Historia Del Arte
igq1028 de Septiembre de 2013
708 Palabras (3 Páginas)282 Visitas
HISTORIA DEL ARTE
¿A qué se le denomina historia del arte?
La historia del arte es una disciplina de las ciencias sociales que estudia la evolución del arte a través del tiempo.
Entendiendo como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con la finalidad estética o comunicativa, a través del que expresa ideas, emociones o en general, una visión del mundo, el arte emplea diversos, recursos, como los plásticos lingüísticos sonoros o mixto.
PARA QUE LA HISTORIA DEL ARTE
Para comprender el esfuerzo creador del ser humano en el tiempo, procesos creativos, dimensión social y temporal como experiencias artísticas.
El conocimiento y valoración de la obra artística, también nos permitirá construir una visión crítica de nuestro patrimonio artístico y nos preparara para su preservación y disfrute.
En definitiva el estudio de la obra artística, en cualquiera de sus modalidades formato, soporte o tiempo histórico, nos ayudará a comprender la memoria del pasado y del presente, nos permitirá en definitiva, comprender mejor a la sociedad y el tiempo en que vivimos, sus claves estéticas y culturales.
OBJETIVOS GENERALES
Extender las obras de arte como exponentes de la creatividad humana capaces de ser disfrutadas por si mismas y de ser valoradas como documento testimonial de una época y cultura.
Comprender y valorar la variabilidad de las funciones sociales y de las diferentes concepciones y del arte a lo largo de la historia.
Apreciar y reconocer la diversidad de interpretaciones y valores de la obra del arte en los diferentes contextos históricos.
Explicar, situándonos adecuadamente en el tiempo y en el espacio, los hechos artísticos más relevantes de la historia del arte valorando su significación en el proceso histórico artístico.
Analizar la dimensión social de la creación artística y reconocer la incidencia social en el proceso de las obras del arte.
Explicar los procesos de cambio artístico y transformación cultural más importantes del arte occidental. Comprender y utilizar los conceptos específicos de la historia del arte y apreciar positivamente las posibilidades de un análisis histórico-artístico en constante reconstrucción.
Realizar actividades de documentación e investigación y de crítica de fuetes de material histográfico diverso.
Conocer, disfrutar y valorar el patrimonio artístico desde posiciones críticas y creativas, como exponente de nuestra identidad cultural.
Desarrollar el gusto personal el sentido crítico y la capacidad de goce estético.
LAS BELLAS ARTES
• Arquitectura: Arte o ciencia de proyectar y construir edificios perdurables en el tiempo que cumplan una función y provoquen placer estético-
• Danza: Movimientos corporales rítmicos que acompañados generalmente de música sirven como comunicación y expresión.
• Escultura: Arte de crear formas en el espacio tanto exentas como en relieve. Es el arte de crear una realidad tal y como se presenta respecto al espacio, es decir, tridimensional.
• Música: Arte que combina los sonidos conforme a los principios de la melodía armonía y ritmo. Movimiento organizado de sonidos a través de un espacio de tiempo.
• Pintura: Arte de reflejar los sentimientos y los estados de ánimo con pinturas. Esos motivos pueden existir o no en la realidad, o incluso plasmar escenas reconocibles pero con una percepción distinta a la lógica.
• Literatura: Arte bello que tiene por instrumento la palabra. Conjunto de las composiciones literarias del pueblo, época o género. Conjunto de obras sobre algún arte o ciencia.
• Cinematografía: Arte que posee proyecciones de fotografías o imágenes mostrados sucesivamente y de forma breve conocidas como películas. Una de sus cualidades en el arte
...