ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Doña gabriela tequila herradura

Gabriela Medina CórdovaBiografía6 de Julio de 2018

771 Palabras (4 Páginas)2.579 Visitas

Página 1 de 4

LUZ GABRIELA DE LA PEÑA ROSALES DE ROMO

1917-1994

Nació en Sayula Jalisco el 17 de febrero de 1917 y pasó los primeros años de su infancia en la Hacienda de Amatitlán la cual era propiedad de su abuelo paterno Don Nicolás de la Peña Pareja.

Sus Padres, Fernando de la Peña Arias y Esther Rosales Gómez Cuervo, se mudaron con su familia a vivir a Guadalajara y años más tarde emigraron a la ciudad de Los Angeles California, después de un tiempo de vivir en el extranjero regresaron a radicar a la Ciudad de México donde la ya señorita Gabriela se desempeñó como secretaria bilingüe en diversos empleos.

Desde muy joven y durante sus estadías en la Hacienda de San José del Refugio se interesó por todo lo referente al negocio del tequila, conocimientos que adquirió de su tío David Rosales Gómez Cuervo.

Don David murió en 1956 y heredó todos sus bienes a su hermana mayor, Esther Rosales Gómez Cuervo, madre de Gabriela.

Para ese entonces Gabriela ya se había casado con Guillermo Romo Celis y habían procreado cuatro hijos: José Guillermo, Luz Gabriela, Esther María Elisa y Luis Pedro Pablo.

Gabriela fue la única heredera universal y albacea de su madre, la señora Esther Rosales Gómez Cuervo de De la Peña, quien murió en 1973. Entre los bienes que heredó estuvieron el casco completo de la Exhacienda de San José del Refugio, tierras con plantaciones de agave, predios urbanos en el municipio de Amatitán, la empresa Tequila Herradura S.A de C.V. y conexas, así como varios inmuebles localizados en la Ciudad de Guadalajara Jalisco.

De 1922 a 1923 se realizó el registro del “Supremo vino de mezcal Herradura de la fábrica de San José del Refugio”

Doña Gabriela como cariñosa y respetuosamente la llamaban sus trabajadores  y la población en general empezó a dirigir la empresa en riesgo de quiebra unos años antes de la muerte de su madre y la trabajó hasta su muerte en 1994.

El Lic. Romo su esposo, no solo le brindó su capital y su incondicional apoyo y consejo, sino que también sus conocimientos en materia legal que como abogado y representante legal de la empresa estuvieron siempre en defensa de la misma.

Doña Gabriela y Don Guillermo Romo conformaron un verdadero equipo de trabajo que rindió frutos abundantes.

Las acciones que realizaron entre otras fueron, comprar más tierras y renovar la planta industrial, construir más bodegas e implementar un nuevo embotellado, aumentar la flota de transportes y tractores, el mayor logro, restaurar y conservar las antiguas instalaciones de la fábrica tequilera para convertirlas en patrimonio cultural y la construcción de una nueva fábrica en lo que había sido la huerta de alfalfa en el año de 1980.

Tequila Herradura solo producía dos tipos de tequila, el blanco de 46 grados Gay Lussac y un añejo. Doña Gabriela desarrolló nuevos productos para distintos gusto y nichos de mercado, entre ellos, el primer reposado de la industria en 1974. Su marca Jimador, fue un reposado suave con un precio competitivo y que salió al mercado en 1994. Produjo también un extra añejo de cinco años al que llamó Selección Suprema que salió al mercado en 1995 casi un año después de su muerte.

Las principales aportaciones de Doña Gabriela a la industria tequilera son:

1.- la defensa sostenida de la norma del tequila producido 100% de agave azul tequilana weber.

2.- la defensa del envasado de origen frente a la venta de tequila a granel, con la finalidad de proteger a los consumidores de la falsificación, adulteración y mercado negro.

3.- la denominación de origen, que ante la producción de tequila en países extranjeros, y con el apoyo de su señor esposo tuvieron la iniciativa de alentar la denominación para el Gobierno de México. Esta se obtuvo a nivel nacional en diciembre de 1974 y hasta noviembre de 1996 fue reconocida a nivel internacional por la Unión Económica Europea.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (63 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com