ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Facismo, Nazismo y su influencia en el Mundo

yoyaqueSíntesis6 de Octubre de 2015

887 Palabras (4 Páginas)549 Visitas

Página 1 de 4

El fascismo, el nazismo y su influencia en el mundo.

Al periodo entre las dos guerras mundiales se le conoce como la época del  fascismo caracterizada por formas de Estados capitalistas de excepción, cuando la democracia liberal no puede solucionar por una situación de algunas contradicciones entre las distintas clases sociales que amenazan el poder de las clases burguesas dominantes, estas fuerzas recurren a famas de excepción, concretadas en dictaduras militares o civiles, que les permitan mantenerse en la cumbre del poder político.

La situación social se ve seriamente transformada: las oligarquías industriales y financieras se van a ver claramente enfrentadas a un movimiento obrero que se organiza de forma revolucionaria a escala mundial.  La guerra ha propiciado un elevado espíritu nacionalista y un desclasamiento de amplios sectores de la población, desarraigados de sus trabajos habituales al ser movilizados; todo esto, unido a la crisis económica, va a favorecer que en las naciones con un sistema político más débil se produzcan graves luchas sociales para la conquista del poder político.  

A pesar de contarse entre los vencederos de la Primera Guerra mundial, los resultados de los tratados de paz no habían sido favorables para Italia; no solo porque no llego a anexionarse nuevos territorios, sino porque el endeudamiento económico con los aliados hizo que los más importantes esfuerzos se dirigiesen a cubrir estos préstamos.  En las zonas industriales la agitación será muy intensa dando lugar a ocupaciones de fábricas y las huelgas.

La vida Política italiana pasa por tres corrientes fundamentales: el Partido Socialista Italiano, una fuerza importante, máxima figura Antonio Gramsci; el Partido Popular Italiano, de inspiración católica, fue el primer partido demócrata-cristiano europeo; y los partidos gubernamentales, que representan a las diversas fracciones de la burguesía. La inestabilidad ministerial había sido contraste desde después de la guerra.

Tras la guerra mundial, una amplia capa de la población, al ser desmovilizada del ejército, se va a encontrar en situación de paro y desarraigada, se arraigara profundamente una serie de ideas formuladas antes del desarrollo bélico, que cobraron mayor fuerza y profundidad  con la crisis, dándose así el Nacionalismo; Von estas fuerzas humanas y esta base ideológica emprenderá Mussolini el camino que le llevara al poder.

Mussolini formo un gobierno de minoría fascista, en el parlamento consiguió que se le cedieran plenos poderes, y la cámara fue obligada a disolverse. Los fascistas obtuvieron una absoluta mayoría, pero más tarde se disolvieron los partidos, los últimos vestigios de liberalismo y articulaban el Estado Fascista.  Una alianza entre el fascismo y el capital que había financiado el movimiento; los industriales esperaban poder reducir los salarios y mantener a flote sus empresas, en una situación de crisis, gracias a la ayuda del gobierno.

Mussolini busca una explosión demográfica, que le servirá el pretexto para sus aventuras imperialistas. Que permitirán las familias numerosas, que marcarán impuestos a los célibes y sobre todo se restringe a la emigración; el aumento de población en algunas regiones hará peligrar la economía. La crisis de finales de los años veinte tocó Italia en 1932 y contribuyó a aumentar la política autárquica. El estado paso a concentrar muchas industrias en sus manos y a intervenir directamente en la económica de la nación; todo esto teniendo como propósito importante el mantener el prestigio monetario en el ambiente internacional.

Las presiones los partidos políticos, la falta de libertad de expresión, la persecución de la policía política, no impedirán que la posición democrática, socialista y comunista mantuviera unas determinadas prácticas de lucha contra el régimen el poder. El triunfo de la gente constituida de final de la segunda guerra mundial dará paso a un régimen democrático que contará con los cuadros formados en oposición al fascismo.

Lo que más adelante se del partido nazi tiene sus orígenes en el oscuro grupo llamado partido obrero alemán quince programa ya se define a como nacionalista. Un año después de su fundación y después de ingresado Hitler en él, pasará a convertirse en el Partido Obrero Nacionalsocialista alemán, nombre que conservara durante toda su historia; Hitler será desde el principio su jefe.  El partido contara con una sección de asalto que estará encargados de mantener el orden en las reuniones y atacar a los socialistas y comunistas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (38 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com