Guion De Teatro De La Guerra De Mexico Vs Estados Unids
hiramsita1235 de Mayo de 2014
825 Palabras (4 Páginas)11.225 Visitas
México vs Estados Unidos
Narrador: Era noviembre de 1845 y el presidente James K. Polk informaba:
James K Polk – Te enviare (dirigiéndose a John Slidell) a México para que negocies la modificación que le haremos a la frontera.
John Slidell – Claro señor! Pero también tenemos que cerrar la compra de Alta California y Nuevo México.
James K Polk – Si es así, vete ya
(John Slidell se traslada a la capital mexicana y llega al Congreso)
John Slidell- Señores he venido a negociar con ustedes, al señor presidente le gustaría adquirir los territorios de Alta California y Nuevo México ¿Qué dicen?
Congreso Mexicano – Sr. Slidell no podemos aceptar esto, nos reusamos a negociar. Tendrá que regresar a su país e informarle esto a su presidente, porque no cederemos
(Slidell regresa a Estados Unidos y le informa a Polk lo que había pasado)
James K Polk – Hay que informarles a los otros y pedir apoyo.
(En otro parte de Estados Unidos se encuentra el Gral. Zachary Taylor leyendo una carta del presidente Polk)
Zachary Taylor- (dirigiéndose a unos soldados) Mandaremos Tropas a México, bloquearemos la frontera y el Rio Bravo.
Soldados – Claro mi general!
Narrador: México, que reclamaba como auténtica frontera el río Nueces, al noreste de río Bravo, consideró la maniobra del ejército de Taylor como un acto de agresión, por lo que en abril de 1846 envió tropas hacia esa zona.
Tropas mexicanas- Esta es una invasión, lucharemos si es necesario!
Tropas EUA – Tenemos que informarle al general Taylor que los mexicanos ya se enteraron y tienen tropas.
James K Polk – (En otra parte de Estados Unidos) El avance Mexicano es una invasión a nuestro territorio, hay que presionar al congreso y declarar la guerra.
Soldados EUA- Claro señor presidente! Asi se hara
Narrador: Por este motivo, Estados Unidos declaro formalmente la guerra a Mexico el 13 de mayo de 1846. México, por su parte, hizo el 7 de julio de 1846 su propia declaración de guerra.
(Entran a escena el presidente James K Polk, el general Zachary Taylor y el general Winffled Scott)
James K Polk – General Taylor, usted se hará cargo del norte de México, coronel Kearney: Nuevo México y California, comodoro Sloat, el noroeste de México; general Wool por el centro y Scott bloqueara las costas mexicanas
Narrador: A pesar de estas victorias estadounidenses y del éxito del bloqueo, México se negó a reconocer su derrota, por lo que Estados Unidos decidió enviar una expedición militar para conquistar la capital mexicana y poner así fin a la guerra.
Winfield Scott – (dirigiéndose a sus tropas) Ya hemos conquistado Veracruz, ahora tenemos que dar el golpe final e invadir su capital.
Tropa EUA – Asi será señor! (salen de escena y se dirigen a la capital)
Narrador: Las tropas estadounidenses derrotan a los mexicanos en Cerro Gordo, en Contreras y en Churubusco, ocuparon Casa Mata y Molino del Rey; hasta que el13 de septiembre de 1847 llegaron al Castillo de Chapultepec.
Soldados EUA ¡Al ataque! Este territorio nos tiene que pertenecer. Les daremos batalla hasta el último segundo de vida.
Soldados mexicanos – (en el castillo de Chapultepec) General son ellos!
Mariano Monterde - (dirigiéndose a los soldados mexicanos) Si cadete y tenemos que defender el castillo, son órdenes del presidente Santa Anna.
Soldados mexicanos – Asi lo haremos general, daremos la vida por nuestra patria!
Narrador: Mueren muchos soldados mexicanos quedando el grupo de jóvenes cadetes, entre el enfrentamiento de batalla se encuentra 250 muertos y 823 heridos.
(Entran a escena los niños héroes: Francisco Márquez, Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca, Vicente Suárez, Juan de la Barrera, Juan Francisco
...