ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia del arte

raquelito10Ensayo5 de Octubre de 2013

743 Palabras (3 Páginas)264 Visitas

Página 1 de 3

Historia del arte

Fases:

Preclásica: Es la primera fase o periodo en el cual se van configurando las formas características del estilo

Clásico: Tienen una forma coherente y equilibrado y será la referencia futura

Manierismo: Exagera algunos de los rasgos

Barroco: las obras persiguen efectos aún más exagerados

Neoclásica: Busca la inspiración en las formas establecidas de la forma clásica

En cuanto a la pintura se encuentran animales representados dentro de las cuevas en piedra, éstas no tenían como objetivo ser admirados, sólo formaban parte de los santuarios que habitaban los primero pobladores, su principal función era propiciar el cobro de las piezas.

En la escultura lo más llamativo son las figuras femeninas, también abundan los animales de marfil y astas de reno.

La religión dominaba la cultura egipcia, el misterio del tránsito de la vida a muerte

Hacían ritos funerarios para que la duración de la vida fuera eterna, estos debían cumplir con 3 condiciones que solo están al alcance de los poderosos: conservar el cuerpo del difunto, proveerle de lo necesario para una existencia cómoda, como algunos sirvientes, y finalmente un espacio suficientemente grande que contenga lo anterior, la necesidad de mantener perfecto el difunto después de la muerte se complementaba con una estatua del difunto o retratos pintados.

Las pinturas se ejecutan sobre una red geométrica que determinan las proporciones de las figuras y lo hace parecer la imagen más real

Egipto

Egipto tiene los monumentos más gloriosos que se conocen, entre ellos el lugar de culto más grande del islam. La cultura egipcia creía que el hombre podría morir y renacer.

Personas de todo el mundo viajan para descifrar el significado de los mensajes que existen, antes de que desaparezcan para siempre.

El Nilo ha dado vida a una de las mayores civilizaciones que más ha dominado nuestro planeta, desde ollas de barro, hasta ladrillos para construir casas.

Los egipcios desarrollaron un calendario que comenzó a evolucionarse.

Cuando los agricultores no podían labrar sus tierras construían pirámides para sus faraones, es lo que aun queda de las 7 maravillas del mundo antiguo, como la gran pirámide que tiene más de 2 millones de bloques y cada uno pesa más de 2 toneladas, 100 mil hombres trabajaron durante 20 años.

El Nilo era el alma de la tierra, el hombre creciendo a la orillas del rio representaba al alto Egipto, sin embargo los pobladores en los pantanos representaban el bajo Egipto, un rey conocido cono Narmer usa la corona del alto Egipto de un lado y del bajo Egipto del otro, desde ese momento los reyes egipcios usaban estas dos coronas como gobernadores de los dos reinos.

Rastros de esos comienzos aún se pueden hallar en la ciudad de Mejido, sitio aun poblado, tiene evidencia desde hace 6 mil años

2000 años después la capital religiosa de Egipto era una de las ciudades más ricas y poderosas. En el centro estaba el templo más grande el mundo antiguo, tenía cada dinastía y sucesión de faraones, entre ellos Tutancamón, cuyos tesoros en su tumba son impresionantes, Hatshepsut, la llamada primera gran mujer de la historia, Akhenaton, primer monoteísta y Ramsés II fue faraón mientras florecía el poder de Egipto durante 67 años, tuvo casi 200 hijos.

Desde 1967 se ha investigado las raíces de la civilización, la tabla de Narmer, donde estableció la capital de la nación recién unificada, sin embargo lo abandonó, y quizá el secreto esté en las paredes de ladrillo.

Para los egipcios nada es más fuerte que su creencia en la inmortalidad. Durante el resto de su reinado Ramsés desarrolló una especie de obsesión por construir templos enormes y espectaculares. No sólo se dedicó a llenar las riberas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com