Guia de examen extraordinario de Historia Universal
Claudio76Examen14 de Enero de 2016
2.370 Palabras (10 Páginas)1.466 Visitas
Guía de examen para extraordinario de Historia Universal
Profr. Claudio Morales Yepiz Nivel Secundaria
******************************************************************************************
1. Conquistaron Constantinopla y con ello sometieron el último territorio bajo control de Occidente en Oriente que se encuentra en el paso entre Europa y Asia.
Los turcos
2. Imperio que en el siglo XV se convirtió en el más poderoso del mundo musulmán, ya que se expandieron por Asia, África y Europa del este.
Turco otomano
3. Nombre con el que rebautizaron los turcos a la ciudad de Constantinopla.
Estambul
4. ¿Quién se encontraba a la cabeza del imperio otomano?
El sultán
5. En el imperio otomano, además de musulmanes también vivían ______________ y _____________ que practicaban libremente su religión y se gobernaban de acuerdo con sus costumbres y creencias. Incluso se les concedieron puestos importantes en el gobierno.
Cristianos y judíos
6. Era la fuerza del Imperio otomano.
Su ejército y su armada
7. Religión de los turcos
Islam
8. Cayeron bajo el dominio de los mongoles en el siglo XIII, quienes se caracterizaban por ser nómadas y muy guerreros.
Los chinos
9. Con que propósito los chinos construyeron la famosa Muralla China.
Como parte de la defensa ante las invasiones mongolas
10. Surgió hacia finales de la Edad Media en los burgos o ciudades europeas y se dedicaban al comercio o la artesanía. Se dedicaban a aumentar las fortunas de sus familias para adquirir respeto y disfrutar de un alto nivel de vida como lo hacían los nobles.
La burguesía
11. Sistema económico que se basa en la circulación de mercancías y dinero para producir ganancias.
Capitalismo mercantil
12. Eran guerras llevadas en el Oriente Medio por los reyes cristianos para liberar la tierra santa de los Infieles.
Las cruzadas
13. Durante esas guerras llevadas en Oriente Medio los guerreros que regresaban a Europa llevaban mercancías como:
La seda, el marfil, el incienso, las especias y productos artesanales
14. ¿Cuáles eran las dos rutas más importantes en el siglo XV?
La Ruta de la Seda y la de las Especias
15. Civilizaciones agrícolas.
Egipto, China, Mesopotamia y la India
16. Actividad económica de las civilizaciones agrícolas.
Agricultura
17. Tipo de religión de las civilizaciones antiguas (Agrícolas y del Mediterráneo)
Politeísta
18. Tipo de gobierno de las civilizaciones de la antigüedad (Agrícolas y del Mediterráneo)
Teocrático
19. Son las dos civilizaciones agrícolas más importantes.
Egipto y Mesopotamia
20. Civilizaciones agrícolas que se establecieron en américa
Olmeca y Andina
21. Civilizaciones del Mediterráneo.
Griega, romana y fenicia
22. Son las dos civilizaciones del Mediterráneo más importantes.
Roma y Grecia
23. Crearon el Derecho y el Sistema político conocido como República.
Los romano
24. Se interesaron por la ciencia, el arte, la lógica, las matemáticas, entre otras áreas del conocimiento.
Los griegos
25. Lograron formar un gran Imperio durante la época de la antigüedad.
Los romanos
26. Época en que inicio el proceso de consolidación de las monarquías nacionales.
a) Siglos XVI y XVII
b) siglos XIV y XV
c) Siglos XVII y XVIII
d) Siglos XV, XVI y XVII
27. Siglos en que se dio el absolutismo.
XVI, XVII y XVIII
28. ¿Quiénes gobernaron durante el absolutismo?
Los monarcas absolutos
29. Son algunas de las razones por las cuales existió el absolutismo.
La debilidad de los señores feudales permitió que el monarca los derrocara en alianza con los burgueses y el monarca así pudo centralizar el poder.
30. Estas monarquías concentraron el poder en manos de un rey, quien se declaró soberano ab soluto e independiente de cualquier otra autoridad.
Monarquías Absolutas.
31. Los monarcas absolutos concentraron en sus manos todo el poder con la idea de que lo habían recibido por: Derecho divino (Dios)
32. Las ciudades resurgieron gracias al desarrollo del __________________, creando un mundo dinámico en el que se rompieron los vínculos con el pasado feudal. Comercio
33.__________________ se convirtieron en parte fundamental de estas ciudades renovadas, lejos del control del señor feudal, que regulaban el comercio, la moneda y los precios generales. Y aquellos más adinerados influían en el gobierno a su favor.
Los burgueses
34. Fue un movimiento cultural y artístico que se inició en Italia y se extendió por Europa durante los siglos XV y XVI, cuya influencia también se hizo sentir en América. Este movimiento revolucionó especialmente el campo de las artes: la pintura, escultura, arquitectura.
El barroco
35. ¿Cómo se llama al movimiento intelectual y artístico que se caracterizó por poner al hombre como centro de atención, que surgió en Italia a finales del siglo XV?
Renacimiento
36. Es precisamente en _________________ donde las ideas del Renacimiento alcanzaron su máxima expresión.
El arte
37. Surgió como respuesta de la iglesia católica para contrarrestar el avance del protestantismo durante los siglos XVII y XVIII. Se define como una manera de hacer arte.
El barroco
38. Artistas renacentistas que aún nos siguen maravillando por su belleza con sus obras.
Miguel Angel Buonarroti ----- Daniel Richter ----- Sandro Botticelli ----- Rafael Sanzio ----- Martin Eder ----- Neo Rauch -----.
Leonardo da Vinci ----- Cecily Brown ----- Filippo Brunelleschi
39. Surgió como respuesta de la iglesia católica para contrarrestar el avance del protestantismo durante los siglos XVII y XVIII. Se define como una manera de hacer arte.
El barroco
40. La pintura, escultura y la arquitectura barroca se caracterizaron por el movimiento, el adorno, el dramatismo y la mezcla de luces y sombras para crear formas y dar realismo a los temas representados, y así despertar en los espectadores…
Emociones y sensaciones de fe y piedad que los mantuviera cerca de la fe católica.
41. Institución económica que consistía en otorgar a los conquistadores europeos tierras e indígenas para el trabajo en el campo o en las minas.
La encomienda
...