ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EXPERIMENTALES

Agusmercury19 de Octubre de 2014

21.411 Palabras (86 Páginas)188 Visitas

Página 1 de 86

INDICE

Tema pagina

introducción_____________________________________ __ 3

objetivo_________________________________________ __ 4

DESARROLLO

Clasificación ______________________________________ 5-13

Casos ___________________________________________ 14

Estadística________________________________________

Inductivo_________________________________________

Deductivo________________________________________

Experimental_____________________________________

UNIDAD 3

Medición y factores de conversión____________________

Errores de medición_______________________________

Sistemas de unidades E, G,S, Sim, Ks__________________

Comuevacion de unidades__________________________

Factor unitario, factor de conversión, unidad, magnitud___

Tecnología, sociedad, ciencia regionalización____________

Conclusión________________________________________

Anexos___________________________________________

Glosario__________________________________________

Bibliografía________________________________________

Todos sabemos que una naranja cuando se parte deja de ser una naranja completa eso es una observación y es precisamente de lo que hablara este trabajo, de temas que necesitan de anotaciones para su realización como la estadística que recauda datos para hacer graficas que en un futuro servirán, o como las unidades de medida que son aquellas que utilizamos todos los días este proyecto trata principalmente del método experimental y debemos poner en práctica un ejemplo seria la clasificación porque así seriamos mas ordenados y sabríamos diferenciar las cosas como que es bueno y que es malo, la sociedad son aquellas personas que conviven abiertamente en platicas se pueden expresar con diversos gestos pero hay que saber que estas se clasifican por ellos mismos en club sociales como hay jóvenes que se juntan se clasifican los que tienen dinero y los que no lo tienen si es una gran ignorancia la que tienen que les cuasta llevarse bien entre todos asi se evitarían conflictos sociales, la ciencia ni que se diga esta tiene diversas clasificaciones pero por que no hablar de los avances científicos que se hacen hoy en dia como las medicinas, medios de transporte, medios de comunicación , el avance de la tecnología a permitido que la vida del ser humano sea mas fácil.

Bueno este es el último proyecto y en esta tarea viene sobre los diferentes casos de clasificación como la clasificación para mi usar el método de clasificación en la vida diaria es importante porque es un método de ordenación y división de las cosas para saber que es grande y que es chico, que esta sucio o que esta limpio, en fin hay diversas definiciones para clasificación, vendrán casos un ejemplo de casos es que la ciencia tiene diversas clasificaciones como las ciencias naturales en ellas vienen las ramas de anatomía, zoología, biología, química, etc. esos serian los casos de clasificación, principalmente la estadística es un término empleado en diferentes materias como en matemáticas se usa para anotar resultados de problemas como la moda, mediana y media, es utilizada en geografía como en las organizaciones como el INEGI que se encarga de contar ala población y esta hace estadísticas sobre la edad de las personas, el sexo etc el INEGI hace un conteo de la población, el inductivo y deductivo son métodos utilizados en experimentos como, pues se hacen hipótesis de lo que ocurrirá con cierto experimento luego se plantea un posible resultado, se hace el experimento y al final se hacen comparaciones del resultado real con el resultado planteado, experimental es la ciencia aquella que se encarga de la experimentación real de las cosas porque aparte estaría haciéndolo del método de observación pero existen errores de medición y hay que hacerlo experimentalmente para poder obtener el resultado exacto, la medición se utiliza para medir ya sea en metros, gramos, litros etc. Existen diferentes tipos de medición como lo son los kilómetros, centímetros, etc. Mi objetivo es que mis compañeros analicen cada tema ya que son importantes para beneficio nuestro porque son métodos que utilizamos cotidianamente.

CLASIFICACIÓN

Cuando va a ser estudiado un gran número de objetos, puede ser útil estructurar la agrupación material de los objetos en clases. La base de la agrupación es proporcionada normalmente por el punto de partida teórico, y suele ser uno de los atributos importantes de los objetos. Todos los miembros en una clase tienen este atributo nombrado, o lo tienen en mayor grado que otros objetos.

Usted podría, por ejemplo, arreglar sus libros en base de su lenguaje, como en la tabla a la derecha.

¿De dónde usted consigue una base para la clasificación?

• En la investigación exploratoria usted tiene que comenzar sin tal base. Usted tiene una población, por ejemplo toda gente en un área dada, que existe independientemente de la pregunta que usted desea estudiar. El acercamiento normal es probar varias clasificaciones tentativas hasta que usted encuentra un tal fructuoso. Este acercamiento se discute bajo el encabezamiento Clasificación Exploratoria.

• En la investigación que se hace en base de un modelo anterior o la pregunta o el uso previsto de los resultados define a la población que se estudia. Si el estudio se relaciona con la producción industrial, la población quizás sea un grupo de productos, o gente que han utilizado estos productos o que pudo comprarlos. La blanco del estudio dará los argumentos para definir qué clases son necesarias en el análisis. Usted puede a menudo emplear las clases que han sido utilizadas y definidas anterior por otros investigadores. Este caso será examinado bajo Clasificación a clases dadas.

Las clasificaciones se presentan generalmente como tablas. En lo alto de la tabla, en el encabezamiento de la tabla, se muestran los nombres de las variables, las unidades de medida y los posibles límites de las clases. Una columna es un conjunto vertical de valores de una variable. La correspondiente línea horizontal es una fila. Algunas abreviaturas usadas convencionalmente en tablas se presentan a la derecha.En el encabezamiento de la tabla usted define la base de la clasificación. En delimitar las clases, usted puede emplear escalas acostumbradas y otros lenguajes de la descripción como la descripción verbal, la forma visual, la codificación, o usted pueden inventar una nueva clasificación sus el propios.El resto de su cuadro consiste en las células donde usted pone los especímenes o los casos que usted desea clasificar. Cada célula contiene generalmente un número que muestre cuántos especímenes o casos satisfacen las condiciones definidas en el título de la columna. El número de individuos en cada categoría es llamado frecuencia. Si se divide por el número total del conjunto de la muestra, se obtiene la frecuencia relativa. La frecuencia relativa puede indicarse como un porcentaje o una fracción. Todas estas estadísticas son variables de la escala aritmética sin que importe el tipo de escala de las mediciones originales. De este modo se abre un camino para transformar descripciones cualitativas en variables cuantitativas que en ese momento pueden ser analizadas con todos los métodos estadísticos (si eso es lo que el investigador quiere).

Por otra parte, usted puede poner datos adicionales en las células e también dibujos de los especímenes, si no toma demasiado espacio.La clasificación de acuerdo con solo un atributo es raras veces muy gratificante. Bien distinta es la situación cuando tenemos dos o más propiedades que nos interesan de los objetos o casos: entonces podemos construir una tabulación cruzada que es una herramienta muy efectiva si queremos revelar una asociación entre estos factores.Qué atributo es "interesante", es algo que será definido por el problema inicial del estudio y por el modelo teórico que se usa como punto de partida. Más adelante se explican algunos principios habituales de clasificación.Si usted tabuló a cruz sus libros de esta manera, según su lengua y tema, usted quizás consiga una tabla como la que está a la derecha. Observe que tablas incluyen a menudo una columna adicional para los totales de la fila y una última línea para sumas de columna.Una tabla de dos dimensiones es perfecta para presentar una clasificación con dos criterios, pero es un poco torpe si usted necesita más de dos dimensiones. Los métodos posibles para este propósito son:

• Si la necesidad de agrupar se refiere no más que algunas células en una tabla, usted puede considerar dividir solamente estas células en segmentos.

• Si la necesidad es global, usted podría quizás transformar el título del cuadro en un árbol lógico.

• Haga los cuadros separados de los diversos niveles del surtido de modo que usted muestre las divisiones principales en un vector y las divisiones detalladas en una serie de tablas más pequeñas.

• Haga una serie de cruz-tabulaciones del mismo material de modo que cada cuadro muestre apenas dos clasificaciones.

• Los programas de computadora para la hoja de cálculo y para la base de datos permiten tantas dimensiones en sus tablas mientras

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (138 Kb)
Leer 85 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com