Cuestionario Sociales
Daya ReyTarea15 de Septiembre de 2020
2.335 Palabras (10 Páginas)213 Visitas
[pic 1]
CUESTIONARIO
1. ¿Dónde y Cuando nació Simón Bolívar?
El 24 DE JULIO DE 1783, en Caracas.
2. ¿Cómo se llamaba el padre de Simón Bolívar?
Se llamaba JUAN VICENTE DE BOLÍVAR Y PONTE.
3. ¿Cómo se llamaba a madre de Simón Bolívar?
Se llamaba MARÍA DE LA CONCEPCIÓN PALACIOS Y BLANCO.
4. ¿A pesar de haber quedado huérfano qué recibió Simón Bolívar?
Recibió una educación muy esmerada.
5. ¿Cómo se llamaban los profesores de Simón Bolívar?
Se llamaban SIMÓN RODRÍGUEZ Y ANDRÉS BELLO.
6. ¿Qué fue nombrado a los catorce años?
Fue nombrado Cadete del Batallón de “VOLUNTARIOS BLANCOS DE LOS VALLES DE ARAGUA.
7. ¿A qué fue ascendido Bolívar al año siguiente?
Al año siguiente, fue ascendido al grado de SUBTENIENTE DE INFANTERÍA del mismo Batallón.
8. ¿A dónde viajó junto a su maestro Don Simón Rodríguez?
Viajó a MÉXICO, EUROPA y ESTADOS UNIDOS.
9. ¿Con qué fin realizó este viaje?
Con el de perfeccionar su formación militar y conocer de cerca las nuevas corrientes FILOSÓFICO-POLÍTICAS.
10. ¿En qué fecha contrajo matrimonio y con quién?
El 25 DE MAYO DE 1802, con MARÍA TERESA RODRÍGUEZ DEL TORO.
11. ¿Qué paso después de pocos meses?
El infortunio destruyó su hogar, ya que a los pocos meses muere su esposa.
12. ¿En qué fecha murió su esposa MARÍA TERESA RODRÍGUEZ DEL TORO?
Murió el 22 DE ENERO DE 1803.
13. ¿Qué hizo para distraer su pena?
Regresó a EUROPA.
14. ¿Con quiénes cultivó una relación de amistad en Europa?
Con HUMBOLT y CUVIER
.15. ¿Cuál es en Europa llamada ciudad eterna?
Roma.
16. ¿Qué evoco Simón Bolívar recordando la Historia del mundo?
Las glorias del IMPERIO REOMANO.
17. ¿Qué juramento realizo junto su maestro y en dónde?
Juró en el MONTE SACRO ante la presencia de su maestro Don Simón Rodríguez, CONSAGRAR SU VIDA A LA CAUSA DE LA INDEPENDENCIA DE SU PATRIA Y DE TODA LA AMÉRICA ESPAÑOLA.
18. ¿Posteriormente para qué se trasladó a Estados Unidos de Norteamérica?
Se trasladó a los ESTADOS UNIDOS de Norteamérica, para estudiar sus leyes y costumbres y entrevistarse con los patriotas de ese país.
19. ¿Para qué llegó José Bonaparte a Caracas?
Para solicitar el reconocimiento de las colonias americanas, a la autoridad del NUEVO SOBERANO, Napoleón Bonaparte.
20. ¿Qué organizo Bolívar y sus compañeros?
Organizo una JUNTA REVOLUCIONARIA.
21. ¿A quién depusieron los patriotas?
Depusieron al CAPITÁN GENERAL VICENTE EMPARÁN.
22. ¿En qué fecha se realizo la junta?
Se realizó el 19 DE ABRIL DE 1810.
23. ¿Qué resoluciones se dieron en esta junta?
Entre sus resoluciones, constaba el ascenso de BOLÍVAR, al grado de CORONEL y se le nombra representante ante el GOBIERNO DE INGLATERRA.
24. ¿Con que fin viajó Bolívar y algunos compañeros venezolanos a Inglaterra? Con el fin de conseguir la AYUDA INDISPENSABLE, para la liberación de la AMÉRICA ESPAÑOLA.
25. ¿Qué consiguió Bolívar con este viaje y con qué fin?
Lo que consiguió, fue traer al GENERAL MIRANDA, para que se ponga al frente de las fuerzas patriotas que emprendieron la lucha por la INDEPENENCIA DE VENEZUELA.
26. ¿Que pasó en el año 1813?
Bolívar se consagró a la guerra por la liberación de VENEZUELA, COLOMBIA ECUADOR, PERÚ Y BOLIVIA.
27. ¿Qué título se le otorgo a Simón Bolívar?
Obtuvo el título de “LIBERTADOR” de cinco naciones.
28. ¿Cuáles fueron las cinco naciones liberadas por Bolívar?
Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia.
29. ¿Qué deseaba Simón Bolívar, para los pueblos americanos?
Deseaba para los pueblos americanos, un GOBIERNO DEMOCRÁTICO.
30. ¿Por qué Bolívar creía en un gobierno un democrático?
Porque creía que ese sistema era el más aconsejable, para que las sociedades puedan, ejercitar la libertad.
31. ¿Por qué las ideas políticas de Bolívar de redujeron a nada?
Porque cayeron en un AMBIENTE DE INCOMPRENSIÓN E INMORALIDAD.
32. ¿Cuál fue la obra magna de Simón Bolívar?
Su obra magna fue la Gran Colombia.
33 ¿Qué países conformaban la Gran Colombia?
Colombia, Venezuela y Ecuador.
34. ¿Por qué desintegro la Gran Colombia?
Por las ambiciones de los generales, que él mismo los había formado.
35. ¿Qué sucedió con Bolívar?
Todos, le VOLVERON LAS ESPALDAS y casi nada podía hacer para mantener el poder y la grandeza de los pueblos por él libertados.
36. ¿Cuándo falleció Simón Bolívar?
Falleció el 17 DE DICIEMBRE DE 1830.
37 ¿En dónde falleció Simón Bolívar?
En la QUNTA DE SAN PEDRO ALEJANDRINO, ubicada en SANTA MARTHA (República de Colombia).
Lcdo. Washington Jaramillo
Profesor
[pic 2]
[pic 3]
CUESTIONARIO
1. ¿Qué fue para Simón Bolívar la Gran Colombia?
Fue un sueño hecho realidad.
2. ¿Qué pasó el 17 de Diciembre de 1819?
Bolívar convocó a un Congreso Constituyente.
3. ¿Dónde se llevó a cabo esta reunión?
En la ciudad de Angostura, actual ciudad Bolívar.
4. ¿Qué se dicto en esta constitución?
La ley fundamental de la República de Colombia.
5. ¿Qué se constituyo también en este congreso?
La República de la Gran Colombia.
6. ¿Qué fue nombrado Simón Bolívar?
Presidente Provisional de la Gran Colombia.
7. Posteriormente por su brillante triunfo en la batalla de Boyacá ¿que se le nombró a Bolívar?
Se le dio el título de Libertador.
8. ¿Qué paso el 6 de Marzo de 1821?
Se reunió un Congreso en Cúcuta.
9. ¿Qué de importancia de dio en esta reunión?
Se redacto la primera Constitución de la Gran Colombia.
10. ¿Cuáles fueron las principales resoluciones?
1. Esta Constitución se basa en los estatutos del Congreso de Angostura.
2. El Poder legislativo, está compuesto por un Senado y una Cámara.
3. El trato de la raza indígena es igual que la raza europea.
4. La soberanía radica en el pueblo.
5. Fue ratificado como Presidente de la Gran Colombia Simón Bolívar y como Vicepresidente a Santander.
11. ¿Qué paso el 11 de Abril de 1822?
La provincia de Cuenca decidió anexarse a Colombia.
12. ¿En qué acto se decidió esta anexión?
En un Cabildo Abierto.
13. ¿Qué paso el 29 de Mayo de 1822?
Quito se anexo a la Gran Colombia.
14. ¿Qué pasó el 30 de Julio de 1822?
Guayaquil se anexo a la Gran Colombia.
15. ¿Qué se dio en esta fecha 25 de Julio de 1822?
La entrevista en Guayaquil de Bolívar y San Martín.
16. ¿Qué corrientes había en Guayaquil antes de anexarse?
Que unos querían pertenecer a la Gran Colombia, otros a Perú y otros querían la formación de un Estado Independiente.
17. ¿Quiénes formaron el Distrito del Norte hoy Venezuela?
1. Maturín
2. Orinoco
3. Venezuela
4. Zulia
...