ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Economia Y Sociedad De Las Civilizaciones Antiguas

jeesy19617 de Octubre de 2013

755 Palabras (4 Páginas)791 Visitas

Página 1 de 4

CIVILIZACIÓN O PUEBLO UBICACIÓN GEOGRÁFICA CARACTERÍSTICAS

ACTIVIDADES ECONOMÍCAS

Hohokams

Se desarrolló en los cursos bajos de los ríos Gila y Salado, abarcando el sur del desierto de Sonora, en partes del territorio de los estados de Arizona (Estados Unidos), Sonora y Chihuahua (México). la cremación de los muertos, cuyas cenizas eran depositadas en sepulturas y, en algunos, casos en recipientes de cerámica.

la práctica del juego de pelota, las plataformas escalonadas y algunos elementos de iconográficos mesoamericanos que se han encontrado en la cerámica hohokam.

los hohokam cultivaron variedades de algodón, tabaco, maguey, maíz, frijoles y pitahayas, así como otras plantas nativas del desierto sonorense. La práctica de la agricultura basada en un sistema de riego, vital en un ambiente natural hostil, les permitió el ejercicio de otras actividades, específicamente la guerra.

Cahokia

situado cerca de Collinsville (Illinois), en la llanura del río Mississippi en el suroeste de dicho estado, cerca de la ciudad de San Luis (Missouri). El Túmulo del Monje (Monk's Mound) es la pieza central de este gran centro ceremonial. Es el mayor túmulo artificial de Norteamérica, y está formado por cuatro terrazas sucesivas. Orientado hacia el sur, se eleva 30,5 metros sobre una base de 316 metros de largo por 241 de ancho.

Durante su mayor esplendor esta cultura tuvo unos 20000 habitantes fue a principios del siglo XII

Una combinacion de caza, el apacentamiento, el comercio y la agricultura para obtener su alimento y proviciones.

Taino o arawak

las Bahamas, las Antillas Mayores y el norte de las Antillas Menores. Se trata de un pueblo que llegó procedente de América del Sur, específicamente de la desembocadura del río Orinoco

Los taínos por lo general andanban casi desnudos. Los hombres y las mujeres casadas usaban naguas, una especie de tapa rabo o pequeños delantales amarrados a la cintura. Algunos jefes utilizaban naguas que le cubrían desde la cintura hasta el tobillo. Les gustaba adornarse con collares de piedras de colores, de dientes de animales y de caracoles. Los jefes o caciques se distiguían por que usaban un disco de oro llamado guanín (simbolo de autoridad). Cuando iban a la guerra adornaban su cabeza con plumas de colores, se pintaban la cara y el cuerpo con jugos de ciertas plantas o minerales. Agricultura, caza y pezca.

Los caribes

Ocupaban norte de Colombia, el noreste de Venezuela y varias Antillas Menores. Este fue uno de los primeros pueblos americanos que conocieron los europeos. En las crónicas se les suele contraponer a los taínos de lengua arahuaca que llegaron a las Antillas antes que ellos. De esta manera, mientras que los taínos eran vistos como un pueblo pacífico y con una cultura elevada, a los caribes se les veía como un pueblo belicoso y salvaje que practicaba la antropofagia. De hecho, su nombre es el origen de los términos caníbal y canibalismo con cuyos equivalentes se describe en varios idiomas europeos la práctica de alimentarse

Caza, pesca, recolección de frutos y agricultura.

Los mapuches

Son un pueblo sudamericano que habita el sur de Chile y el suroeste de Argentina.

El profundo sentimiento de apego a la tierra y naturales y al medio ambiente. La palabra mapu o tierra es esencial en el contexto cultural Mapuche ya que está Íntimamente Ligada A UNA dimensión sobrenatural y sagrada y, de este modo, para los Mapuche la tierra no es propiedad de nadie en particular, sino patrimonio de toda la comunidad.

El Mapudungum, lengua oral Tradicionalmente, que Aún se habla en la Mayoría de las comunidades rurales la caza y la horticultura

tiempo después agricultura y ganadería

Los atacameños y diaguitas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com