ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario Seguro Social

cesartex256 de Marzo de 2014

515 Palabras (3 Páginas)1.582 Visitas

Página 1 de 3

Cuestionario del 2º. Parcial del tetramestre VALOR 5 PUNTOS

EL CUESTIONARIO SERÁ CONTESTADO DEL ART. 31, 35 AL 40 Y 84 AL 109

1. ¿Cuál es el plazo para pagar las cuotas obrero patronales?

2. ¿Cuáles son las dos frecuencias en las que se pagan las cuotas obrero patronales?

3. ¿Cuáles son los medios que utiliza el I.M.S.S. para notificar al patrón de las cédulas de liquidación?

4. ¿A que esta obligado el patrón cuando no pague oportunamente las cuotas obrero patronales?

5. ¿Cuáles son los seguros que se pagan cada mes?

6. ¿Cuáles son los seguros que se pagan cada bimestre?

7. ¿A quien le corresponde pagar la cuota fija del seguro de enfermedad y maternidad, riesgo de trabajo, guarderías, retiro y vivienda?

8. ¿Cuales son los seguros que paga el trabajador?

9. ¿Cuál es el medio que utiliza el patrón para efectuar la retención de las cuotas correspondientes al trabajador?

10. ¿Cuáles son los medios que utiliza el patrón para pagar las cuotas obrero patronales, como las presenta para su pago?

11. ¿Cuál es el criterio que se maneja al definir los días a cotizar cuando existen faltas en el periodo a pagar? Art. 31, fracc. I

12. ¿Cuál es el criterio que se maneja al definir los días a cotizar, cuando existen incapacidades en el periodo a pagar? Art. 31 fracc. IV

13. ¿Cuáles son los movimientos afiliatorios?

14. ¿Cuáles son las incidencias que pueden presentarse al determinar las cuotas obrero patronal? ART. 31, FRACC I Y IV

15. ¿Quiénes tienen derecho al seguro de enfermedad y maternidad? Art. 84

16. ¿Cuáles son las prestaciones en especie para un asegurado por una enfermedad?

17. ¿Cuáles son las prestaciones en especie para el seguro de maternidad?

18. ¿Cuales son las prestaciones en dinero en el seguro de enfermedad general?

19. ¿Cuáles son los requisitos que se le piden al asegurado para pagarle incapacidades por enfermedad general?

20. ¿Cuál es el monto a pagar y el tiempo para el subsidio en dinero que se otorga a la asegurada por maternidad?

21. ¿Cómo se pagarán los días en los cuales se exceda el periodo preestablecido en caso de maternidad?

22. ¿Cuáles son los requisitos que debe reunir la asegurada para que se le otorgue el subsidio por maternidad?

23. ¿En que momento se le exige al patrón que pague el salario íntegro de la asegurada que este próxima a tener un bebé?

24. ¿Cuáles son los requisitos para el pago de gastos de funeral de un asegurado o pensionado por enfermedad?

25. ¿Cual es la cuantía que recibirá el beneficiario por gastos de funeral?

26. ¿En que consiste la conservación de derechos a los servicios médicos? Art. 109

27. ¿Qué requisitos debe cumplir el trabajador que fue dado de baja, para que le conserven sus derechos ante el I.M.S.S.? Art. 10

28. ¿Cuál es el máximo de faltas que se registrar en el periodo a pagar C.O.P.?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com