ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Mundo Globalizado

angelHerreraaa12 de Junio de 2013

802 Palabras (4 Páginas)303 Visitas

Página 1 de 4

Actividad II.1

1.- Lean el apartado México en el mundo globalizado de su libro de texto y complemente su lectura con la información de las páginas de internet.

2.- Contesten las siguientes preguntas.

a) ¿Cuáles son los fundamentos teóricos del neoliberalismo?

- La eliminación de la función económica y social del Estado;

- Las privatizaciones y la deificación del mercado en todos los aspectos de la vida nacional;

- La máxima apertura externa, a través del fomento de las exportaciones y del trato favorable a las inversiones extranjeras, conforme a las exigencias del mercado mundial.

b) ¿Qué características asume el neoliberalismo en México?

R= Es una etapa del capitalismo, como parte del capitalismo menciona que la infraestructura que hace funcionar un país debe de estar en manos de particulares y no del Estado (el gobierno pasa a segundo término, lo puedes ver en PEMEX), viene acompañado de la globalización que consiste en abrir completamente las fronteras y crear un mercado mundial sin aranceles o impuestos.

c) ¿Cuáles fueron las políticas neoliberales implementadas en México?

•Se restringió la intervención del estado en asuntos económicos. Si bien el Estado sigue siendo el regulador de la economía, ya no participa achievement en el desarrollo de ésta.

•Se aplico un programa de privatización de empresas públicas, aunque el Estado Mantuvo el control de recursos estratégicos, como el petróleo, la electricidad y el agua. Es por ello que empresas como Pemex y CFE siguen siendo administrates por el gobierno.

•Se redujo el gasto público, que como se sabe el dinero que gasta el gobierno. Se limitó la inversión en el sector social y en los subsidios del Estado, es decir, en la donación del gobierno para pagar una parte del costo de un bien o servicio (agua, luz, alimentos, transporte público, etc.)y con ello beneficiar a un sector vulnerable de esta sociedad.

•Se limito el proteccionismo al reducir los impuestos a las importaciones y abrir las fronteras a empresas y capital extranjero. En este punto cabe destacar la firma del tratado del libre comercio en 1992 con Estados Unidos de América y con Canadá, conocido como TLCAN, que entró en vigor en 1994.

•Se fomento la inversión del capital privado, es decir, de dinero que proverbial de particulares y no del gobierno, para desarrollar de la industria, el campo y las comunicaciones entre otros sectores.

d) ¿Cuales han sido las consecuencias sociales, económicas y políticas de las mediadas neoliberales aplicadas en nuestro país?

R= el neoliberalismo ha traído también graves inconvenientes. El principal es que no ha podido abatir la miseria en la que vive la mayoría de la población, por el contrario, la desigualdad social y la inequidad en el reparto de la riqueza se han acentuado y la brecha entre ricos y pobres se han ensanchado de los Mexicanos que viven en situación de pobreza extrema, mientras que existen en México menos de 20 familias cuyas rebasan los mil millones de dólares cada una.

3.- Redacten un informe explicativo que contenga información condensada sobre la actuación de los gobiernos neoliberales y entréguenlo en un documento en WORD.

=El neoliberalismo=

Como consecuencia del proceso de globalización y de la caída del bloque socialista, en todo el mundo una nueva doctrina económica que había comenzado a operar en la década de 1980: el neoliberalismo. Esta política económica, que tiene su origen en el liberalismo clásico, se caracteriza por la defensa del libre Mercado y la limitación del Estado en los asuntos económicos. Las políticas neoliberalismo fueron implementados en un principio por Estados Unidos de América e Inglaterra, y paulatinamente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com