ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Entorno Economico

libierdavila4 de Junio de 2014

580 Palabras (3 Páginas)215 Visitas

Página 1 de 3

Qué factores garantizan la libertad, soberanía e independencia de un país?

Político, Económico y Social.

Político: El principal, ya que en un país sin lideres, que dirijan las riendas correctamente, no hay progreso para las mayorías. El país debe decidir por un Jefe de Estado, donde el gobierno del país sea encaminado a la igualdad de oportunidades de sus ciudadanos, a la implementación, el cumplimiento y aplicación de leyes acordes a sus necesidades y a velar por la justicia. Esto va de la mano a lo económico y social.

Económico: Dicho gobierno, debe gozar de salud financiera, implementando proyectos que generen el autoabastecimiento, la confiabilidad de las instituciones, el apoyo a los sectores industriales, como a los sectores artesanales, ya sean estas pequeñas, medianas o grandes empresas deben recibir igualdad de oportunidades y apoyos financieros, para una competencia justa y globalizada.

Social: Debe haber amplia distribución de las ganancias del país, que vayan directamente a la atención social, infraestructura carretera, de comunicaciones, un efectivo sistema de salud, educación, cultura, también dedicar estos frutos a la solución habitación y la efectividad de los servicios primarios, como los servicios de agua, luz, telefonía, etc.

• ¿Cuál es el valor de que una persona ejerza su libertad dentro de un contexto que garantice el pleno respeto a sus derechos humanos?

• Creo que la DIGNIDAD, porque es la que hace que no agaches la cabeza y luches por defender tus ideal e ideales.

• o Imagen de gobierno

• o Preferencias de partido

• o Identificación de liderazgos

• o Ejercicio de la administración pública

• o Papel del Ejército

• o Papel del Clero

• o Presencia del exterior.

• El papel de las instituciones debe ser velar por el bienestar de sus habitantes, garantizarles leyes justas e imparciales a sus habitantes, otorgarles formas de empleo para el sustento de sus familias, asegurar la salud pública del país.

• ¿Cómo incide en el desarrollo político y económico de un país la normatividad y principios emanados de una Constitución?

Pues porque la constitución es la columna vertebral de un país, mantiene de pie a una nación. Es en lo nos basamos para determinar que es permitido y que no, cualquier cosa que se quiera hacer en un país tiene que estar bajo los lineamientos de la constitución, por eso es necesario hacer reformas que permitan el desarrollo económico, político y social de nuestro país.

• ¿Quién debe proponer los cambios a la Constitución?

• Todos, pero en especial los legisladores, siempre y cuando hagan su trabajo. Pero realmente creo que todos deberíamos participar, el permanecer callados es lo que hace que los legisladores de hoy solo vean por los intereses partidistas y propios que por los de México.

• Durante el Porfiriato se creó la Universidad Autónoma de México, su creador unos de sus allegados el Sr. Justo Sierra poeta, escritor y periodista militar. Mismo que impulso la unificación de la lengua, la autonomía de los jardines de niños, el reconocimiento del magisterio y la reorganización de las carreras de medicina, jurisprudencia, bellas artes y música. Escuelas formadas durante el porfiriato: La Escuela Normal de Profesores, La Educación Preparatoria, Educación Normal

Ventajas Desvetajas

Barreras Arancelarias Barreras no Arancelarias

Politicas de Precio con tasas altas de ganancia 100%impuestos en el timbre

Reducción en el IVA 100% impuestos de importaciones maquinas

Ley de Mexicanización 100% impuestos de exportación

Creación de Petroquímica Nacional Devaluación

Construcción de carros de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com