ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Cardenismo En Querétaro

adrigb1 de Abril de 2013

667 Palabras (3 Páginas)531 Visitas

Página 1 de 3

El cardenismo en Querétaro inicia en la época de 1934 donde en nuestro estado tendríamos tres gobernadores que fueron: Saturnino Osornio (1931-1935), Ramón Rodríguez Familiar (1935- 1939) y Norandino Rubio (1939-1943) donde el gobierno de cada uno fue muy diferente y trajo pros y contras al estado.

Durante el periodo gobernativo del H. Saturnino Osornio la situación en el estado no era la mejor en el momento, la economía estaba al borde del déficit, los obreros estaban inconformes con el trato que se les daba, la educación y la política estaban a punto de derrumbarse, existían profundas diferencias entre queretanos tanto políticas como sociales, las cuales a su debido tiempo estallaron. Esto a su vez propició que su gobierno se derrumbase, tanto por los pocos avances que dio como gobernador del estado, como la llamada “Guerra Cristera” que lo llevó a una reducción de la población en más del 50%.

Cuando llego al poder el Lic. Ramón Rodríguez Familiar, el estado de Querétaro tendría un gran avance tanto político como económico, ya que la economía tanto nacional como estatal estaba empezando a recuperarse después de la gran depresión en el gobierno del maximato, ya sin la carga que significaba sostener un ejército a nivel nacional, el gobierno federal podría enfrentar mejor que antes los gastos sociales y económicos, como así también bien la educación y salud, crédito, carreteras, riego y energía. Durante el gobierno del Lic. Ramón Rodríguez se creó la CFE (Comisión Federal de Electricidad), así como también la CTM (Confederación de Trabajadores de México) con el lema de “Por una sociedad sin clases”.

Debemos reconocer el arduo trabajo a mano dura del Lic. Ramón Rodríguez como gobernador, de pasar a ser un estado con pocas posibilidades de seguir adelante, Rodríguez sorteó los obstáculos que se fueron presentando a través del paso de la guerra que se presento a nivel nacional, Querétaro participo activamente en el desarrollo científico, industrial y artístico del país, esto lo testifica la gran cantidad de fábricas industriales, la instrucción pública siempre avanzando y apoyada en autoridades y particulares, el crecimiento demográfico, etc. Esta prosperidad se debió a que el estado supo aprovechar todos los elementos que se le presentaron en el periodo de paz que se vivió.

En esta investigación se busca hacer un análisis tanto crítico como objetivo fundamentado donde se den a conocer tanto los puntos de interés de los avances y cambios dados en la ya mencionada época. Se busca conocer el porque de los hechos históricos que transcendieron a nivel federal y que afectaron al estado de Querétaro, los efectos que causaron y por lo tanto las consecuencias que trajeron a la sociedad queretana, como se enfrentaron dichas consecuencias ya que después de una época de cambios y guerra tener un gobierno equilibrado no sería de lo más sencillo que habría enfrentado el estado queretano.

Se pretende dar un enfoque neutro sobre los acontecimientos dados en dicha época donde se estén dando todos los aspectos que influyeron en los resultados, estamos buscando hablar de avances y no solo de retrocesos de una manera superficial, sino, buscamos, que hable el pueblo, que nos cuenten como de verdad fueron las cosas, y no como nos la pinta la gente, lo que se hizo y a lo que querían llegar como sociedad, como estado… como nación.

Hablamos de una sociedad que esta sedienta de cambios, que está buscando un avance, que está buscando una mejoría, que sólo busca el progreso.

Se trata de criticar, de analizar y comparar su situación con la nuestra.

Hoy con más de 80 años de experiencia analizar como se puede mejorar, ver si nuestro sistema gobierno ha mejorado o ha ido empeorando con el tiempo.

Entender lo que nos llevo a los hechos “Examinar los errores del pasado para no cometerlos en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com