ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“DEBATE DE IMPACTO DE LA CULTURA EN EL DESARROLLO”

Emmanuel MBDocumentos de Investigación23 de Abril de 2016

746 Palabras (3 Páginas)319 Visitas

Página 1 de 3

“DEBATE DE IMPACTO DE LA CULTURA EN EL DESARROLLO”

ELEMENTOS DE LA CULTURA:

●Símbolos: Los símbolos en una cultura representan/ expresan una idea la cual es totalmente aceptada por una sociedad específica, los cuales tienen significados especiales. Los símbolos tienen la función de vincular las ideas/significados, mediante los símbolos nuestras ideas se hacen tangibles.

[pic 1]

●Idioma/Lenguaje: Este es el almacen de la cultura, ya que son un juego de símbolos tanto hablados como escritos por una sociedad la cual permite una comunicación entre ellos.

[pic 2]

●Valores: Cada valor en una cultura debe ser apreciado, estos se convierten en normas desde el momento en que comandan o reglan las conductas.

[pic 3]

●Normas: Son las reglas que debe seguir una sociedad, lo que deben hacer o no hacer en respectivas situaciones. Regulan las acciones de los individuos.

[pic 4]

●Costumbres: Son modos habituales de obrar debido a las tradiciones de cada sociedad. Las costumbres pueden cambiar debido a las creencias. Estas se van transmitiendo de generación a generación, ya que es algo que puede llegar a identificar a cierta sociedad de las demás.

[pic 5]

●Creencias: la creencia está asociada a la religión, la doctrina o el dogma. La conformación de una creencia nace desde el interior de una persona, aunque también es influenciada por factores externos y el entorno social.

[pic 6]

FACTORES QUE DIFERENCIAN LA CULTURA INFLUYEN EL DESARROLLO ECONÓMICOS Y SOCIAL.

●Considero que la cultura organizacional es uno de los factores que influyen en el desarrollo económico y social, ya que es la unión de normas, hábitos y valores que son compartidos por la sociedad  con esto son capaces de controlar la forma en la que interactúan con el propio entorno y entre ellos mismos lo cual mejora su desarrollo social, y esto va entre la mano con lo económico. Para toda institución es importante que tengan una buena comunicación todos los trabajadores.

Igualmente es importante remarcar el idioma de cada sociedad. Son un reflejo singular de la visión del mundo de las personas que lo hablan, un vehículo de expresión cultural y un depósito del sistema de valores de quienes lo dominan, en el que se enmarca su identidad. Las personas más desfavorecidas de un país son aquellas cuya lengua materna es diferente al idioma nacional, lo que genera problemas en muchas áreas: educación, salud, etc. Es importante que todo integrante de una sociedad aparte de su lengua materna tenga otras más, para que su país tenga personas con más educación y esto genere impacto en sus mismas empresas.

EL PAPEL DE CULTURA COMO FACTOR DE DESARROLLO DE UNA SOCIEDAD

El destino de los países está efectivamente sellado por la naturaleza de su respectiva cultura. La cultura afecta al país debido a la forma en que son educados los habitantes de ellos, un ejemplo que vivimos hoy en día es que algunos latinoamericanos humildes se tienen que ir de sus países, de Guatemala, República Dominicana, Haití, México, etc. viviendo en los Estados Unidos y en varios países de Europa en condiciones duras. Donde hacen las tareas más humildes de toda la economía, las que nadie quiere hacer, labores de limpieza, los trabajos más pesados de la construcción, entre otras.  La gran mayoría de ellos son ilegales. Perciben ingresos muy pequeños pero mejor que los que ganarían en su respectivo país, la mayoría de ellos se van a estados unidos, porque ahí hay una buena estructura organizacional en general, tienen cultura en el aspecto de educación entre otras cosas. Otro caso es el de Singapur, que tienen una de las mejores educaciones de todo el mundo, donde todo ingeniero egresado de ahí se va a otros países por lo profesionistas que son, lo cual hace que sean requeridos en otros países. Por eso la cultura es importante para el desarrollo de ellos mismos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (315 Kb) docx (243 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com