HISTORIA DE FRANQUICIA
elenatoaza16 de Febrero de 2015
728 Palabras (3 Páginas)386 Visitas
HISTORIA FRANQUICIA “MCDONALD’S”
AMÉRICA LATINA
En 1967, Puerto Rico se convierte en el primer estado latinoamericano en recibir la franquicia de McDonald's y es, fuera de Estados Unidos, el segundo después de Canadá.
En 1970 se instaló un restaurante de la cadena McDonald's en Costa Rica, el primero de Centroamérica, y el tercer país fuera de Estados Unidos.8 En tanto que en 1971 abren las primeras sucursales en Panamá y Guatemala. Un año después en El Salvador y Nicaragua, país que la compañía abandonó en 1980 para reiniciar sus operaciones en 1998.9
En 1979, se abre el primer McDonald's del Brasil. En Argentina, México y Venezuela abrió en 1985. En Chile abrió en noviembre de 1990.10 El 18 de noviembre de 1991 inauguró su primer restaurante en Uruguay. El primer McDonald's en Colombia fue inaugurado el 14 de julio de 1995, mientras que en Paraguay y en Perú fue en 1996, y en Ecuador 1997. El único país latinoamericano donde no hay McDonald's es en Bolivia donde la cadena tuvo presencia desde 1997 hasta 2002, año en que anunció su retiro del país. Sin embargo, en los años setenta, en Ecuador funcionó un Mc Donald's paralelo al estadounidense —cuya oferta alimentaria no era la misma que la de la multinacional—, creándose un litigio entre ambas empresas en 1997, el cual fue resuelto favorablemente para Mc Donald's ecuatoriano ya que había pagado los derechos del registro de la marca, según lo establecía la ley. En enero de 2013 el eslogan de la compañía cambia a su contraparte estadounidense, es el mismo pero en inglés, pasando de «Me encanta» a «I'm Lovin' It», como el resto del mundo.
CIERRE DE FRANQUICIAS
• Irán, cerró por razones políticas, funcionó del 14 al 16 de julio de 1994.
• Las Bermudas, cerró por la influencia del gobierno, funcionó del 10 de noviembre de 1985 al 9 de marzo de 1995.13
• Barbados, por bajas ventas del 30 de junio al 31 de diciembre de 2001.14
• Bolivia, cerrado debido a las bajas ventas, funcionó del 1 febrero de 1997 hasta 31 de diciembre de 2002.15
• Jamaica, cerrado debido a problemas de gobierno y la desaceleración de las ventas, del 15 abril de 1995 hasta el 30 octubre de 2005.16
• Islandia, cerrado por afiliación con la franquicia islandesa, citando a los costos prohibitivos de importación de alimentos extranjeros como es requerido por McDonald. Los puntos de venta de McDonald serán renombrados como su propia cadena de Metro restaurantes que ofrecen servicios similares y menús con ingredientes producidos en el país. Del 3 de septiembre de 1993 al 31 octubre de 2009.17
• En El Salvador no ha cerrado operaciones pero ha llevado varios años en disputas legales por la franquicia con el empresario Roberto Bukele. El 15 de agosto de 2012 un tribunal mercantil de San Salvador, capital del país, ordenó el embargo de sus 36 distintivos comerciales, así como el pago al empresario de una multa de $23.9 millones de dólares.
• Con McDonald’s incursionando en la “gastronomía ecuatoriana”, mediante lo que ellos han denominado el menú Nuestro Sabores, es válido saber de dónde viene esta marca, que se instaló en Ecuador hace 15 años y –hasta marzo de 2010, según su web oficial- operaba un total de 21 locales en todo el país, dando trabajo a más de 900 personas. Para los emprendedores ecuatorianos interesados en saber cómo empezó todo, esta es la historia de McDonald’s…
La vida de esta cadena de comida rápida comenzó en 1930, cuando los hermanos Richard y Maurice McDonald, originarios de Nuevo Hampshire (noreste de Estados Unidos), se mudaron a California en busca de oportunidades laborales. En el condado del sol, según el libro “McDonald’s, la empresa que cambió la forma de hacer negocios en el mundo”, Richard y Maurice tuvieron sus
...