ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Arte De La Guerra_ Sun Tzu

LiliKarl3 de Octubre de 2013

802 Palabras (4 Páginas)856 Visitas

Página 1 de 4

EL ARTE DE LA GUERRA DE SUN TZU

Sun Tzu, fue un gran guerrero, filósofo y creador del “Arte de la Guerra”, una obra escrita verticalmente en listones de bambú 500 A.C, ocultos por más de 1000 años y disponibles solo para emperadores y estudiosos autorizados y luego salieron a la luz en la era de Japón y desde entonces se extendieron por todo el mundo. Ésta obra contiene las claves y secretos para la victoria en la guerra y en la vida, descifradas en habilidades astutas destinadas a resolver un gran misterio militar, como los resultados de las grandes batallas en EE.UU hace 800 años, el destino final de los Nazis, la victoria del Norte sin fin y EE.UU derrotado en Vietnam, los cuales se hubieran predicho si se hubiera puesto en práctica los tres principios de ésta filosofía establecidos por Sun Tzu: “Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo y en cien batallas nunca estarás en peligro”, “Ganar cien batallas no es lo máximo de tus destrezas, someter al enemigo sin luchar lo es”, y por último, “Evita lo que es fuerte, ataca lo que es débil”. Su punto de enfoque era alcanzar su objetivo con el mínimo de recursos utilizados sin la mínima cantidad de destrucción como un juego de ajedrez pues su objetivo es ganar territorio con las pocas piezas posibles decidiendo donde y como ganar, de ésta manera sus batallas fueron ganadas por la mente y no por la fuerza bruta. Sun Tzu dijo: “Es más importante superar a tu enemigo mentalmente que con la fuerza”.

Por otro lado Sun Tzu manifestó: “En la guerra, los números no confieren ventaja, no avances apoyándote en la pura fuerza militar”.

Aquí se pone a prueba uno de los principios, Sun Tzu, entrena al ejército de Wu para defenderse contra el estado de Chu al occidente de Japón, y éste parecía que tenía todas las de ganar ya que Chu podía enviar a cientos de miles de hombres mientras que Wu tenía 33.000 hombres y Wu pudo haber esperado a que Chu invada primero pero según los principios de Sun Tzu, él invade inesperadamente escogiendo objetivos débiles como pasos de frontera agrediendo con velocidad y brutal eficacia. Es así como destaca la sorpresa y el engaño.

“Que tus planes sean oscuros como la noche, luego ataca como un rayo” aquí en cambio expresa lo que es el engaño y el secreto.

“En la batalla utiliza un ataque directo para llamar la atención, y un ataque indirecto para ganar”, se dice, que en el arte de la guerra se debe siempre intentar engañar al enemigo, escoger un lugar donde se quiera atacar y luego atacar en otro lugar para llamar su atención, mientras esta distraído captura tu objetivo.

“Hay cinco factores fundamentales para tener éxito en la guerra, el clima, el terreno, el liderazgo, la doctrina militar y lo más importante la influencia moral” lo que significa tener la voluntad del pueblo a su lado.

“Has que tu enemigo se mueva, tiéntalo con algo que sepas que va ir a buscar”

La idea es alcanzar el control de los movimientos del enemigo mediantes nuestras propias maniobras.

Sun Tzu también manifiesta: “Lleva un ejército donde enfrente la muerte, donde no haya escape y no escapará o sentirá temor, pues no hay nada que no pueda lograr”

Cuando los hombres están en una situación mortal, se transforman, de la noche a la mañana se convierten en guerreros temerarios, y luchan con todo lo que tienen para sobrevivir.

“Toda guerra es engaño” si se puede engañar al enemigo antes de la batalla, es probable que ganemos, supongamos que tenemos 10.000 soldados y el enemigo tenga un millón, la pregunta que surgiría es: ¿Qué tengo que hacer para superar al enemigo? Lo más lógico es engañar para que nuestro opuesto divida sus tropas en grupos más diversos. Eso sería una buena táctica.

CONCLUSIÓN:

Sun Tzu, predijo muchos conflictos de tal manera que otra

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com