiental asociado a su disposición no es muy alta.
A menudo, las mesas de madera se transmiten a los amigos o familiares, o se vende en una venta de garaje en el que llegar a un nuevo hogar para su uso.
Producción más Limpia
La producción más limpia implica en el despliegue de la empresa prácticas específicas de protección del medio ambiente que son de carácter preventivo.
Esto significa la reducción de residuos y la contaminación antes de que se conviertan en problemas al final del ciclo de producción.
En otras palabras, la producción más limpia significa rediseñar los ciclos de producción “aguas arriba” en lugar de deshacerse de la contaminación en el “extremo de la tubería”.
El objetivo conjunto de producción más limpia es la reducción de residuos y emisiones generadas por las prácticas comerciales cotidianas de una sociedad anónima.
Se podría centrarse en la empresa como un todo, o en una fábrica en particular en un lugar remoto.
El capitalismo natural ha sido introducido con anterioridad y es un concepto en particular instructivo cuando se trata de una producción más limpia.
Recordemos que el capitalismo Natural promueve modelos de producción de la reconceptualización de imitar los procesos naturales.
Puesto que no hay residuos en la naturaleza, no debe haber residuos en los modelos de producción, todo debe ser usado para algo o reciclarse.
Este concepto de “cero residuos” es fundamental para lograr una producción más limpia.
Uno de los pilares clave del capitalismo natural es el uso eficiente de los recursos.
Al obtener el máximo provecho de las aportaciones iniciales del ciclo de producción, se reduce el consumo de energía y la minimización de los residuos al final de la línea.
Con el fin de maximizar el uso de una empresa de recursos, se debe repensar completamente lo que hace para la fabricación de un producto en particular.
Debe asegurarse de que está desplegando la tecnología de energía más actualizada y eficiente reduciendo las oportunidades para la generación de residuos.
Cualquier producto invendible que se genera al final del ciclo de producción debe ser reutilizado para otros procesos (reciclados).
Para ilustrar los fundamentos centrales del capitalismo natural y la producción limpia, vamos a ver el caso de una Corporación.
En una de sus fábricas de alfombras de Shanghai, el ingeniero de la interfaz Jan Schilham realizando algunas correcciones de diseño sencillas podría reducir el consumo de energía por la cantidad del 92%.
Mientras que el rediseño de la distribución en las fábricas, que iban en contra de la sabiduría convencional que sugieren el uso de tuberías de agua más delgadas (porque eran más baratos) y se utiliza tubos gruesos en su lugar.
Los tubos gruesos generan menos fricción, y por lo tanto requieren menos energía para impulsar el agua.
Esto a su vez significa que la fábrica podría utilizar tanto los sistemas más pequeños en motor.
Entonces, en lugar de una forma arbitraria de colocación de equipos de fábrica y colocación de las tuberías más tarde, se colocó la primera tubería y se planifico el equipo de acuerdo con el diseño de la tubería.
Esto le permitió asegurar que las tuberías sean ubicadas de forma lógica y se establecio directamente para a reducir las vías de pérdida de energía.
Al final, el ahorro de energía a partir de esta fábrica fue bastante y creó menos residuos ademas de la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Este ejemplo en particular ilumina los peligros de confiar en las viejas ideas de las prácticas comerciales actuales.
No sólo corrige Schilham el diseño y ahorra dinero de la compañía, sino que reduce drásticamente el impacto de la fábrica en el medio ambiente.
Todo lo que se necesita es una reimagen conceptual de los ciclos de producción basados en la mejora de la eficiencia energética, la reducción de aportaciones iniciales de los recursos materiales (por ejemplo, tuberías), la implementación de ecoproductos sensibles, y la incorporación de una evaluación de ciclo de vida en cada etapa de producción.
Ecoeficiencia de los procesos
Asegurar una producción limpia y la promoción de la eco-eficiencia de los procesos son conceptos similares.
Producción limpia en general, se centra en el producto final y la forma de evitar el desperdicio innecesario del medio ambiente a través de soluciones de diseño.
Mientras que la eco-eficiencia de los procesos se centran en conseguir el máximo provecho del uso de recursos.
El principal objetivo de la eco-eficiencia de los procesos es el de promover una mayor eficiencia en el uso de materias primas y energía.
Esto necesariamente indica una reducción en los residuos y una disminución en las entradas iniciales.
Al igual que la producción limpia, eco-eficiencia de los procesos puede ahorrar algo de dinero a la corporación a través de reajustes de diseño.
Esto requiere a una empresa emplear los recursos, tanto en la investigación y el aspecto práctico de la producción.
Por ejemplo, muchas empresas emplean el uso de los departamentos de I + D (departamentos de Investigación y Desarrollo).
Si los recursos de estos departamentos están dedicados a maximizar la eficiencia de recursos y la reducción de residuos, su continuación los avances al medio ambiente se pueden hacer sobre una base continua.
En el fin práctico de las cosas, las empresas pueden fomentar la eco-eficiencia de los procesos al educar a los empleados sobre la importancia de la sostenibilidad y la necesidad de reducir el consumo de recursos.
Por ejemplo, puede hacer un esfuerzo para reducir el consumo de papel por ejemplo como garantizar que los memorandos corporativos se envían electrónicamente en lugar de en papel.
Un buen ejemplo de investigación corporativa en la ecoeficiencia de los procesos se pueden observar en Designtex, una subsidiaria de Steelcase, el mayor proveedor mundial de muebles de oficina.
Designtex se vio obligado a rediseñar sus productos textiles debido a la alta concentración de sustancias químicas tóxicas en los tintes de su tejido.
Ellos decidieron ir en una dirección diferente y llegar a una nueva marca “verde” textil.
Su equipo de diseño analizo miles de productos químicos diferentes, hasta que llegó a sólo 38 que no eran tóxicos.
Luego, utilizando sólo estas 38 sustancias químicas, se las arreglaron para fabricar un material textil que no sólo es ecoeficiente, pero más suave al tacto, más duradero y mejor que el tejido más viejo.
Cuando los inspectores suizos revisaron la fábrica Designtex se sorprendieron al descubrir que el agua que sale de la planta estaba más limpio que el agua que entra en ella, la tela estaba actuando como un filtro de agua.
Por lo tanto, empresas como Designtex les puede ser mas útil buscar la innovación en la reducción de residuos y de hecho la mejora del medio ambiente a través de sus prácticas empresariales.
Por otra parte, asegurar la ecoeficiencia de los procesos debe ser incorporado en la estructura del negocio de una empresa.
Por ejemplo, la empresa (como se explica en el tema anterior) es especialmente innovadora en los enfoques de sus negocios.
Esta empresa es uno de los líderes más importantes del mundo en la fabricación de alfombras sostenibles.
Sin embargo, entiende que sus clientes no tienen por qué ser dueño de la alfombra, sino ser capaz de caminar sobre ella.
Como resultado, en lugar de vender alfombras, la emporesa proporciona servicios de pisos.
Por lo tanto, las oficinas de los servicios de arrendamiento de pisos de la empresa pagan una cuota anual.
Como resultado de ello, la epresa se centra mas en la producción y mantenimiento de alfombras.
Esto permite una mejora drástica en la eficiencia porque los clientes ya no tienen que sustituir toda la alfombra cada pocos años cuando se agota, y las reparaciones de ellas y se mantiene a las alfombras sobre una base regular.
Como resultado, la vida útil de la alfombra es más larga y los residuos se reducen por ejemplo en vez de tirar una alfombra, la empresa puede reparar las secciones gastadas.
Lovins, Lovins y Hawken (todos los fundadores del capitalismo natural), todos tienen esta empresa como un primer ejemplo de una empresa innovadora que está logrando un beneficio, mientras que el empleo de ecoeficiencia de los procesos.
Ellos argumentan que la prestación de servicios en lugar de vender simplemente las alfombras es una forma eficaz de avanzar en la sostenibilidad.
6.2.4 Enfoque de una Economía Sustentable
Muchos de los temas anteriores se han centrado en cómo las empresas pueden aumentar su sostenibilidad mediante el empleo de diversos aspectos del capitalismo natural.
Sin embargo, la pregunta sigue en pie en cuanto a cómo los procesos de producción más limpia y ecoeficientes se pueden implementar en toda la sociedad.
Un esfuerzo
...