ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Grecia Y Roma (resumen)

cobilize29 de Agosto de 2012

771 Palabras (4 Páginas)2.022 Visitas

Página 1 de 4

Materia:

Historia del arte I

Fecha:

Martes 26 de octubre del 2010

Grecia y roma.

Grecia.

Dentro del estilo griego encontramos que la historia de esta, está dividida en cinco periodos, entre ellos la homérica nombrada así por la Ilíada y la Odisea de Homero, y así fue cambiando llegando a la época Arcaica, colonizando Grecia en otros territorios como Italia y Silicia, aquí se vive la guerra de Micenia y la aparición del código de Dracon y las reformas de solon.los persas son vencidos en Platea.

Después se dio la época Helénica en la que reconstruyen Atenas, llamada época de oro de la construcción, la época termina con la derrota de los atenienses en Silicia. En la época Helenística se convierte en una provincia de macedonia; y en la época romana, roma conquista Grecia. Con la cultura griega viajaron las formas artísticas y las soluciones técnicas ideadas por los griegos que, a partir de ese momento, se convirtieron en el referente estético indiscutible en toda la cuenca mediterránea

La religión era politeísta e influyo notablemente en su arte.Cuenta con dimensiones del hombre, es razonado y matemático, y tiene grandes obras escultóricas, sobre todo en la manera de expresar el movimiento y los sentimientos, tanto en dioses como en humanos, así podemos ver esto reflejado en el friso del entablamiento, que regularmente eran con decoraciones de bajo relieve.

La arquitectura es uno de los avances mas notables de esta civilización, destacando losa templos, agoras, pórticos y estoas etc.

Tres fueron los órdenes clásicos, el dórico (representado en el más importante de los templos griegos, el Partenón de Atenas), el jónico y el corintio. Con ellos se levantó una arquitectura adintelada que empleó la piedra como material habitual y que alcanzó sucénit a mediados del siglo v a.C.. En esos templos se dio culto a los dioses, pero también se desarrollaron las grandes ceremonias de las polis. Hoy constituyen un hermoso y extenso legado que se extiende por las orillas del Mediterráneo, simbolizando a la perfección una de las más brillantes aportaciones del mundo clásico. Aunque en lo personal, creo que a pesar de ser obras tan bellas y reconocidas, algunas de estas cada ves las van haciendo mas saturadas en decoraciones, en fin; que para mi gusto las primeras a pesar de ser mas sencillas, creo que tienen el punto exacto para verse realmente como arte.

Roma.

Fundada por Rómulo y Remo, era una aldea sometida por los reyes etruscos, se liberaron y formaron una republica, después una monarquía absoluta, creando perdida de religión, costumbres y materialismo, hasta que fueron derrotados por los Turcos.

El arte romano hunde sus raíces en diversas influencias, especialmente del mundo etrusco y del griego, por lo tanto en lo personal no lo considero tan original pero si muy bello.

Con gran variedad de construcciones, templos, anfiteatros, teatros, circos, foros etc. No cabe duda que el arte romano es la manifestación artística más significativa de la historia del mundo occidental, ya que su influencia nunca se ha dejado percibir a lo largo de los muchos siglos desde su desaparición en toda Europa. No ha habido momento histórico (quizás el gótico es el arte y arquitectura más alejada del canon romano) que no haya sufrido en mayor o menor medida su influencia.

También utilizan órdenes arquitectónicos, que son cinco:

(El orden Dorico, por más que lleve este nombre, es originario de Egipto, de quien lo tomaron los Dorios, como lo atestiguan aun elocuentemente algunos monumentos.

El orden Jonico, más delicado y elegante que el anterior, se compone de tres partes: la Basa, el Fuste y el capitel, que forma unas volutas en espiral. Fue

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com