ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evolucion Y Historia De La Logistica Internacional

Noemi156 de Septiembre de 2014

534 Palabras (3 Páginas)474 Visitas

Página 1 de 3

Suscríbase Acceso Contáctenos

Done un Trabajo | Suscríbase | Acceso | Contáctenos

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias

Ensayos Gratis Buscar Ensayos... BÚSQUEDA

HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA LOGÍSTICA INTERNACIONAL

Trabajos Documentales: HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA LOGÍSTICA INTERNACIONAL Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.956.000+ documentos.

Enviado por: thereverend 19 marzo 2013 Tags: Palabras: 1507 | Páginas: 7 Views: 939

Historia y evolución de la logística.

El término "logística" (del inglés: Logistics) ha sido tomado del ámbito militar para ser utilizado en el mundo empresarial como el término que, en un sentido general, se refiere: 1) al posible flujo de los recursos que una empresa va a necesitar para la realización de sus actividades; y 2) al conjunto de operaciones y tareas relacionadas con el envío de productos terminados al punto de consumo o de uso. Por tanto, no es una exageración el decir que el éxito final de un proyecto depende en una buena parte, de la logística.

Definición de Logística:

La logística es "una función operativa importante que comprende todas las actividades necesarias para la obtención y administración de materias primas y componentes, así como el manejo de los productos terminados, su empaque y su distribución a los clientes

"La logística es una función operativa que comprende todas las actividades y procesos necesarios para la administración estratégica del flujo y almacenamiento de materias primas y componentes, existencias en proceso y productos terminados; de tal manera, que éstos estén en la cantidad adecuada, en el lugar correcto y en el momento apropiado".

Origen y evolución de la logística

Para entender el procedimiento de naturaleza mixta administrativo de contratación del Estado, es necesario en mi opinión, primero entender a la logística, como herramienta de la administración, porque en sí la logística es la parte fundamental y técnica del procedimiento de compra pública.

El procedimiento de compra estatal de manera eficiente y no muy legalista o formalista, que muchas veces pone trabas en este tipo de procedimientos, dejando desabastecidas a entidades de manera innecesaria.

1950

Se descubre el potencial de la logística integral y la concienciación de los costos totales.

El enfoque de costo como estructura sistémica permitió revelar que para llegar al costo total menor, no siempre es necesario cortar o el

iminar una parte del proceso, lo importante es incrementar la efectividad con la que se realizan las tareas para eliminar los costos.

1955

Debido a la demanda del cliente por un mejor servicio, se mejoro el desempeño de la logística para mejorar la calidad y el tiempo de entrega, con lo que las empresas podían posicionarse mejor y lograr una ventaja competitiva.

1965

(Manrique, 2011) “Empresas comienzan a enfocarse y a especializarse en la logística, haciéndola de su única actividad económica, con lo que su especialización la llevo a reducir los costos de la misma. Esto fomento que las empresas cuyo giro comercial no es la logística recurrieran a estas empresas que si lo son, debido a que su subcontratación representaba un costo menor a hacerlo por ellas mismas.” Lo que quiere decir que esta época se caracterizó por el outsourcing de las organizaciones no especializadas en logística para contratar a una que si lo este.

1970

Para este periodo no era suficiente el outsourcing de l ...

Suscríbase a ClubEnsayos

Suscríbase

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com