Glosario de historia
pithpleaseInforme9 de Septiembre de 2014
741 Palabras (3 Páginas)351 Visitas
Glosario de historia
Burocracia: conjunto de funciones y trámites destinados a la ejecución de una dedición administrativa.
Tributo: prestación pecundaria que el estado exige a los sujetos adscritos a su jurisdicción.
Tasación: la valoración de un objeto, ya sea una obra de arte, una joya, una cosa o negocio.
Prehispánicos: de la América anterior a la llegada de los españoles.
Corona: cerco de ramas, flores, metal, etc. con que se cine la cabeza como señal de premio.
Tenochtitlan: fue la capital del estado mexica.
Tzintzuntzan: lugar de colibríes.
Masehuales: es el titulo que recibían en la sociedad mesoamericana los adultos.
Mexicas: grupo indígena mesoamericano, hablante de náhuatl, que hacia 1327 fundo tenochtitlan.
Señorío: es una institución propia de la edad media y la edad moderna de España.
Evangelización: el acto de predicar el Evangelio de Jesús, es decir, de difundir el cristianismo.
Frailes: religioso perteneciente a ciertas ordenes como la de los franciscanos, los dominicos.
Indígenas: que nacio o tuvo su origen en la tierra, la region o el pais del que se trata que se relaciona con los pueblos y las culturas originarias.
Colonización: acto de extender el dominio economico politico o cultural de una sociedad o un estado sobre otros generalmente con intervención.
Mestizaje: es el encuentro biológico y cultural de etnias diferentes, en el que éstas se mezclan, dando nacimiento a nuevas razas.
Sincretismo: es un intento de conciliar doctrinas distintas.
Oasisamerica: es el nombre de una superárea cultural de la América del Norte precolombina.
Aridoamerica: es la denominación que se da a el amplia área cultural que se extiende al norte de los límites de Mesoamérica, es decir, más allá de las cuencas de los ríos Fuerte, Lerma, y Soto la Marina.
Nueva era: se refiere a la Era de Acuario y nace de la creencia astrológica de que el Sol pasa un período (era) por cada uno de los signos del zodíaco.
Nobles: que actua en buena fe con generosidad y lealtad una persona noble o un carácter noble.
Belicos: que esta relacionado con la guerra o que pertenece a ella.
Arqueología: es una disciplina académica que estudia las sociedades prehistóricas y sus cambios, a través de restos materiales distribuidos en el espacio y contenidos en el tiempo.
Yopitzingo: Señorío Independiente de los mexicas.
Texcoco: es una ciudad del estado de México (en la República Mexicana), a 28 km alE NE del centro histórico de México DF.
Tlacopan: Planta florida sobre tierra llana.
Tlaxcala: es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México.
Metztitlan: Lugar entre la Luna o Lugar de la luna.
Zapoteco: que se desarrolló en la mitad oriental del estado mexicano de Oaxaca.
Mixtecos: son etnónimos de origen náhuatl
Zoconusca: es una región en la esquina suroeste del estado de Chiapas en México a lo largo de su frontera con Guatemala .
Tututepec: constituía uno de los cuatro reinos mayores de la Región Mixteca, enclavado en la llamada Costa Chica o Mixteca Costera.
Otomies: Está emparentado lingüísticamente con el resto de los pueblos de habla otomangueana, cuyos antepasados han ocupado la Altiplanicie Mexicana desde varios milenios antes de la era cristiana.
Nahuas: son un grupo de pueblos nativos de Mesoamérica cuyos ancestros fueron los mexicas (descendientes
...