ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia Egon Wolff

danielafu21Trabajo30 de Octubre de 2015

758 Palabras (4 Páginas)145 Visitas

Página 1 de 4

Introducción: Gabriela

 Egon Wolff es un dramaturgo chileno Santiago13 de abril de 1926 Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales de Chile 2013 Egon Wolff Grobler  es un dramaturgo chilenoPremio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales de Chile

El contexto en el cual surgió la idea de escribir esta obra fue en el de los ideales de la Cuba de Fidel Castro, el de “Reconstruir la sociedad con unos nuevos parámetros”, que nació en medio de una época en la que saltaba a la vista la desigualdad y la marginalidad en Chile y en  

La obra se representa este caso por China y Toletole, que  literalmente “invaden” la casa de Lucas Meyer, que representa a los grupos de elite. Estos visitantes no entran exactamente a robar ni nada parecido, sino que a denunciar la estrategia utilizada por Meyer para enriquecerse abusando del trabajo de la gente socialmente marginada.

Desarrollo (Daniela)

Egon Wollf estreno esta obra en los años sesenta, donde es una etapa de la historia en chile que se caracteriza por la diversidad política, social y cultural. En esta obra, aparece el trabajo popular, la marginalidad y también las fuertes divisiones de la sociedad chilena.

En la obra se puede apreciar una gran brecha social entre ricos y pobres, cada uno de ellos encerrados en su propia clase social, los más poderosos no les interesa abusar de los más pobres, no se preocupan lo que les pueda suceder ni el estado de marginalidad en la que viven, y los más pobres Vivian sumisos a lo que les había tocado vivir, a medida que avanza la historia se pretende cambiar esta desigualdad en las clases sociales, por una de las primeras revoluciones de china.

Meyer: es un individuo que pertenece a la clase social alta se puede demostras porq en un fragmento de la obra pieta dice ricos qe es ser ricos y meyer dice felicidad

Su nivel status social era alto ya que meyer era empresario le permitía gozar de los lujos y de privilegios,

 en la obra Meyer cumple rol de un padre que quería que sus hijos continúen en la misma clase social.

El también cumplio el rol de ciudadano, aunque al principio de la obra no desarrollaba este rol pero con el transcurso de la historia lo cumple al alimentar y dar un lugar donde dormir a china.

Esto se puede demostrar atraves siguientes marcas textuales:

China: es un hombre perteneciente a la clase social más baja que llego a invadir la casa de los meyer para pedir pan y un lugar donde poder dormir

 su posición social o status social era de obrero lo hacía tener ciertas necesidades insatisfechas

 en la obra china cumple un rol de dirigente social ya que es el dirigente de la revolución de las personas más marginadas para poder cambiar su status social ya que quería que hubiera un equilibrio el no buscaba quitarle todo a los meyer sino que hubiera ma equidad en la sociedad donde estaban insertos

Pieta (Fernanda )

 pieta pertenece a la clase social alta, y  el status social en el que pertenecia es la esposa de un empresario adinerado, en la obra cumple el rol de madre y dueña de casa

y esto se puede demostrar por las siguientes p

COnclusion  Sofia

 La obra cuestiona los valores, conductas, estructuras y formas de vincularse de

las diferentes clases sociales, Mantiene la vigencia en cuanto a las diferencias sociales, que en su mirada, están en un "punto crítico” con un afán de individualismo que nos tiene consumidos. Además está se enfoca con una mirada que critica las costumbres de vida de la burguesía que atentan contra la equidad social.

En ella podemos apreciar un personaje que teme a perder lo que posee y otro que en su lado humano quiebra la estructura social en el apartado de una sociedad de clase alta y baja. Se reflejó este quiebre en la clase social baja ya que estos quieren ser escuchados y surgir entorno a la pobreza, en el comienzo de la historia la sociedad esta polarizada y existe una gran brecha entre los ricos y los pobres, sin embargo en la conclusión de esta obra  podemos  decir que los personajes se mezclan entre si y no excluyen al otro que es diferente formando así una comunidad y un equilibrio entre ambos mundos. Asi mismo l a representación de personajes y situaciones marginales se hacía con el fin de mostrar una realidad ignorada por la sociedad de la época

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (150 Kb) docx (1 Mb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com