Características principales de los pensamientos pedagógicos
Cecy Ruiz TerronesReseña11 de Octubre de 2015
319 Palabras (2 Páginas)245 Visitas
Hola Dra. Ma.Eugenia Tellez Rdz. le envio los principios pedagógicos los cuales sus principales características son:
ORIENTAL: se refiere a los valores que desde casa se les hacia conocer a los hijos,era una enseñanza primitiva y sistematica en el cual se basaban en la biblia hebrea(tora).
GRIEGO: le dedicaban culto al cuerpo pues trabajaban mucho la actividad física,realizando algunos deportes y realizaban el conocimiento u oficio de su padre y sobre todo existía un respeto hacia los viejos ya que tenian una mayor experiencia de vida los cuales enseñaban con sus conocimientos adquiridos desde el hogar y sobre todo hacían incapie en hablar con la verdad intelectual y moral.
ROMANO: aquí existían tres divisiones los cuales eran: patricios,eran personas pudientes y con poder, los plebeyos que eran gente con dinero pero sin poder y los esclavos que eran la clase mas baja de ese entonces.
Tuvieron 3 sistemas de educación básica: ludimagiste( educación mental), gramática y educación superior( derecho y filosofía), ellos se sustentan mucho en las leyes aun en la actualidad.
MEDIEVAL: aquí surge el auge de la iglesia cristiana ya que se toma como ejemplo a un gran maestro como lo es Jesucristo ya que a través de su ejemplo al realizar sanidades,prodigios,milagros ,etc.al estar en las sinagogas enseñando y al ver que se cumplía lo que salía de su boca fue un gran ejemplo a seguir hasta hoy en la actualidad de los creyentes y sobre toda la humildad que tuvo al enseñar a sus discípulos eran hechos no solo palabras.
RENACENTISTA: es donde surge una educación humanista donde surgen varios educadores de una cultura Greco-Romana.,en la cual se hace énfasis en aprender de la naturaleza como lo era cuidar el cuerpo,la higiene,limpieza la vida al aire libre y sobre todo ejercicios físicos.En este pensamiento sure una escuela publica para hombres y mujeres ´por primera vez sin que existiera desigualdad de género.
...