Compromiso Con Nuestro Pais
betcor28 de Marzo de 2015
797 Palabras (4 Páginas)314 Visitas
Compromiso con nuestra raíz peruana:
Convirtiendo en la base para mantener una operación alineada a valores y principios bien establecidos que velan por el buen desempeño de la misma. Integrando nuestra cultura organizacional generamos un compromiso más fuerte de los colaboradores hacia la compañía, permitiendo una identificación con la visión de la misma, de manera que cada uno de los integrantes del equipo entiende perfectamente el rol que desempeña y la relevancia que su trabajo tiene para alcanzar los objetivos de la empresa.
Podemos identificar el compromiso siguiendo las directrices de Meyer y Allen, la existencia de tres tipos de compromisos independientes entre sí, por lo que cada persona dentro de una misma organización puede regirse por uno u otro:
• Compromiso afectivo: adhesión emocional del empleado hacia la empresa. Este tipo de consecuencia surge de la capacidad de dar satisfacción por parte de la organización a las necesidades y expectativas que el trabajador posee.
• Compromiso de continuación: consecuencia directa de la inversión de tiempo y esfuerzo que la persona tiene por su permanencia en la empresa y que perdería si abandona el trabajo.
• Compromiso normativo: compromiso basado en la moralidad o en la gratitud que posee un trabajador y que le obliga a responder de manera recíproca hacia la empresa como consecuencia del trato y beneficios recibidos.
Compromiso con nuestra raíz peruana:
Convirtiendo en la base para mantener una operación alineada a valores y principios bien establecidos que velan por el buen desempeño de la misma. Integrando nuestra cultura organizacional generamos un compromiso más fuerte de los colaboradores hacia la compañía, permitiendo una identificación con la visión de la misma, de manera que cada uno de los integrantes del equipo entiende perfectamente el rol que desempeña y la relevancia que su trabajo tiene para alcanzar los objetivos de la empresa.
Identificando la existencia de tres tipos de compromisos independientes entre sí, por lo que cada persona dentro de una misma organización puede regirse por uno u otro:
• Compromiso afectivo: adhesión emocional del empleado hacia la empresa. Este tipo de consecuencia surge de la capacidad de dar satisfacción por parte de la organización a las necesidades y expectativas que el trabajador posee.
• Compromiso de continuación: consecuencia directa de la inversión de tiempo y esfuerzo que la persona tiene por su permanencia en la empresa y que perdería si abandona el trabajo.
• Compromiso normativo: compromiso basado en la moralidad o en la gratitud que posee un trabajador y que le obliga a responder de manera recíproca hacia la empresa como consecuencia del trato y beneficios recibidos.
Excelencia e innovación de nuestra cultura Peruana
Nacimos con la innovación, es parte de nuestro ADN. Nuestra empresa crecerá y será la punta de lanza en este tema. Sin embargo, buscamos reconocer la labor de los jóvenes de todo el Perú que estén generando un cambio positivo en el país a través de emprendimientos con alto impacto social. Aplicando su creatividad para incrementar el valor de los bienes y servicios brindados a nuestros clientes
Integridad obrando con rectitud y apego a los principios normativos:
Vida en concordancia con nuestro estado de conciencia más elevado. La palabra “integridad” implica rectitud, bondad, honradez, intachabilidad; alguien en quien se puede confiar; sin mezcla extraña; cuando hace una promesa tiene la intención de cumplirla.
Los valores humanos claves expresados en nuestra cultura organizacional es fundamental para hacer de ésta una entidad no solo productiva sino comprometida con su comunidad. "La integridad es la fortaleza de espíritu que nos hace permanecer fieles a nuestros principios"
...