ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

En el presente trabajo se analizará la película “Rojo amanecer”

Monse1243Ensayo20 de Abril de 2018

1.103 Palabras (5 Páginas)284 Visitas

Página 1 de 5

Introducción

En el presente trabajo se analizará la película “Rojo amanecer” (1989), la cual es una película mexicana del director Jorge Fons, se narran los sucesos de la Matanza de Tlatelolco ocurrida el 02 de octubre de 1968, en la Plaza de las Tres Culturas, en la Ciudad de México, así como las consecuencias que trajo, la comparación de la actualidad y hechos en los que pudieron haberse basado en el filme. En la película muestran a una familia mexicana conformada por; el papá, la mamá, el abuelo (padre de la señora), dos jóvenes varones, una joven y un niño, los hermanos mayores estudian en la universidad y su padre trabaja en el Departamento del Distrito Federal (Gobierno local de la Ciudad de México).

Desenlace

La película comienza en la mañana del miércoles 02 de octubre de 1968 cuando el padre se queja de que los chicos tienen el pelo largo, empiezan a discutir que lo que los jóvenes están haciendo está mal, que no piensan bien, que no saben en lo que se están metiendo y que “nadie debería cuestionar al gobierno”. Los muchachos dicen que la autonomía de la universidad fue violada y que el gobierno hace cosas en contra de la Constitución, su abuelo (que luchó en la Revolución Mexicana) los represalia diciéndoles que “si estuvieran en una verdadera revolución, los fusilarían”. El papa en su mismo trabajo le avisaron de lo que pasaría, sus hijos participaron en el mitin, ya para terminarse en la película mencionaban que el que dirigía decía “No caigan en provocaciones” después de eso se escucharon disiparon, el ejército olímpico empezó a llegar, había francotiradores en las azoteas, la gente corría, no dejaba la policía que salieran de ahí, había gente tirada, los jóvenes alcanzaron a escapar, llegaron a su departamento con otros más que escaparon con ellos, uno estaba herido en el brazo, su familia los ocultó a todos ahí pero como la policía buscaba a los que estuvieran vivos y que escaparon, empezaron a buscar departamento por departamento, los encontraron y mataron a toda la familia, el único que quedó vivo fue el niño el cual estaba oculto, al final de la película se muestra al niño salir del edificio viendo como había ropa y zapatos tirados en el suelo así como los cadáveres de sus familiares.

Nosotros habíamos escuchado sobre este acontecimiento, pero desconocíamos las causas que lo provocaron, ahora sabemos que no solo los estudiantes si no más personas que se unieron a este movimiento conformaron el Consejo Nacional de Huelga e iniciaron una serie de manifestaciones en contra del Gobierno de Gustavo Díaz Ordaz por el irrespeto a los Derechos Humanos, a las libertades civiles y la autonomía universitaria, así como el difícil acceso a la salud, educación, empleo y alimentación; y la organización de los Juegos Olímpicos en medio de dificultades, fueron lo que llevaron a que las personas, especialmente jóvenes se manifestaran.

La trama es muy original y nos pareció que está completamente apegada a los hechos, no hay incongruencias, cosas añadidas, exageraciones o cualquier otra cosa que desprestigie la película, nos llamó la atención que en toda la película los personajes no salen del edificio donde viven, pero te dan a entender todo lo que está pasando afuera.

Lo visual es lo que le da sentido a la película, los sonidos que pasan afuera le dan mayor realidad al filme, la multitud, las voces, los disparos, los efectos especiales, la sangre y por supuesto los actores hicieron no solo que la película se viera mas real, sino que transmitían el dolor y sufrimiento por lo que estaban pasando, hacían que nos provocara un sentimiento de pena y tristeza. Nos llamó mucho la atención que la mujer no participaba mucho, las mujeres que andaban en ese movimiento las consideraban como mujeres rebeldes y algunas hasta las corrían de su casa, ese hecho nos dejó como lección que las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (43 Kb) docx (13 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com