ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Creatividad para la solucion de conflictos laborales

leidy05259 de Abril de 2013

627 Palabras (3 Páginas)527 Visitas

Página 1 de 3

CREATIVIDAD PARA LA SOLUCION DE CONFLICTOS LABORALES

ACTIVIDAD N° 2

Luego de haber realizado las lecturas complementarias ejercítese respondiendo:

1. Cite 10 factores internos que afectan la creatividad y cómo manejarlos

2. Cite 10 factores externos que afectan la creatividad y cómo manejarlos

3. Escoja uno de los factores internos citados que afectan la creatividad y exprese como lo erradicaría usted creativamente.

4. Relacione el último acto creativo que realizó con su familia, amigos y compañeros de trabajo?

SOLUCION

1. Hay muchos factores que afectan la creatividad en la personas, muchos de ellos son internos, podemos citar los siguientes:

• Miedo: al tener miedo sobre ciertos aspectos limita la creatividad, hay que ser más valiente y afrontar siempre nuevos retos.

• Inseguridad: muchas veces somos inseguros de nuestras ideas, por ello vemos limitada la creatividad, hay que actuar con seguridad.

• Depresión: los estados depresivos impiden que las personas pensemos y actuemos creativamente, hay que tranquilizarse, tomar una pausa o descanso, relajarse y tratar de seguir adelante.

• Estrés: es un estado anímico muy común en las personas, lo mejor es descansar, relajarse, respirar profundo y continuar con nuestras actividades.

• Autoestima: una persona con el autoestima bajo es poco creativa pues duda siempre de sí misma, por ello hay que querernos y valorarlos tal y como somos.

• Tristeza: al estar tristes no somos capaces de ser creativos pues es un sentimiento muy

• Ser solitario: una persona solitaria es menos creativa, en cambio si se convive con más personas es más fácil intercambiar ideas y crear nuevas opiniones

• Duda: no hay que dudar al momento de ser creativo, hay que tener seguridad y siempre dar nuestras ideas así pensemos que no son correctas o completas.

• Ira: los estados de ira limitan utilizar el raciocinio de las personas, hay que calmarse, tomar una pausa o descanso y tratar de controlarla.

• Intolerancia: hay que ser tolerante con las ideas de las demás personas, muchas veces la intolerancia limita nuestra creatividad.

2. Factores externos que afectan la creatividad:

• Las amistades: dependiendo del grupo social con el que estemos desarrollaremos más la creatividad, por ello hay que saber escoger las amistades.

• La familia: una persona puede llegar a ser más creativa dependiendo del entorno familia donde se cría, es por ello que la familia es un gran apoyo para crear nuevas ideas.

• El factor económico: el dinero es un factor importante ya que permite solventar las ideas creativas de las personas.

• Influencias de los demás: es necesario contar con el apoyo y las opiniones de los otros al momento de ser creativos.

• Lugar donde se vive: es necesario que el lugar donde se vive sea el adecuado y tranquilo para poder ser creativo.

• Desorganización: el orden es muy importante al instante de ser creativo, es necesario tener un orden.

• Implementos de trabajo: unas buenas herramientas o implementos de trabajo permiten desarrollar adecuadamente la creatividad, tales como microscopios, libros, laboratorios, etc.

• Buscar satisfacer a las demás personas: siempre debemos pensar si a nosotros nos parece las ideas o aportes creados y no siempre esperar darle gusto a los otros.

• No tener las metas definidas: hay que tener las metas u objetivos siempre definidos para lograr alcanzar las metas y ser más creativos.

• Falta de apoyo: es indispensable recibir la ayuda y apoyo de los que nos rodean al momento de crear nuevas ideas.

3. El miedo, una forma de erradicarlo creativamente seria dar a

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com