Ensayo Caballero Armadura Oxidada
pype228923 de Octubre de 2011
628 Palabras (3 Páginas)8.837 Visitas
ENSAYO – El Caballero de la Armadura Oxidada
El libro de El Caballero de la Armadura Oxidada nos presenta ciertos factores relacionados con la moral personal o con la autoestima. Dándonos a entender que no importa lo sociables que seamos, si somos felices, o de que forma vivamos, lo que importa es conocernos a nosotros mismos, ya que en cierto momento nos veremos en la necesidad de enfrentarnos con nuestra propia realidad, con nuestro peor enemigo; nuestra personalidad, tenemos que aprender a dejar de evadir todos los momentos en los que tenemos que hacer una reflexión sobre nuestra persona.
Este libro nos da a comprender los motivos mediante un hombre, el cuál poseía una gran armadura con la que permitió que su mundo se viera opacado por el brillo de esta, sin tomar en cuenta que era la armadura la que ocasionaba que el caballero se olvidara de su familia, que era su esposa Julieta y su hijo Cristóbal. Hacía todo tipo de heroísmos, con tal de que la gente tuviera una imagen de él como un hombre con muy buenas intenciones. En la vida real nos sucede algo como esto, estamos tan adentro de algo, que creemos ser o hacer las cosas de la mejor forma que se nos olvida pensar en las demás personas o en que es lo que piensan de nosotros.
Como el caballero nosotros tenemos que ver que nos pasa, darnos un tiempo para reflexionar, un tiempo para nosotros, no debemos ignorar en ningún momento la realidad, debemos tomar en cuenta que no siempre vamos a lograr nuestros objetivos solos, los humanos somos seres sociales, necesitamos convivir unos con otros para así alimentar el alma, pero si no nos abrimos al mundo, nos pasará como al caballero cuando el herrero intentó quitarle su armadura, no pudo lograrlo aunque era el hombre más fuerte del pueblo. En nuestra vida llegarán personas que nos ayudarán y nos servirán de guía por el camino de la vida, pero hay que tomar en cuenta que debemos saber quién es la persona correcta, para poder llegar a conocernos del todo.
Debemos considerar que habrá personas de todo tipo en nuestro viaje, algunas sin la sabiduría suficiente para lograr nuestro objetivo. En el libro aparece una paloma (Rebeca) y una ardilla, las cuales ponen énfasis en que no existe persona alguna que no necesite de ayuda, también que cualquier persona con el mínimo esfuerzo puede ayudarnos a lograr nuestro objetivo. También aparece SAM, que es el YO interior del caballero, una voz que lo aconseja para seguir el buen camino. Tenemos que llegar a conocernos para poder conocer a los demás, es como atravesar en el libro el sendero de la verdad o estar en el castillo del silencio, hay que enfrentarnos a nuestra persona, y no guardarnos en un mundo en el que todo es callado, hay que saber escuchar a los demás pero encima de todo a nosotros mismos.
Hay que enfrentar la vida como es, no dejar que nuestro miedo a crecer como personas haga que nos escondamos detrás de las cosas, de la realidad, tenemos que vencer todos esos temores. Es ahí cuando podremos identificar quienes somos, que no habrá camino por mas desconocido que sea para nosotros, lo enfrentaremos, atravesaremos el bosque, venceremos al enemigo por más fuerte que sea, reflexionando sabremos como, venceremos a ese dragón del miedo y la duda, pasaremos por el castillo de la voluntad y la osadía a como de lugar, sea el escenario que sea, sin lugar a duda he llegado a la conclusión de que cuando caemos, es para aprender a levantarnos, aunque la caída sea grande, será mas grande nuestro afán por levantarnos para demostrar que el conocerse a sí mismo, llegará a atravesar fronteras sin límite alguno.
...