ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Discriminacion Y Segregacion

kennya6 de Junio de 2012

586 Palabras (3 Páginas)4.500 Visitas

Página 1 de 3

La Discriminacion Racial

INTRODUCCION

Todos los seres humanos somos iguales y no hay necesidad de que discriminemos a los demás por el simple hecho de querer sentirnos superiores a otros ya que esto lleva a muy malas consecuencias ya sea al discriminador o al discriminado.

OBJETIVOS

.Reconocer la importancia sobre discriminar a los demás

.Afianzar nuestros conocimientos sobre la discriminación y sus características

DISCRIMINACION Y SEGREGACION RACIAL

1. Investigar sobre la definición de los términos

2. Causas o motivos por los cuales se origina

3. Tipos o ejemplos

4. Consecuencias

5. Manifestaciones en la actualidad

SOLUCION

1.Definición

Discriminación: Es el acto de hacer una distinción o segregación que atente contra la igualdad de oportunidades

Segregación Racial: Consiste en la separación de distintos grupos raciales en la vida diaria, ya sea en restaurantes, cines, lavabos, colegios o a la hora de adquirir o alquilar una casa.

2. Causas

Discriminación: Muchas veces es por el color de piel, etnia, sexo, edad, cultura, religión e ideología.

Segregación Racial: Se presenta a la hora de contratar a una persona para un puesto de trabajo a gente de determinada y el uso obligatorio de instituciones, colegios y hospitales diferentes.

3. Tipos o ejemplos

Discriminación: Social, laboral, sexual, racial, religiosa, ideológica

Segregación Racial: Es cuando se separa, excluye y aparta a grupos tales como las minorías raciales, las mujeres, los homosexuales, las diferencias económicas y de nivel educativo

4.Consecuencias

Discriminación: El odio y el resentimiento por parte de la persona discriminada en contra del injusto, el exceso de pobreza en una nación, baja autoestima.

Segregación Racial: Guerra, violencia, es como una disminución o anulación de los derechos humanos.

CONCLUSION

En conclusión todo esto que se realizo fue para mi beneficio y creo que también el de mis compañeros de estudio ya que se aclararon muchas

Segregacion

segregacion

El término segregación hace referencia apartar, separar a alguien de algo o una cosa de otra. De esta manera el segregacionismo se es aquella política que separa, excluye y aparta a grupos tales, como las minorías raciales, las mujeres, los homosexuales (gay, lesbianas), las minorías religiosas, personas con incapacidades, entre otros del resto de la población humana, en base principalmente a planteamientos de tipo racial, sexual, religiosas o ideológicas.

El segregacionismo se manifiesta tanto en el acceso a los recursos básicos propiedad privada, trabajo, sanidad, educación, representación y sufragio político así como en otras facetas como la separación de barrios residenciales en las ciudades con la consiguiente conformación de islas urbanas o "guetos". Esto debido en muchos casos, a las diferencias económicas, de clases sociales, de raza y nivel educativo.

La segregación puede presentarse de varios modos, esto depende de la cultura y/o del contexto histórico en el que ocurra. Mas se puede dar en todos los ámbitos de la vida pública, tanto en la político, económico, social, cultural, como en las instituciones públicas de salud, en la esfera educativa.

Discriminación

Es el acto de separar o formar grupos de personas a partir de un criterio o criterios determinados. En su sentido más amplio, la discriminación es una manera de ordenar y clasificar. Puede referirse a cualquier ámbito, y puede utilizar cualquier criterio. Si hablamos de seres humanos, por ejemplo, podemos discriminarlos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com