El congreso de los estados unidos de Venezuela
jheiserlayaTrabajo17 de Noviembre de 2013
597 Palabras (3 Páginas)264 Visitas
EL CONGRESO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA,
En el nombre de Dios Todopoderoso,
y en ejercicio de la facultad que le concede el artículo 126 del Pacto Federal vigente,
Decreta:
La presente:
CONSTITUCIÓN
TÍTULO PRIMERO, La Nación Venezolana y su Organización
SECCIÓN PRIMERA, Territorio y división política
Artículo 1°
La Nación Venezolana es la reunión de todos los venezolanos en un pacto de organización
política con el nombre de Estados Unidos de Venezuela. Ella es para siempre e
irrevocablemente libre e independiente de toda dominación o protección de Potencia extranjera.
Artículo 2°
El territorio de los Estados Unidos de Venezuela es el que antes de la transformación política de
1810 correspondía a la Capitanía General de Venezuela, con las modificaciones que resulten
de los tratados celebrados por la República. Este territorio no podrá jamás ser cedido,
traspasado, arrendado ni en ninguna forma enajenado a Potencia extranjera, ni aun por tiempo
limitado.CONSTITUCION DE VENEZUELA DE 1928
SECCIÓN PRIMERA, Territorio y división política
LEXCOMP – Legislación Venezolana Computarizada / www.lex-comp.com / Pág. 2
Artículo 3°
El territorio nacional se divide, para los fines de la organización interior política de la República,
en el de los Estados, el del Distrito Federal, el de los Territorios Federales y el de las
Dependencias Federales.
Artículo 4°
Los Estados son:
Anzoátegui, Apure, Aragua, Bolívar, Carabobo Cojedes, Falcón, Guárico, Lara, Mérida,
Miranda, Monagas, Nueva Esparta, Portuguesa, Sucre, Táchira, Trujillo, Yaracuy, Zamora y
Zulia.
Artículo 5°
Los límites generales de cada uno de los Estados son los que actualmente tienen; y se
determinan por los que señaló a las antiguas Provincias la Ley de 28 de abril de 1856 con las
variaciones provenientes de la creación del Distrito Federal y de los Territorios y Dependencias
Federales, más las introducidas por la Constitución Nacional de 5 de agosto de 1909 y las
convenidas en 1917 entre los Estados Aragua y Carabobo.
Los Estados limítrofes pueden, mediante convenios que aprueben sus respectivas Legislaturas,
modificar su común frontera, haciéndose recíprocamente las compensaciones o cesiones de
territorio que tengan a bien.
Artículo 6°
El Distrito Federal será organizado por Ley especial y se compondrá de los Departamentos
Libertador y Vargas. El primero lo forman la ciudad de Caracas junto con sus parroquias
foráneas: El Recreo, El Valle, La Vega, Antímano, Macarao y Macuto.
La Ley determinará las atribuciones de la municipalidad del Distrito Federal de modo que no sea
entrabada en él la acción política del Poder Federal,CONSTITUCION DE VENEZUELA DE 1928
SECCIÓN PRIMERA, Territorio y división política
LEXCOMP – Legislación Venezolana Computarizada / www.lex-comp.com / Pág. 3
Artículo 7°
La ciudad de Caracas es la capital de las Estados Unidos de Venezuela y el asiento del
Gobierno Federal, sin perjuicio de lo dispuesto en el inciso b), atribución 24 del artículo 100, y
en la atribución 25 del propio artículo.
Artículo 8°
Los Territorios Federales son el Amazonas y el Delta Amacuro. Se organizarán por Leyes
especiales con los límites que respectivamente tienen en la actualidad.
Los límites de dichos Territorios y los del Distrito Federal con los Estados vecinos podrán ser
modificados mediante Convenios que con los Gobiernos de éstos celebro el Poder Ejecutivo
Federal y aprueben el Congreso Nacional
...