ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Civilizacin China

jory7 de Octubre de 2012

777 Palabras (4 Páginas)399 Visitas

Página 1 de 4

ANTIGUA CHINA

China es un país con un amplio litoral semicircular sobre el océano Pacífico y el mar Amarillo, donde desembocan, de norte a sur, los ríos Blanco, Amarillo, Azul y Rojo. China es uno de los países de civilización más antiguo, El fondo de la religión china está constituido por la veneración de los antepasados. A ello se une la adoración del Cielo, de las divinidades menores llamadas chen y de la Naturaleza y además es un estado multi religioso porque es un país que es aconfesional y tienen libertad de creencias religiosas. Los chinos fueron notables matemáticos y astrónomos, emplearon la vacuna contra la viruela, inventaron la brújula y la pólvora y desde el siglo X fabricaron tipos de imprenta, de madera. Sus demás aportes fueron: la arquitectura, la escultura, la pintura, el arte, la literatura, el teatro, la imprenta, la brújula, la pólvora, la porcelana, la seda, las cometas, el ábaco, el papel.

Ingeniería y Tecnología en la antigua China

La historia de la ciencia y la tecnología en China es larga y rica con muchas contribuciones a la ciencia y la tecnología. En la antigüedad, independientemente de los filósofos griegos y otras civilizaciones, china antigua ha hecho avances significativos en la ciencia, la tecnología, las matemáticas y la astronomía.

Transporte e Infraestructura

Confucio filósofo coloca la responsabilidad por el desarrollo de la infraestructura en la regla. El desarrollo de la navegación fluvial, que es mucho menos costoso que el transporte terrestre de mercancías a granel, era esencial para el crecimiento de la industria del hierro a gran escala, y para el transporte de grandes cantidades de granos que requieren las ciudades de China. Incluso en los tiempos modernos, la longitud de los canales de transporte de China ha superado a los de Europa

Actualmente la República Popular de China cuenta con 1300 millones de habitantes, un quinto de la población mundial, pudiéndose considerar la potencia mundial del siglo XXI. Pero esta hegemonía también la disfrutó a lo largo de su historia, que comenzó en el año 581 a.C.

INGENIERIA

Durante sus 1000 años iniciales, China fue una de las mayores civilizaciones del mundo, tanto en tamaño como en desarrollo. En el transcurso de la dinastía T'ang (618 - 907) se inventaron la imprenta, un sistema parecido a los sellos de hoy en día, y la pólvora, una mezcla de carbón, azufre y salitre que explotaba en contacto con el fuego.

En la dinastía Song (960 – 1279), hubo un desarrollo impresionante en la actividad económica, aumentó la población y crecieron las ciudades, llegando a superar los dos millones de habitantes, se desarrolló una economía monetaria y la producción industrial se incrementó. El desarrollo económico de la dinastía Song llegó a su fin con las conquistas de los mongoles, que causaron aproximadamente 30 millones de bajas.

Además de la pólvora y la imprenta, los chinos también inventaron los cohetes, la brújula, la tinta, el papel, la porcelana y las cometas, pero sin duda la construcción de la Gran Muralla China supuso uno de los acontecimientos más importantes en la historia de China, junto con el complejo funerario de los guerrero de Terracota de Xi’an, convirtiéndose en una de las grandes maravillas del mundo. Su longitud de 8.851 kilómetros se extendía a través de las montañas de Corea llegando incluso a las aguas del mar Bohai hasta el Desierto de Gobi. Actualmente, sólo se conservan 2414 km., siendo el sector más visitado el paso de Juyong-guan, cerca de la capital Beijing, que cuenta con muros que sobrepasan los ocho metros de altura, erigidos en 1381 por el emperador Hogwu de la dinastía Ming.

INGENIERIA MESOPOTAMICA

Otra gran cultura que floreció junto al agua se desarrolló

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com