Historia Del Dinero De La Argentina
zunypalacio18 de Abril de 2014
476 Palabras (2 Páginas)468 Visitas
Moneda Nacional: Billetes Fraccionarios
Período: 1884 - 1895
Símbolo monetario: m$n
Período 1884-1895
Los fraccionarios fueron billetes con denominación Peso Moneda Nacional con valores menores a un peso.
Emisión 1884 - Primera emisión (Banco Nacional)
Emisión 1884 - Segunda emisión (Banco Nacional)
Emisión 1891 (Caja de Conversión)
Emisión 1892 (Caja de Conversión)
Emisión 1895 (Caja de Conversión)
Moneda Nacional: Emisiones Provinciales
Período: 1881 - 1890
Símbolo monetario: m$n
Período 1881-1890
En esta sección se detallan los billetes emitidos por los diferentes Bancos Provinciales entre 1881 y 1890.
Los años entre 1881 y 1884, se caracterizan por emisiones estipuladas por el Banco Nacional, sobre una serie de billetes en Pesos Moneda Nacional Oro.
• Banco Nacional
• Banco de la Provincia de Buenos Aires
• Banco Provincial de Santa Fe
• Banco Provincial de Entre Ríos
• Banco Provincial de Córdoba
• Banco del Chaco
• Banco Provincial de Salta
• Banco Provincial de Tucumán
Peso Argentino
Vigencia: 1983 - 1985
Símbolo monetario: $a
Equivalencia: 1 $a = 10.000 $Ley
El Peso Argentino (símbolo: $a) fue la moneda vigente en la Argentina en el período 1983-1985. Fue creada mediante el Decreto 2270 y entró en vigencia el 1° de junio de 1983.
Austral
Vigencia: 1985 - 1991
Símbolo monetario: A
Equivalencia: 1 A = 1.000 $a
El Austral se convirtió en moneda de curso legal de la República Argentina el 14 de junio de 1985, cuando el entonces presidente Raúl Alfonsín firmó el decreto 1096, anunciando un nuevo plan económico (llamado Plan Austral) del entonces ministro de Economía Juan Vital Sourrouille para contener una inflación que venía siendo creciente. Su símbolo era una A con el detalle de que la línea horizontal era doble (analogía de $).
Peso Convertible
Vigencia: 1992 - Hoy
Símbolo monetario: $
Equivalencia: 1 $ = 10.000 A
El Decreto del Poder Ejecutivo N° 2.128 del 10 de octubre de 1991 dispuso la puesta en vigencia, a partir del 1 de enero de 1992, de la LÍNEA PESO. Se estableció una paridad de un peso ($1) equivalente a diez mil australes (A 10.000). El peso era convertible con el dólar de los Estados Unidos, a una relación un peso ($1) por cada dólar, paridad ésta que se estableció continuando con lo legislado por la Ley de Convertibilidad del Austral N° 23.928 del 27 de marzo de 1991. Los billetes emitidos en esa oportunidad llevaban la leyenda “convertibles de curso legal”.
Serie 2002
En enero de 2002 el Banco Central de la República Argentina dispuso suprimir el vocablo "convertibles" en los billetes de la actual línea monetaria, según lo establecido por la Ley 25.561 del 07.01.2002, que en su artículo 3° deroga los artículos 1° y 2° de la Ley de Convertibilidad (Ley N° 23.928 del 27.03.1991).
...