ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Origen De La Educacion Publica En Mexico

YADIRAPATRON21 de Octubre de 2011

945 Palabras (4 Páginas)3.679 Visitas

Página 1 de 4

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

Licenciatura en Educación Primaria

Tarea:

Los Orígenes de la Educación Pública en México.

Materia: Formación Docente, Escolar y Proyectos Educativos 1857-1940.

Grupo: LEP I

Maestro: Marcela Graciano Palomera.

Escuinapa, Sin. 08 de Octubre de 2011

DIFICULTADES QUE TUVO EL ESTADO MEXICANO PARA CONSOLIDARSE.

Con la guerra de Independencia, iniciada como un proceso revolucionario por el cual los sectores humildes de la población novohispana pretendieron imponer un cambio en la sociedad colonial, provocó una contrarrevolución a fin de proteger a los criollos acaudalados.

La Independencia no resolvió los más serios conflictos sociales de México, al contrario hizo que mantuviera viva las grandes contradicciones de la sociedad colonial. Para luchar contra ellas y darles solución, se desataron luchas entre liberales y conservadores, conflictos que tipificaron los primeros años de la Independencia y hace pensar que el país no estaba bien organizado para ser independiente.

Las luchas constantes, no fue el producto para la incapacidad para organizar el país políticamente, sino consecuencia inevitable de la lucha por decidir la forma de la integración nacional. Con el triunfo de los liberales y su revolución de Ayutla; impusieron muchos cambios del país mediante disposiciones como la Ley de Juárez, Ley de Iglesias, Ley de Lafragua, Ley de Lerdo y finalmente con la Constitución Política de 1857, por la cual el estado mexicano adopto la forma política de república federal, popular y representativa.

El triunfo no fue definitivo, puesto que los conservadores desataron nuevamente la guerra, aunque fueron vencidos tres años después, con esto el bando liberal se hizo más fuerte de forma ideológica gracias a que Juárez expidió la Ley de Reforma. Con la intervención europea de Francia Napoleón III la nación se veía amenazada por definirse como una nación moderna y soberana. Con la guía de Juárez, la lucha culmino con su triunfo en 1867 y con el fusilamiento de Maximiliano de Austria en el cerro de la Campanas, Juárez restauro la República y se dio a la tarea de organizar el país.

ORIGEN DE LA ESCUELA PÚBLICA EN MEXICO

Una vez que México alcanza su independencia de España, encontró una seria de obstáculos para consolidarse como Estado-nación. Se dio una fuerte lucha en la sociedad civil por el control del Estado. Para legitimar su intervención en los asuntos educativos aparecerán desde la Constitución de 1824 las leyes correspondientes, el clero ocupo un papel central en el control de las instituciones educativas.

Las circunstancias nacionales y los esfuerzos del grupo liberal por hacer realidad una educación, a la cual todos los ciudadanos tienen derecho.

La educación es una de las superestructuras de la sociedad, íntimamente relacionada con las características y problemas de cada grupo y época, ninguna otra superestructura dispone de tanta capacidad para modelar a los hombres y para influir en la estructura general de la sociedad.

Así pues, podemos considerar a la educación como el factor primordial de la producción cultural del grupo, con una función orientadora de la sociedad y con capacidad suficiente para colaborar de manera decisiva en la organización institucional del Estado, debe pugnar por dotar a las generaciones jóvenes de una nueva mentalidad, que les permita comprender el mundo del futuro, del

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com