ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Còmo retorno Latinoàmerica a la democracia?

2014rogelia5 de Noviembre de 2014

666 Palabras (3 Páginas)336 Visitas

Página 1 de 3

¿CÒMO RETORNO LATINOÀMERICA A LA DEMOCRACIA?

1. INTRODUCCIÒN

Entre 1979 y 1990, la totalidad de los países latinoamericanos, con excepción de y Cuba, restauraron gobiernos civiles y procuraron avanzar hacia regímenes democráticos; sin embargo, la poca experiencia democrática y los resabios de los gobiernos dictatoriales hizo que esta transición se lleva a cabo con muchos problemas y tenciones.

2. DESARROLLO

LOS NUEVOS GOBIERNOS DEMOCRATICOS

Uno de los principales problemas del periodo que prosiguió a la retirada de los militares fue el intento, por parte de la FUERZAS ARMADAS de mantener la tutela, sobre algunas instituciones y presionar a las gobiernos democráticos para decretar leyes de amnistía y evitar de esta manera sanciones por la violación de los derechos humanos. Esto es lo que ha ocurrido, por ejemplo, en Argentina, Brasil, Uruguay y Chile.

Otro de los problemas fue la inmadurez democrática de toda una generación que vivió bajo regímenes dictatoriales, que produjo la ascensión al poder de candidatos y partidos políticos débiles, dando lugar a etapas de conflicto. Este fue el caso de Argentina, Bolivia y Paraguay.

LOS GOBIERNOS DEL NEO LIBERALISMO

La democratización de América Latina ,b si bien fue llevada a cabo inicialmente por grupos sociales de tendencias social-demócratas y socialistas, fue girando poco a poco hacia la derecha liberal, debido fundamentalmente a dos razones ligadas a la situación mundial:

-La crisis de la deuda externa que se inicio con gobiernos militares afecto a los primeros gobiernos democráticos, debilitando su posición. Este fue el caso, por ejemplo de Bolivia con la UDP y del Perú del APRA de Alan García.

-La crisis del socialismo a nivel mundial y la caída del mismo en Europa, repercutió en el resto del mundo produciéndose un avance del sistema capitalista que dio como resultado una economía global.

Las consecuencias de este proceso impactaron en la mayoría de los países latinoamericanos donde se instauraron regímenes democráticos. Los países fueron asumiendo una economía neoliberal, con medidas como el achicamiento del Estado, la privatización de las empresas estatales y de una apertura hacia el mercado mundial, dejando de lado el estatismo que había acompañado a los gobiernos militares y a los de transición. El neoliberalismo fue acompañado en muchos casos por gobiernos corruptos que lucharon con el proceso de privatización, como fue el caso de la Argentina con Carlos Sal Menen y el Perú con Alberto Fujimori.

LA CRISIS DE LA IZQUIERDA Y LA GUERRILLA

La represión de los gobiernos militares afecto profundamente a la izquierda socialista, que se vio, a su vez, debilitada por la caída del muro de Berlín y el derrumbe del paradigma socialista. Como consecuencia, algunos partidos de la izquierda modificaron sus posiciones acercándose más hacia el centro. Por otro lado, la experiencia de las dictaduras hizo que la población valore el sistema democrático desechando la vio armada como una forma para tomar el poder. Frente a esta posición mayoritaria, algunos grupos extremistas retomaron la estrategia de la guerrilla, como fue el caso de Sendero Luminoso y el MTRA en el Perú, que provocaron la muerte de miles de militares y civiles.

A esta situación se sumo el problema del narcotráfico dando como resultado la organización de grupos guerrilleros, como la FARC que controlan hasta hoy parte del territorio colombiano.

La falta de una respuesta para solucionar los problemas de marginación y pobreza que afectan a más del 40% de la población latinoamericana, a provocado en los últimos años el surgimiento de movimientos sociales contestatarios como la guerrilla zapatista el sur de México.

3. CONCLUSION

Las fuerzas armadas son vistas como el factor de poder mas importante para algunos averiguadores

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com