Historia Del Antier
pacomesi1234531 de Mayo de 2014
936 Palabras (4 Páginas)234 Visitas
Conalep plantel puebla 1
-Reporte de práctica-
-Nombre de la práctica: Bomba Hidraulica
-Numero de práctica:
-Docente: Samuel Mungoia Perez
-Alumno:
-Fecha: 25-03-14
-Grado: sexto Semestre
-Grupo: 602
PROGRAMACIÓN DEL MANTENIMIENTO
El mantenimiento programado lo podemos dividir en dos partes:
• Mantenimiento preventivo.
• Mantenimiento predictivo.
Ambos sistemas están basados en revisiones periódicas programadas a los equipos pero se diferencian fundamentalmente en los medios que se utilizan para las revisiones y en las frecuencias de éstas.
Mientras el mantenimiento preventivo elabora una orden de trabajo para que una bomba hidráulica se saque de servicio, se desacople, se desarme, se examinen rodamientos, el eje, el impulsor, los anillos de desgaste, la carcaza, el acople, etc.
Mantenimiento preventivo
• Frecuentemente no necesita programación.
• No necesita equipos especiales de inspección.
• Necesita personal menos calificado.
• Menos costoso de implementar.
• Da menos continuidad en la operación.
• Menos confiabilidad ( aunque es alta ).
• Más costoso por mayor mano de obra.
• Más costoso por uso de repuestos.
Mantenimiento predictivo
• Siempre que hay un daño necesita programación.
• Necesita equipos especiales y costosos.
• Necesita personal más calificado.
• Costosa su implementación.
• Da más continuidad en la operación.
• Más confiabilidad.
• Requiere menos personal.
• Los repuestos duran más.
Mantenimiento y reparación
• No debe desmontarse totalmente la bomba para su reparación.
• Tener mucho cuidado en el desmontaje.
• Es necesario un cuidado especial al examinar y reacondicionar los ajustes.
• Limpiar completamente los conductos de agua de la carcaza y repintarlos.
• Al iniciar una revisión total deben tenerse disponibles juntas nuevas.
• Verificar la concentricidad de los nuevos anillos de desgaste antes de montarlos en los impulsores.
• Revisar todas las partes montadas en el rotor.
• Llevar un registro completo de las inspecciones y reparaciones.
Operación
• No debe mermarse nunca la succión de la bomba para disminuir el gasto o caudal.
• La bomba no debe trabajar en seco.
• No debe trabajarse una bomba con caudales excesivamente pequeños.
• Efectuar observaciones frecuentes.
• No debe pretenderse impedir totalmente el goteo de las cajas de empaque.
• No debe utilizarse demasiado lubricante en los rodamientos.
• Inspeccionar el sistema
Instalación
• Las bases de las bombas deben ser rígidas.
• Debe cimentarse la placa de asiento de la bomba.
• Comprobar el alineamiento entre la bomba y su sistema de accionamiento.
• Las tuberías no deben ejercer esfuerzos sobre la bomba.
• Usar tuberías de diámetro amplio, especialmente en la succión.
• Colocar válvulas de purga en los puntos elevados de la bomba y de las tuberías.
• Instalar conexiones para altas temperaturas
• Disponer de un abastecimiento adecuado de agua fría.
• Instalar medidores de flujo y manómetros
...