Estructura Regional Y Delegacional Del IMSS
hugocfg5ma20 de Marzo de 2015
701 Palabras (3 Páginas)772 Visitas
Estructura Regional y Delegacional del IMSS
En este nuevo cuerpo normativo material, se establecerán las unidades administrativas conforme a la nueva estructura orgánica autorizada, desconcentrando los servicios para hacerlos más accesibles a la población derechohabiente y comenzando la reordenación de la estructura del Instituto desde el nivel central, pasando por el regional y culminando con el delegacional.
ÓRGANOS A NIVEL REGIONAL.
Se conformó una nueva estructura administrativa reorganizando su esquema orgánico basado en una congruente planeación integral efectuada tanto a nivel nacional como regional, contemplando actividades simplificadas de carácter netamente operativo se desconcentro la toma de decisiones de modo gradual y ordenado, buscando que los problemas cotidianos, diferente en cada región del país, se resolvieran en el mismo lugar en que se generase.
Para redimensionar las responsabilidades de gestión y de supervisión, se tomó la decisión originalmente de dividir el país en 7 regional, dotando a cada una de ellas de una Dirección Regional y de un Consejo Consultivo Regional, este ultimo como instancia máxima para la toma de decisiones en la propia región.
El criterio que impero para ubicar la sede de cada una de tales regiones, fue el ubicarlas en donde ya se encontraban operando los llamados centros médicos nacionales del imss en los cuales se brinda atención de tercer nivel o de alta especialidad médica a los derechohabientes.
Se crearon nada más 4 Direcciones regionales, dividiendo al país de la manera más lógica en que podía hacerse, esto es, en las zonas: norte, centro, sur y occidente.
Dichos órganos a nivel regional se encuentran integrados de la siguiente manera:
CONSEJOS CULTIVOS REGIONALES. Son órganos pluripersonales y representativos, dependientes del Consejo Técnico, los cuales se integran conforme este determine pero en los cuales deberán estar representados todas las delegaciones que correspondan a la región territorial que comprenden; invariablemente se mantendrán la proporcionalidad entre las representaciones de los trabajadores, de los patrones y del Gobierno federal. Sesionaran bimestralmente en forma ordinaria, y en forma extraordinaria en cualquier tiempo, cuando así se requiera.
LAS DIRECCIONES REGIONALES. Son dependencias o unidades administrativas de representación del Instituto en las regiones que señale el Consejo Técnico, así como tramos de enlace con las delegaciones que la integran; tienen la responsabilidad de vigilar la correcta operación de sus delegaciones, la aplicación de los lineamientos normativos, así como llevar el control, la evaluación de resultados y resolución de los asuntos que estas plantean.
ORGANOS A NIVEL DELEGACIONAL
Las delegaciones fueron producto de la necesidad imperiosa de extender ordenadamente el régimen de seguridad social a todos los confines del país.
Los órganos delegacionales se encuentran previstos no solo en la LSS, sino también en el Título Octavo del Reglamento de Organización Interna del IMSS aún en vigor.
Por ser las delegaciones y en su caso las subdelegaciones que las conforman el punto de contacto más cercano e importante con el derechohabiente, acto seguido trataremos de analizar sucintamente los órganos de gobierno que las integran, así como las atribuciones de que disfrutan, respetando en su breve análisis el aspecto jerárquico:
CONSEJOS CONSULTIVOS DELEGACIONALES. Son órganos tripartitos y plurirrepresentativos dependientes del Consejo Técnico, conforme lo estatuye de manera expresa el Reglamento de Organización Interna del IMSS.
LAS DELEGACIONES DEL SISTEMA. Las delegaciones del sistema del IMSS a nivel nacional, clasificadas según su comprensión territorial como Estatales comprenden el territorio de una sola entidad federativa.
Como órganos desconcentrados
...