“El impacto social que causo el terrorismo en la serranía peruana en la década de los 80’s”
jasmincrInforme12 de Abril de 2019
6.828 Palabras (28 Páginas)401 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ
Tarea académica 2
Trabajo que como parte del curso de Investigación Académica presentan los estudiantes:
INTEGRANTES:
1. ALDORADIN MEZONES, Raul Gustavo Cód. U17201544
2. CHAFLOQUE PAREDES, Jasmin Elizabeth Cód. 1624443
3. CIRINEO NINALAYA, Christian Jhon Cód. U18216164
4. OLIVERA GONZALES, Freddy Benjamín Cód. 1510911
Sección: 21073
Lima de 25 noviembre 2018
INTRODUCCIÓN | |
Tema | “El impacto social que causo el terrorismo en la serranía peruana en la década de los 80’s”. |
Pregunta | ¿De qué manera afecto el terrorismo en la sociedad a la serranía peruana en la década de los 80’s? |
Hipótesis | El terrorismo afecto de manera negativa en la serranía peruana, donde la mayoría de los campesinos vivieron una época de miedo en la década de los 80´s. |
Definición | El terrorismo en la serranía peruana se originó cuando los partidos políticos se dividieron y la izquierda creo un nuevo decreto por la desigualdad económica que es ese momento estaba pasando el pueblo, por la ambición murieron personas inocentes. |
Contexto | El Partido Comunista Sendero Luminoso fue un grupo rebelde que se desarrolló en la zona rural del departamento de Ayacucho. Por el motivo que no llegaba la suficiente información y conocimiento que los pobladores necesitaban. |
Justificación | Es de mucho interés e importancia realizar este tema de investigación, porque nos permite informarnos, para así conocer nuestra historia y también los sucesos que marcaron la vida de muchas personas, siendo víctimas por el terrorismo. Muchos de los pobladores fueron convencidos por Sendero Luminoso por sus diversas ideologías y el pensamiento comunista que tenían, ocasionando enfrentamientos y de esa manera causando la muerte de campesinos y militares. Por ello nosotros hemos elegido este asunto para tener un punto de vista diferente, porque el terrorismo no solo es con armas sino también es con palabras. |
Presentación de los argumentos |
|
CUERPO | |
Argumento 1 | Idea principal: Inicio del Terrorismo en la Sierra Central: |
| |
Argumento 2 | Idea principal: Causas del Terrorismo: |
| |
Argumento 3 | Idea principal: Consecuencias del Terrorismo: Se centra en las secuelas que pasaron los pobladores de la sierra central y como lograron subsistir. |
| |
Argumento 4 | Idea principal: Testimonios: Trata de los testimonios de mujeres que vivieron en carne propia los sucesos del terrorismo en Andahuaylas. |
| |
CONCLUSIÓN | |
Síntesis de ideas centrales de las fuentes | |
Demostración de la hipótesis |
EL INICIO DEL TERRORISMO EN LA SIERRA PERUANA
REAPERTURA DE LA UNIVERSIDAD (UNCHS) |
Desde su reapertura en el año 1959 se logró cumplir el anhelo de muchos y la casa de estudio abre sus puertas bajo el nombre de Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH). Siendo el primer rector Fernando Romero (1959 – 1962) marino sui generis era también doctor en historia y geografía con amplia experiencia en otras universidades nacionales y extranjeras. Desde su apertura la universidad San Cristóbal implanto el sistema de créditos y cursos semestrales, su resurgimiento lo catalogo como una universidad de punta. |
Degregori, 2016, pp 41- 42 |
¿Por qué la información colocada en la ficha ayuda a demostrar el argumento señalado?
Nos da una introducción a como fue la reapertura de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga.
Llegada de Abimael Guzmán a la Universidad (UNCHS) |
Desde el momento que Abimael Guzmán llegó en 1962, destaco como un joven profesor graduado en Derecho y Filosofía. De cierta manera el peso económico se enfocó en la fuerza política, la fracción roja dirigida por Abimael Guzmán, en su mayoría coincidieron que la lucha iba más allá de los marcos de la universidad y en abril de 1966 se formó “Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho”. Llegando a convocar una movilización a la plaza de armas un número alto de 10 mil personas. |
Degregori, 2016, p .42 |
¿Por qué la información colocada en la ficha ayuda a demostrar el argumento señalado?
Es útil porque cuenta como poco a poco el grupo que tenía Abimael Guzmán logra trascender los marcos de la universidad y pasa a ser un grupo mayor.
Las razones de Sendero Luminoso |
Ante el pueblo este partido izquierdista, luce como si fuesen los portadores del conocimiento por parte del marxismo, queriendo así luchar contra la opresión y explotación, dando a entender que carecían de raciocinio, las contradicciones producían enojo, sumado a esto su lucha económica el movimiento debe llevarse a cabo incluso en las condiciones mas duras. |
Degregori, 2016, p. 159 |
¿Por qué la información colocada en la ficha ayuda a demostrar el argumento señalado?
Nos indica como pensaban los seguidores de este partido izquierdista.
Evolución de Sendero Luminoso: del maoísmo al “pensamiento Gonzalo” |
En todo el proceso de evolución de sendero luminoso transcurrió una década en donde necesariamente se produjeron 2 cambios para el movimiento terrorista, en primer lugar fue lo que dio origen como organización independiente. Y en segundo lugar fue su decisión de fomentar la lucha armada. Estando bajo el contexto de las reformas impulsadas por el gobierno militar. |
Degregori, 2016, p. 163 |
...