Ensayo De El Caballero De La Armadura Oxidada
jorgecamposrios25 de Abril de 2012
732 Palabras (3 Páginas)1.241 Visitas
Ensayo: El Caballero de la Armadura Oxidada.
Introduccion:
La historia gira en torno a un caballero bueno, generoso y amoroso, que dedicaba su vida a luchar en cruzadas, matar dragones y rescatar damiselas. Este caballero portaba en la lucha una bella armadura, que reflejaba unos rayos de luz tan brillantes que el sol parecía salir de él mismo en lugar del cielo. Con el tiempo el caballero se habitúa a llevar la armadura siempre puesta, sin quitársela ni para dormir. Un día, tras las súplicas de su mujer, decide quitársela y descubre que no puede. Así es como comienza un largo peregrinaje para encontrar ayuda para poder deshacerse de su armadura. En este largo viaje recibirá la ayuda del mago Merlín y de otros personajes que intentan que el caballero se quite sus armaduras y logre verse a si mismo.
Desarrollo:
La historia comienza en el mundo de los caballeros, los magos y los dragones, y de forma conmovedora nos narra el proceso que vivió el Caballero, desde la gloria de sus días de triunfo en batalla, en los que cada momento que pasaba se separaba un poco más de su familia (una esposa y un hijo); pasando por el momento del fatídico problema de la oxidación de su armadura, el cual le hace reaccionar al hacerse evidente su problema personal y familiar; hasta la búsqueda y consecuente encuentro con la solución a su problema, que es solo figura de su verdadera dificultad: la distancia emocional, representada por su armadura, que lo separaba de su familia. El desarrollo de la solución (quitarse la armadura), comienza cuando el caballero se encuentra, después de mucho vagar en un bosque, con el mago Merlín (símbolo de la sabiduría) y este le muestra al Caballero dos senderos: el camino por el que había llegado (que lo conduciría a la deshonestidad, la avaricia, el odio, los celos, el miedo y la ignorancia) y el Sendero de la Verdad que se compone de varias etapas, por las cuales debe pasar para, paulatinamente, irse deshaciendo de su armadura oxidada. Al escoger el segundo camino, el caballero debe pasar por varias etapas, cada una de las cuales posee una lección inolvidable y muy emotiva. Estas etapas son: el comienzo del sendero, el castillo del Silencio, el Castillo del Conocimiento, el Castillo de la Voluntad y Osadía, y la Cima de la Verdad, para al final regresar a su hogar totalmente renovado. El descubrimiento de la necesidad de tener una batalla interna que va enfrentando a cada paso en este Sendero, lleva al caballero a darse cuenta de que el problema y la solución siempre se encuentran, no en lo que hay afuera, sino en lo que hay (o hace falta) dentro de nosotros mismos y de que todos nuestras necesidades se resumen en una: nuestra carencia de amor, por nosotros mismos y por los demás.
Conclusiones:
. Es importante resaltar que muchas personas tenemos armaduras, siempre queremos aparentar lo que realmente no somos, en este caso mediante las armaduras que tenemos solo mostramos una imagen sin dejar caer las barreras sin dejar ver lo que hay detrás de cada armadura. en este sentido siento que es difícil convivir con honestidad entre nosotros mismos. Y en el aspecto laboral esto afecta mucho puesto que existe deshonestidad y comienzan los conflictos por lo mismo.
. El caballero creía o pensaba ser un gran hombre por triunfar en las batallas, derrotar dragones y rescatar damiselas, pero en realidad no lo era porque descuidaba lo mas importante en este caso, se descuidaba asi mismo y a su propia familia. Pienso que en lo laboral es importante el respeto hacia tu propia persona y hacia los demás.
. Otro aspecto importante es que el caballero creía que el tenia el suficiente conocimiento y que era grato a los ojos de los demás solo por ser exitoso en su labor, pero le faltaba el conocimiento suficiente para entenderse a si mismo y entender a los demás. Esto es muy importante, muchas veces
...