ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia de amor

qarito18 de Marzo de 2014

628 Palabras (3 Páginas)207 Visitas

Página 1 de 3

interesantes, pues aunque el personaje en turno se ocupaba sobre todo de crear su Para construir una historia de amor sólo se requieren dos ingredientes: un

hombre y una mujer; y un condimento: esa particular atracción que despierta, ya

sea en uno, en el otro, o qué mejor, en los dos, una pasión y un deseo de conocer,

poseer y servir al ser amado. No hay nada más, sólo la vivencia arrebatadora de

amar y saberse amado. El amor no es un acto racional ni inteligente, puesto que en

el corazón no se manda, por eso no valen papeles ni imposiciones. El amor se burla

de todas las formas en las que se pretenda encerrarlo, no admite barreras ni celdas

y se expande por todos los caminos, lícitos o ilícitos. A veces es causa de grandes

trastornos; otras, proporciona la mayor felicidad a la que puede aspirar el ser

humano. Las historias de amor conmueven y gratifican, no porque se entere el

lector de chismes o de trapos sucios, sino porque encuentra en ellas muchas

asombrosas coincidencias con su propia experiencia al ver como los seres humanos

del pasado, los ilustres y los desconocidos, padecieron por culpa del amor.

Del amor nadie se escapa y de sus efectos menos. Hombres y mujeres

ostentan las cicatrices del amor, a veces agradecidos y satisfechos, a veces

desgraciados y con el corazón lleno de amargura. Algunos simplemente lo ven pasar

y aprovechan lo que pueden de él, sin angustiarse por sus secuelas y haciendo a un

lado los pesares que siempre trae consigo. Estas historias pueden narrar el amor de

una pareja llevando a la plenitud y a la felicidad o quizá, hablen de un amor no

correspondido, de desamor – amor al fin y al cabo-, de indiferencia, y también ¿por

qué no?, pueden referirse al amor tomado a la ligera, como una parte de la vida que

no merece más entusiasmo que el que se le da a cualquier otra cosa. Un botón basta

para muestra: pocos saben que la pareja formada por don Andrés Quinta Roo y

Leona Vicario, vivieron tremenda odisea antes de poder contraer matrimonio.

Cuando el jovencito Andrés Quintana Roo fue admitido para practicar el

derecho en el prestigiado despacho de don agustín Pomposo Fernández de San

Salvador, prominente y aristocrático abogado, se enamoró de inmediato de la

sobrina de su patrón, Leona Vicario, la que le correspondió con la misma pasión y

entusiasmo. De por sí, el noviazgo era casi imposible, pues las diferencias sociales

de Andrés y de Leona eran tantas que difícilmente podían ser superadas, pero las

cosas se agravaron cuando don agustín se enteró de que Andrés simpatizaba con las

ideas independentistas, y se escandalizó a tal grado que el joven jurista tuvo que

abandonar el empleo, decidido ya a unirse a la causa insurgente, en donde destacó

al lado de Morelos. Pero Leona no se resignó a ver cómo se alejaba el amor de su

vida y atrevidamente lo siguió, escapándose de la vigilancia familiar, aunque no

logró llegar muy lejos. Capturada, fue sometida a juicio, entregada por su propio

tío, que creía fervientemente en la causa realista, acusándosela de ser espía e

informadora de los rebeldes incidentes. Un plan de fuga fue ideado entonces:

Andrés pudo auxiliar a Leona a huir nuevamente, se reunió con ella y contrajeron

matrimonio en el campo insurgente. A partir de entonces, fueron ya inseparables y

vivieron el uno para el otro, prodigándose afecto y cariño, con el reconocimiento

del público que, conocedor de su historia, veía en ellos un ejemplo de amor humano

y patrio a la vez. Leona Vicario, amante fiel, Adoraba a Quintana Roo y se ha

inmoralizado por todas es leyendas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com