ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Característica de Сorea

MontseRaabagoTutorial5 de Noviembre de 2013

7.233 Palabras (29 Páginas)207 Visitas

Página 1 de 29

I. Introducción

Corea del Sur es un país de Asia oriental, ubicado en la parte sur de la Península de Corea. Limita al norte con Corea del Norte (formaban un solo país hasta 1945). Al este con el Mar del Japón, al sureste y sur con el estrecho de Corea, que lo separa de Japón, y al oeste con el mar Amarillo.

Su territorio comprende la mitad sur de la península de Corea englobando unas tres mil islas que la rodean, dentro de las cuales se destacan Jeju, Ulleung y Dokdo. Aproximadamente la mitad de la población del País vive en su Capital Seúl o en su zona metropolitana, que es una de las áreas metropolitanas más pobladas del mundo (algunas fuentes la ubican como la segunda más poblada, sólo detrás de Tokio, en Japón)

II. Desarrollo del tema

1. Historia

El nombre de Corea tiene su origen en el reino de la dinastía de Goryeo, que controlo una mayor parte de la península coreana entre los siglos X y XY después de cristo.

Políticamente, la Península coreana está dividida en la Republica de corea (Corea del Sur) y la Republica Democrática Popular de Corea (Corea del Norte). La división ocurrió de hecho en el momento de la capitulación japonesa que puso fin a la Segunda Guerra Mundial en 1945.

La capital de Corea del Sur- Seúl está ubicada al noreste de Corea del Sur. Tiene una población que asciende a los 10 millones de habitantes.

Es muy visitada por cientos de turistas, ya que tiene muchos lugares de interés cultural, histórico y turístico como son sus: sus palacios, templos, pagodas y sus extraordinarios rascacielos y museos que llaman la atención de muchos viajeros.

2. Gobierno

Su sistema político es una República democrática con presidente electo mediante voto popular, por 5 años no renovables. El poder se divide entre el ejecutivo, la legislatura (Asamblea Nacional unicameral) la magistratura.

3. Población y crecimiento

Corea del Sur es el vigésimo quinto país más habitado del mundo, con una población de 50.004.441 de habitantes (estimado julio del 2013).

Población masculina de 25.039.557 (50,08%), el 15,11% de la población tiene entre 0 y 14 años (hombres3.921.866 y mujeres3.637.1979)

Población femenina de 24.964.884 (49,92%)el 73,11% tiene entre 15 y 64 años (hombres: 18.689.577 y mujeres: 17.866.126).

El 11,78% tiene 65 años o más (hombres: 2.431.843 y mujeres: 3.480.219).

4. Historia de la moneda de corea

Corea no comenzó a utilizar monedas hasta la dinastía Goryeo (936-1392 D.C.), aunque la mayoría de la gente siguió comerciando mediante el trueque basado en materias primas como los granos de arroz o la ropa hasta bien entrada la dinastía Joseon.

El dinero que llegó a circular durante la dinastía Goryeo eran sobre todo monedas de cobre o hierro importadas de China, aunque en un determinado punto el propio reino de Goryeo también acuñó su propia moneda en el año 996.

Moneda con la inscripción 乾元重寶 (geon won jungbo) en su anverso y 東國 (dong guk) en el reverso.

Esta moneda (mostrada arriba) es reconocida como la primera moneda de la historia acuñada en Corea. En el anverso tiene la inscripción 乾元重寶 (geon won jungbo), que quiere decir «moneda fuerte del emperador Su Zong» a manera de copia de las monedas chinas con la misma inscripción que circulaban por la península. Lo único que la diferencia de estas últimas es la inscripción del reverso, 東國 (dong guk), que quiere decir «país del Este», para indicar que provienen de un país situado al este de China —o como se dice en chino: jung guk, «país del medio»—, es decir, Corea (Goryeo).

El uso general de las monedas seguía sin cuajar en Corea así que el mismo rey Sukjong tuvo otra idea para no desistir en su implantación de un sistema monetario que remplazara el trueque. Ya que las monedas no parecían funcionar, decidió usar otro objeto como divisa; jarrones de plata con la forma de la península coreana, llamados eunbyeong (銀瓶).

Con el cambio de dinastía el gobierno volvió a intentar por enésima vez imponer un sistema monetario en el país. En el año 1401 el rey Daejong (太宗) decidió utilizar el papel moneda como divisa representativa en lugar de las fracasadas monedas. Esta especie de billetes se llamaba jeohwa (楮貨) e imitaban los billetes chinos que comenzaron a utilizarse en dicho país desde el siglo XIII.

En el año 1633 se declaró el mun (文) la moneda oficial deJoseon (Corea) y quedó equiparada al wen chino y el mon japonés. Ese mismo año comenzaron a acuñarse monedas de mun en bronze y cobre con la inscripción 常平通寶 (sang phyeong thongbo), pues comenzaron a emitirse desde el Banco de estabilización (Sang Phyeong Chong 常平廳), que era una oficina administrativa dedicada originalmente a la erradicación del hambre. El nombre Sang Phyeong significa literalmente «paz perpetua», por lo que la inscripción sang phyeong thongbo (常平通寶) puede leerse también como «moneda de la paz perpetua».

A partir de ese año, 1905, corea se convirtió en un protectorado de Japón que desembocó en la final anexión por parte del imperio japonés en 1910, año en el que se interrumpió la acuñación de wones coreanos. Desde el año 1910 se utilizó en Corea el yen japonés, aunque sí que se emitió en el país una serie de billetes específicos para Corea (entonces provincia de Chosen).

Billete de 100 yens coreanos. Debido a la ocupación japonesa el won se dejó de usar hasta después de la segunda guerra mundial, tras la cual, como el todo el mundo sabe, el país quedó dividido en dos.

Su moneda actual es:

Su billete:

5. Bandera

El significado está basado en el concepto taoísta de la dualidad Yin (음, 陰) - Yang (양, 陽). El fondo blanco simboliza la paz. En el centro está el Taegeuk (태극, 太極), que representa el origen de todas las cosas en el universo, el Gran Absoluto de la filosofía china, compuesto por:

• El aspecto negativo o yang (en azul)

• El positivo, o yin (en rojo)

• Ambos en perfecto equilibrio.

• Juntos se encuentran en un movimiento infinito, mezclándose entre ellos y formando una sola entidad.

• A su alrededor se encuentran cuatro trigramas, llamados gwae (괘, 卦), los cuales provienen de los 8 trigramas del I Ching (Libro de los cambios), o Yeok Gyeong (역경, 易經en coreano.

• Los 4 괘 son

☰ Geon (건; 乾) = Cielo (天)

☷ Gon (곤; 坤)) = Tierra (地)

☵ Gam (감; 坎)) = Luna, agua (水)

☲ Ri (이; 離)) = Sol, fuego (火)

6. Clima

Corea cuenta con cuatro estaciones bien definidas. La primavera y el otoño son más bien cortos, el verano es cálido y húmedo, y el invierno es frio y seco, con abundante nieve.

Las temperaturas difieren ampliamente de una región a otra dentro de Corea, con un promedio de entre 10c (50f) y 16c (61f). A principios de la primavera, la península Coreana experimenta el “polvo/arena amarillo” traído por el viento de los desiertos de norte de China. Pero a mediados de Abril, el país disfruta de un suave clima, con las montañas y campos ataviados con brillantes flores silvestres. En esta época, los agricultores preparan los semilleros para el cultivo anual de arroz.

El otoño con su aire fresco aire y cielo azul cristalino, es la estación más querida por los coreanos. El campo es bello, coloreado con una diversidad de tonos sencillos. El otoño, la época de la cosecha, es la estación en que se celebran diversos festivales folclóricos, cuyo origen se encuentran en las antiguas costumbres agrícolas.

7. Idioma o lengua

Todos los coreanos hablan y escriben el mismo idioma, lo cual ha sido un factor decisivo para la formación de una fuerte identidad nacional. Los coreanos han desarrollado varios dialectos, además del estándar que se en Seúl. Sin embargo, los dialectos, excepto el de la Provincia de Jeju-do, son similares y los que hablan se entienden sin ninguna dificultad. El Hangeul consiste en 10 vocales y 14 consonantes, que pueden cambiarse para formar diversos grupos silábicos.

Es sencillo, sistemático y comprensivo, y se le considera como uno de los sistemas de escritura más científicos del mundo. El Hangeul es fácil para aprender y escribir, lo cual ha contribuido en gran medida a la alta tasa de alfabetismo de Corea y a su avanzada industria editorial.

8. El sentido de la jerarquía

Aunque la estructura social confuciana está cambiando, todavía prevalece en Corea. La edad y la antigüedad son de suma importancia y se espera que los más jóvenes sigan los deseos de los mayores sin rechistar. Por lo tanto, la gente le pregunta a menudo su edad y, a veces, su estado civil (no importa cuán viejo sea, por los miembros de la familia no puedes ser considerado adulto si no está casado), para averiguar su posición n con respecto a usted. Estas preguntas no significan inmiscuirse en su privacidad y los coreanos no se ofenderán si no contesta.

9. Nombres

La mayoría de coreanos tienen apellidos dentro de un pequeño grupo: Kim (alrededor de un 21% de la población), Yi (o Lee o Rhee, un 14%), Park (o Pak), Choi (o Choe), Jeong (o Chung o Jung), Jang (o Chang), Han, Lim, etc.

El nombre

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (44 Kb)
Leer 28 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com